OPEP ¿hacia dónde? Santiago Fernández Sordo Agosto 2017 Una colaboración de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México. El 24 de julio de 2017 se reunió en San Petersburgo el Comité Ministerial Conjunto de Monitoreo (CMCM) de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El Comité es …
Leer »Dossier – Semana 33
Lecturas para analizar la semana que pasó Semana 33 – 14 al 20 de agosto de 2017 Londres busca mantener una “unión aduanera temporal” con la UE tras el Brexit Londres busca mantener una “unión aduanera temporal” con la UE tras el Brexit Reino Unido persiste en anteponer los intereses …
Leer »Dossier – Semana 32
Semana 32 – 7 al 13 de agosto de 2017 China protesta por incursión de buque de EE. UU. en aguas disputadas China protesta por incursión de buque de EE. UU. en aguas disputadas China ha manifestando su “enérgica protesta” con Estados Unidos por la última operación en la que …
Leer »Perú decide expulsar al embajador de Venezuela
Perú decide expulsar al embajador de Venezuela El Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski dio un plazo máximo de cinco días a Diego Molero para abandonar el país, como condena a la ruptura del orden democrático. Caracas responde expulsando al encargado de negocios peruano. A través de un breve comunicado de …
Leer »¿Un nuevo ciclo en el Mercosur?
¿Un nuevo ciclo en el Mercosur? Javier Grandile Agosto 2017 Desde finales de 2015, el Mercado Común del Sur (Mercosur) transita una serie de transformaciones que parecen indicar un momento bisagra del bloque regional. A partir de los cambios políticos, principalmente en Argentina y en Brasil, se presencia un modelo …
Leer »Texto de la Declaración de Lima (Perú) sobre Venezuela suscrita por 12 Estados el 8 de agosto de 2017
Texto de la Declaración de Lima (Perú) sobre Venezuela suscrita por 12 Estados el 8 de agosto de 2017 En consonancia con un comunicado de Costa Rica emitido la misma tarde del 30 de julio llamando a desconocer a la nueva Asamblea Nacional Constituyente designada ese mismo día en Venezuela …
Leer »La paz en Colombia. Situación actual
La paz en Colombia. Situación actual Sede del CARI: Uruguay 1037, piso 1º, Buenos Aires Sesión académica a cargo de María Ángela Holguín Cuéllar, Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia María Ángela Holguín CuéllarMinistra de Relaciones Exteriores de Colombia. Politóloga de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de …
Leer »Decisión del Mercosur de excluir a Venezuela
DECISIÓN DEL MERCOSUR DE EXCLUIR A VENEZUELA En una reunión celebradas en Sao Paolo (Brasil), los Estados miembros del MERCOSUR decidieron excluir a Venezuela de esta organización subregional. En la decisión adoptada (véas texto completo al final de esta nota) se lee que decidieron: “Suspender a la República Bolivariana de …
Leer »Dossier – Semana 31
Semana 31 – 31 julio al 6 agosto de 2017 El reverso de la ampliación euroatlántica Habitualmente, nos tomamos la licencia retórica de equiparar a la UE con Europa, lo que nos lleva a pasar por alto algunos matices. Vista desde una perspectiva histórica, podría decirse que en realidad la …
Leer »Expertos de la ONU piden a Venezuela detener arrestos sistemáticos y respetar derechos de manifestantes
Expertos de la ONU piden a Venezuela detener arrestos sistemáticos y respetar derechos de manifestantes 04 de agosto, 2017 — El gobierno de Venezuela debe detener los arrestos sistemáticos de manifestantes e interrumpir el creciente uso de tribunales militares para juzgar a civiles, advirtieron este viernes en un comunicado un …
Leer »La engañosa propuesta sandinista
La engañosa propuesta sandinista Andrés Velasco Andrés Velasco, a former presidential candidate and finance minister of Chile, is Professor of Professional Practice in International Development at Columbia University’s School of International and Public Affairs. He has taught at Harvard University and New York University, and is the author of numerous …
Leer »Venezuela: claves para una crisis
Venezuela: claves para una crisis Luis Carlos Battista Julio 2017 En 2014, el ministro Jorge Giordani expresó en una carta pública luego de su renuncia como titular del Poder Popular de Planificación su propuesta de una reducción del gasto público, y la corrección de derroches y corrupciones en Venezuela. En …
Leer »