Celebración en la Cancillería del Día de la Antártida Argentina Martes 25 de Febrero de 2014. Información para la Prensa N°: 034/14. El Canciller Héctor Timerman; y los Ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva, Lino Barañao, y de Defensa, Agustín Rossi -con la presencia de las más altas autoridades …
Leer »Tratado de paz entre Austria e Italia (Viena, 3 de octubre de 1866)
Artículo I. Desde el día del cambio de ratificaciones del presente Tratado, existirá paz y amistad entre Su Majestad el Rey de Italia y Su Majestad el Emperador de Austria, sus herederos, sucesores, sus Estados y sus respectivos súbditos a perpetuidad. Art. II. Los prisioneros de guerra italianos y austriacos …
Leer »Tratado de paz entre Austria y Prusia (Praga, 23 de agosto de 1866)
Artículo I. De aquí en adelante y para siempre, existirá Paz y Amistad entre Su Majestad el Emperador de Austria y Su Majestad el Rey de Prusia, sus herederos y sucesores, así como entre sus respectivos Estados y súbditos. Art. II. Con el fin de ejecutar el artículo VI de …
Leer »Protocolo de la Conferencia de Londres de 3 de febrero de 1830, entre Gran Bretaña, Francia y Rusia, relativo a la Independencia de Grecia
Presentes: Los Plenipotenciarios de Gran Bretaña, Francia y Rusia. … Los miembros de la Conferencia dado que las declaraciones Otomanas les colocan en situación de concertar las medidas que les parezcan más deseables en el actual estado de cosas; y estando deseosos de introducir en los anteriores Tratados de Alianza …
Leer »Tratado de la Santa Alianza (París, 26 de septiembre de 1815)
En el nombre de la Santísima e Indivisible Trinidad. Su Majestad el emperador de Rusia, el emperador de Austria y el rey de Prusia, a consecuencia de los grandes acontecimientos que han señalado en Europa el curso de los tres últimos años, y principalmente de los beneficios que la divina …
Leer »Declaración de las potencias para la abolición del comercio de negros, firmado en Viena el 8 de febrero de 1815
Habiéndose reunido en conferencia los plenipotenciarios de las potencias que firmaron el tratado de París de 30 de mayo de 1814, y considerando: Que los hombres justos e ilustrados de todos los siglos han pensado que el comercio conocido con el nombre de tráfico de negros de África es contrario …
Leer »Voto de agradecimiento (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)
La Tercera Reunión de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Acuerda: —Expresar a Su Excelencia, el Presidente del Brasil, Doctor Getulio Vargas, su gratitud por la generosa hospitalidad del Gobierno y pueblo del Brasil, y por todas las atenciones y cortesías que han sido brindadas …
Leer »Concluyó la Cumbre de CELAC en La Habana
Concluyó la Cumbre de CELAC en La Habana Miércoles 29 de enero de 2014. Información para la Prensa N°: 017/14 Los días 28 y 29 de enero se realizó en Cuba la II Cumbre CELAC, dedicada a la lucha contra el hambre, la pobreza y las desigualdades en la región. …
Leer »Sexta Conferencia Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas, Montevideo, 12-20 de Diciembre, 1920
Convocada por el presidente provisional de la Oficina Sanitaria Internacional (Oficina Sanitaria Panamericana; véase infra, Apéndice B, núm. 69), en cumplimiento de una resoludon adoptada por la Quinta Conferencia, aunque cinco años habían transcurrido desde la fecha originalmente propuesta (1915), debido a la guerra mundial. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, …
Leer »Quinta Conferencia Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas, Santiago de Chile, 5-11 de Noviembre, 1911
Convocada de acuerdo con una resolución de la Cuarta Conferencia Sanitaria, mediante la invitación expedida por el Gobierno Chileno y por el Presidente de la Oficina Sanitaria Internacional (Oficina Sanitaria Panamericana; véase infra, Apéndice B, núm. 69). Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, …
Leer »Tercera Conferencia Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas, México D.F., 2-7 de Diciembre, 1907
Convocada por el Presidente de la Oficina Sanitaria Internacional (Oficina Sanitaria Panamericana; véase infra, Apéndice B, núm. 69), mediante una circular expedida por el Director de la Oficina Internacional de las Repúblicas Americanas y de acuerdo con una resolución de la Segunda Conferencia Sanitaria. Además, la Tercera Conferencia Internacional Americana …
Leer »Segunda Convención Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas (Segunda Conferencia Sanitaria Panamericana). Washington, 9-14 de Octubre, 1905
Convocada por la Oficina Internacional de las Repúblicas Americanas en cumplimiento de la orden de la Oficina Sanitaria Internacional (Oficina Sanitaria Panamericana; véase infra, Apéndice B, núm. 69) y de acuerdo con la ya referida resolución (supra, núm. 171) de la Segunda Conferencia Internacional Americana. Pdíses representados: Costa Rica, Cuba, …
Leer »