Semana 52 – 25 al 31 de diciembre de 2017 Tabarnia: secesión matrioska Tabarnia: secesión matrioska El nacionalismo no es la mejor ideología para empaquetar un proyecto político modernizador en el siglo XXI. Hace 200 años, el proceso de consolidación de los Estados-nación se benefició ampliamente de su capacidad para …
Leer »La desafortunada decisión de Guatemala de trasladar su embajada a Jerusalén: breves apuntes
La desafortunada decisión de Guatemala de trasladar su embajada a Jerusalén: breves apuntes Nicolás Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR) El 24 de diciembre del 2017, Guatemala anunció que trasladará su embajada de Tel Aviv a Jerusalén (véase nota de The Guardian …
Leer »El presupuesto de la ONU se reduce un 5% para 2018-2019
El presupuesto de la ONU se reduce un 5% para 2018-2019 26 de diciembre, 2017 — Los Estados Miembros de las Naciones Unidas votaron el domingo por un presupuesto de 5.396 millones de dólares para la Organización para el periodo 2018-2019, lo que supone una reducción de 286 millones de …
Leer »Guatemala anuncia que trasladará su embajada a Jerusalén
Guatemala anuncia que trasladará su embajada a Jerusalén Este 24 de diciembre, Guatemala oficializó que trasladará su embajada de Tel Aviv a Jerusalén (véase nota de The Guardian y reacción entusiasta de Israel en esta nota de SwissInfo, así como de Estados Unidos en esta otra nota). El voto previo …
Leer »Derechos humanos: La ONU lamenta el indulto al expresidente peruano Fujimori
Derechos humanos: La ONU lamenta el indulto al expresidente peruano Fujimori 26 de diciembre, 2017 — La Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) lamentó este martes la decisión por parte del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, de otorgar …
Leer »Análisis del contundente rechazo de la Asamblea General de Naciones Unidas al reconocimiento de Jerusalén como capital
Análisis del contundente rechazo de la Asamblea General de Naciones Unidas al reconocimiento de Jerusalén como capital Este 21 de diciembre, la Asamblea General adoptó por abrumadora mayoría de 128 votos a favor y 9 votos en contra una resolución sobre la necesidad de asbtenerse de reconocer a Jerusalén como …
Leer »Dossier – Semana 51
Semana 51 – 18 al 24 de diciembre de 2017 Las lecciones que deja el Tribunal para la antigua Yugoslavia en su despedida Las lecciones que deja el Tribunal para la antigua Yugoslavia en su despedida Aniversario y despedida. El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) cumple 24 …
Leer »El Consejo de Seguridad adopta por unanimidad nuevas sanciones para Corea del Norte
El Consejo de Seguridad adopta por unanimidad nuevas sanciones para Corea del Norte 22 de diciembre, 2017 — Los quince miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votaron este viernes a favor de una nueva resolución que busca impedir que Corea del Norte siga con su programa nuclear. …
Leer »Contundente rechazo de la Asamblea General de Naciones Unidas al reconocimiento de Jerusalén como capital
Contundente rechazo de la Asamblea General de Naciones Unidas al reconocimiento de Jerusalén como capital Este 21 de diciembre, la Asamblea General adoptó por abrumadora mayoría de 128 votos a favor y 9 votos en contra una resolución sobre la necesidad de asbtenerse de reconocer a Jerusalén como capital de …
Leer »Tras 10.000 días de juicio, cierra el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia
Tras 10.000 días de juicio, cierra el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia 21 de diciembre, 2017 — El Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (ICTY por sus siglas en inglés) cerró este jueves en La Haya, tras 24 años de actividades. “Fue el pionero de la creación de …
Leer »Reconozcamos al Estado palestino
Reconozcamos al Estado palestino Dec 20, 2017 Javier Solana MADRID – Una vez más, el presidente Trump ha optado por la vía unilateral en política exterior. Con su reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, Trump dinamitó nada menos que 70 años de consenso internacional. Y, una vez más, Trump …
Leer »El mundo en 2018: diez temas que marcarán la agenda internacional
El mundo en 2018: diez temas que marcarán la agenda internacional * Texto finalizado el 18 de diciembre de 2017. Esta Nota Internacional es el resultado de una reflexión colectiva por parte del equipo de investigación del CIDOB. Coordinada y editada por Eduard Soler i Lecha, se ha beneficiado de las …
Leer »