30º aniversario de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur. Jueves 27 de Octubre de 2016. Información para la Prensa N°: 367/16. Al cumplirse el 27 de octubre los 30 años de la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Resolución A/RES/41/11, …
Leer »Comunicado Conjunto de los vicecancilleres de la República Argentina y el Reino Unido
Martes 13 de Septiembre de 2016. Información para la Prensa N°: 304/16 El Ministro de Estado para Europa y las Américas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Commonwealth británica, Sir Alan Duncan realizó una visita a la Argentina los días 12 y 13 de septiembre para mantener reuniones con …
Leer »América Latina puede enriquecer el liderazgo de la ONU
Nuestros artículos: América Latina puede enriquecer el liderazgo de la ONU Naciones Unidas abrió la sucesión del Secretario General saliente, el surcoreano Ban Ki Moon, y América Latina, políticamente diversa pero fortalecida en su conciencia como bloque, aspira ahora a encumbrar a uno de sus diplomáticos por segunda vez en …
Leer »Día de la Antártida Argentina
Día de la Antártida Argentina El 22 de febrero se celebra el Día de la Antártida Argentina, conmemorando el 112° aniversario de la inauguración e izamiento del pabellón nacional en el Observatorio Meteorológico y Magnético en la Isla Laurie, Orcadas del Sur en 1904. Desde esa fecha, la Argentina ha …
Leer »México, Perú y Chile firman el TPP junto a otros nueve países
México, Perú y Chile firman el TPP junto a otros nueve países Después de cinco años de negociaciones, Estados Unidos y once naciones firmaron en Nueva Zelanda, el Acuerdo de Asociación Transpacífico, que creará la mayor zona de libre comercio del mundo. El pacto alcanzado hoy (03.02.2016) por Australia, Brunéi, …
Leer »La COP 21 será un nuevo punto de partida en la lucha contra el cambio climático
La COP 21 será un nuevo punto de partida en la lucha contra el cambio climático La próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que se realizará en diciembre de este año en París, Francia, será un nuevo punto …
Leer »Histórico discurso del papa ante la Asamblea General de la ONU
Histórico discurso del papa ante la Asamblea General de la ONU El pontífice católico abogó por el fin de las armas nucleares y de los privilegios en organizaciones internacionales, defendió el “derecho del ambiente” y recordó los conflictos aún abiertos en el mundo. El papa Francisco pidió este viernes (25.09.2015) …
Leer »Informe analiza desafíos de Chile en materia de información ambiental
Informe analiza desafíos de Chile en materia de información ambiental Mejorar la calidad de la información ambiental disponible, así como fortalecer las capacidades institucionales del Ministerio del Medio Ambiente y lograr una mayor precisión en el cálculo del gasto público en protección ambiental (GPPA), son los principales desafíos que se …
Leer »Naciones Unidas elogia la encíclica del Papa Francisco sobre el cambio climático
Naciones Unidas elogia la encíclica del Papa Francisco sobre el cambio climático 18 de junio, 2015 — El Secretario General de Naciones Unidas encomió hoy la encíclica del Papa Francisco en la que hace un llamamiento a los 1.200 millones de católicos del mundo a unirse a la lucha contra …
Leer »Preocupación argentina por el riesgo ambiental ante fallos en plataforma petrolera operando en aguas cercanas a Malvinas
Preocupación argentina por el riesgo ambiental ante fallos en plataforma petrolera operando en aguas cercanas a Malvinas Viernes 24 de Abril de 2015.Información para la Prensa N°: 083/15. La Cancillería argentina expresa su preocupación por la falla en el funcionamiento de la válvula de seguridad (“blow-out preventer” –BOP–) del pozo …
Leer »Georgia y la ‘política’ rusa de las anexiones
Georgia y la ‘política’ rusa de las anexiones Las cuasi-anexiones por parte de Rusia en el espacio postsoviético afectan en gran medida la credibilidad de los Estados afectados. ¿Está la UE dispuesta a hacer algo al respecto? Rusia formalizó recientemente lo que muchos consideran una anexión encubierta de Osetia del …
Leer »Discurso del Canciller Héctor Timerman ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU, en Nueva York
Discurso del Canciller Héctor Timerman ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU, en Nueva York Jueves 26 de Junio de 2014. Información para la Prensa N°: 167/14 Sr. Presidente, Sres. Miembros de la Mesa, Jefes de Delegación: Una vez más, vengo a este Comité Especial de Descolonización a …
Leer »