Dr. Camilo Rodriguez Berrutti Profesor Titular De Derecho Internacional Público en la UCALP Investigador Cientifico (Conicet) Donde ha de prevalecer el Derecho Internacional, el Ius Cogens, por encima del voluntarismo estatal, en consideración a los Derechos Humanos incluida la cuestión ambiental. Donde no esta permitido a gobierno alguno- ni siquiera …
Leer »PAPELERAS IV: REFLEXIONES Y CONSECTARIO EN OCASIÓN DE UN MOMENTO HISTÓRICO DE UNA DEBATIDA CUESTIÓN.
Dr. Camilo Rodríguez Berrutti Cuando se está abocado a formular demanda ante la Corte Internacional de Justicia – cuya es la competencia y jurisdicción en un caso de índole jurídica previsto en el Estatuto que es parte de la Carta de la ONU – ; con intención de conseguir a …
Leer »PAPELERAS DEL RÍO URUGUAY (III). APROXIMACIÓN JURÍDICA.
Dr. Camilo Rodriguez Berrutti Investigador Científico CONICET Prof. Titular de DIP en la UCALP Premisas Para el tratamiento del caso, en conformidad con las reglas del Derecho Internacional que regula a toda cuestión, existen premisas fundamentales, insoslayables, que permanecen como ignoradas y que no debieran ser, ciertamente, postergadas en su …
Leer »DECLARACIÓN FINAL DE LA CUMBRE DEL G20
DECLARACIÓN FINAL DE LA CUMBRE DEL G20 La Cancillería argentina adjunta a continuación la Declaración Final de la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20), surgida luego de las reuniones del 26 y 27 de junio en la ciudad de Toronto, Canadá, donde participó la Presidenta de la …
Leer »DE PAPELERAS Y DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: UN CASO QUE INVOLUCRA A DOS SOBERANÍAS. SOLUCIÓN A DIFICULTADES CREADAS POR LOS EMPRENDIMIENTOS DE EMPRESAS PAPELERAS EN LA RIBERA ORIENTAL DEL RÍO URUGUAY Y OTRAS.- Dr. Camilo Rodríguez Berrutti
Dr. Camilo Rodríguez Berrutti Titular de la Cátedra de Derecho Internacional Público Investigador Científico ( CONICET) – Porque si ellos se consuman ya nada volverá a ser igual en la cuenca del Plata, – Porque contaminar es mucho peor que consumir, – Porque es a-histórica, es de índole colonial, la …
Leer »Tratado Solución de Controversias con Chile (1972)
Buenos Aires, 1972 Los Gobiernos de la República Argentina y de la República de Chile; Animados del común deseo de solucionar por medios amistosos cualquier cuestión que pudiere suscitarse entre ambos países, inspirados en el espíritu de los Pactos de mayo; y Conscientes del significativo papel desempeñado por el Tratado …
Leer »Acuerdo de Arbitraje (Compromiso) Respecto a una Controversia entre la República Argentina y La República de Chile en la Zona del Canal de Beagle
POR CUANTO la República Argentina y la República de Chile (en adelante llamadas “las Partes”, nominadas en orden alfabético en este instrumento) son partes de un Tratado General de Arbitraje (en adelante denominado “el Tratado”) firmado en Santiago de Chile el 28 de mayo de 1902; POR CUANTO el Gobierno …
Leer »