jueves, abril 3, 2025

Archivo de Etiquetas: internacionales

Convenio constitutivo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)

Creado en la Conferencia de Bretton Woods, de 1 a 22 de julio de 1944 (Con sus modificaciones en vigor al 16 de febrero de 1989) ARTICULO PRELIMINAR Se establece un Banco internacional de Reconstrucción y Fomento cuyas operaciones se regirán lo siguiente: ARTICULO I De los fines del Banco …

Leer »

Estatuto de la Comisión de Derecho Internacional

 Adopción: Resolución 174 (II) de la Asamblea General de la ONU, 21 de noviembre de 1947 Entrada en vigor: 21 de noviembre de 1947 (Actualizada a noviembre de 2012) Artículo 1 1. La Comisión de Derecho Internacional tendrá por objeto impulsar el desarrollo progresivo del derecho internacional y su codificación. …

Leer »

Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

  La Constitución fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Off. Rec. WldHlth Org.; Actes off. Org. mond. Santé, 2, 100), y entró …

Leer »

Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Aprobada en Londres el día 16 de noviembre de 1945 y modificada por la Conferencia General en sus reuniones 2a, 3a, 4a, 5a, 6a, 7a, 8a, 9a, 10a, 12a, 15a, 17a, 19a, 20a, 21a, 24a, 25a, 26a, 27a, 28a, 29a y 31a. Los gobiernos de los Estados Partes en la …

Leer »

Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

  La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Agricultura y la Alimen­tación se reunió en los Estados Unidos en Hot Springs, Virginia, en mayo de 1943, y estableció una comisión interina que redactó un proyecto de constitución. Una vez que este documento fue aceptado por más de veinte gobiernos, …

Leer »

Entre el Jus in Bellum y el Jus ad Bellum – Dr. Juan Carlos Sainz-Borgo

El uso de las fuerzas fue uno de los primeros aspectos regulados por el Derecho Internacional. Sin embargo, a partir de la eliminación de su uso  como forma de solucionar las controversias en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas en 1945 y dejarla solo como un último …

Leer »

ARGENTINA FUE ELEGIDA PARA INTEGRAR EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU

ARGENTINA FUE ELEGIDA PARA INTEGRAR EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU Hoy 12 de noviembre de 2012 la República Argentina fue elegida como miembro del Consejo de Derechos Humanos para el período 2013 – 2015, luego de obtener 176 votos en la elección llevada a cabo en la …

Leer »

Estatuto de la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas

  CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES 1. Expedición del Estatuto. El Estatuto de la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas (FENU) (a la que en el presente texto se lla­mará en adelante la Fuerza) es expedido por el Secretario General, previa consulta con el Comité Consultivo creado en virtud de …

Leer »

Estatuto de la Dependencia Común de Inspección

Nota preliminar Por su resolución 31/192 de 22 de diciembre de 1976, la Asamblea General, habiendo recordado sus resoluciones 2150 (XXI) de 4 de noviembre de 1966, 2360 (XXII) de 19 de diciembre de 1967, 2735 A (XXV) de 17 de diciembre de 1970 y 2924 B (XXVII) de 24 …

Leer »

Estatuto del Instituto de las Naciones Unidas para formación profesional e investigaciones (UNITAR)

Artículo 1 Objetivos 1. Según dispone la resolución 1934 (XVIII) de la Asamblea Gene­ral, de 11 de diciembre de 1963, el Secretario General establece el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones como organismo autónomo dentro del marco de las Naciones Unidas con el propósito de realzar, …

Leer »

VI Congreso de Relaciones Internacionales

El Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata convoca al VI Congreso en Relaciones Internacionales, a realizarse los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2012 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Los ejes temáticos del Congreso son los siguientes: • …

Leer »

Convenio constitutivo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Las Partes contratantes, Animadas del deseo de contribuir a una mejor comprensión y colaboración entre los Estados, para su mutuo beneficio y sobre la base del respeto a su soberanía e igualdad, Deseando, a fin de estimular la actividad creadora, promover en todo el mundo la protección de la propiedad …

Leer »