El mundo en 2016: diez temas que marcarán la agenda internacional Vulnerabilidad, o lo que es lo mismo, una capacidad mermada para afrontar el riesgo, puede ser la palabra de moda en 2016. Vulnerable será la recuperación económica global. Vulnerables serán quienes dependan en mayor grado de los altos precios …
Leer »Programa de la Conferencia (Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz, Ciudad de México – 1945)
Medidas complementarias para intensificar la cooperación en el esfuerzo bélico hasta la victoria completa. Examen de los problemas relativos a la organización internacional para el mantenimiento de la paz y de la seguridad colectiva. Organización mundial; Fomento del actual sistema interamericano y su coordinación con la organización mundial. Consideración de …
Leer »CPI inicia juicio a Laurent Gbagbo por crímenes contra la humanidad
CPI inicia juicio a Laurent Gbagbo por crímenes contra la humanidad 28 de enero, 2016 — La Corte Penal Internacional (CPI) inició hoy el juicio al ex presidente de Côte d´Ivoire, Laurent Gbagbo, por crímenes contra la humanidad presuntamente cometidos durante la violencia que se desató en ese país tras …
Leer »La ONU renueva las sanciones a la República Centroafricana
La ONU renueva las sanciones a la República Centroafricana 27 de enero, 2016 — El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas renovó hoy las sanciones a la República Centroafricana con el objetivo de acabar con la impunidad y llevar a la justicia a quienes violen el derecho humanitario, conforme la …
Leer »Tratado de Montevideo, 1960. Constitutivo de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC)
CAPITULO I Nombre y objeto Artículo 1.- Por el presente Tratado las Partes Contratantes establecen una zona de libre comercio e instituyen la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (en adelante denominada “Asociación”), cuya sede es la ciudad de Montevideo (República Oriental del Uruguay). La expresión “Zona”, cuando sea mencionada en el presente …
Leer »Méndez Valles, Fernando c. Pescio, A. M. – Corte Suprema de Justicia de la Nación – 26/12/1995
Hechos Se promovió demanda ejecutiva por cobro de alquileres, contra una firma comercial, en el invocado carácter de cesionario de determinados derechos y acciones, adjuntando, para acreditar la cesión, un instrumento privado suscripto en Montevideo. También se agregó una carta documento en la que se le notificaba la cesión a …
Leer »Quebrachales Fusionados S.A. v. Capitán del vapor “Aguila” y otros – Corte Suprema de Justicia de la Nación – 09/12/1927
DICTÁMEN DEL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN: El recurso extraordinario de apelación que, fundado en el art. 14 de la ley 48, ha sido interpuesto y concedido al capitán del vapor nacional «Aguila», en el juicio que ante el Juzgado Federal de la Capital de la Nación le siguió la …
Leer »Venezuela rechaza injerencismo del secretario de la OEA
Venezuela rechaza injerencismo del secretario de la OEA Venezuela acusó este jueves al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de intervenir en sus asuntos internos, luego que el diplomático criticara el estado de la democracia en el país suramericano. “Ni la Carta Democrática Interamericana ni …
Leer »Consejo de Seguridad establece cronograma para la paz en Siria
Consejo de Seguridad establece cronograma para la paz en Siria 18 de diciembre, 2015 — El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este viernes por unanimidad una resolución en la que establece las modalidades y metas que la comunidad internacional, el Gobierno y los opositores de Siria deben seguir …
Leer »50 años de la adopción de la Resolución 2065 (xx) de la Asamblea General de las Naciones Unidas
50 años de la adopción de la Resolución 2065 (xx) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Miércoles 16 de Diciembre de 2015.Información para la Prensa N°: 298/15. El Gobierno argentino conmemora este 16 de diciembre el 50° aniversario de la adopción de la resolución 2065 (XX) de la …
Leer »Francia en guerra: breves apuntes desde la perspectiva del derecho internacional
Nicolás Boeglin (*) El pasado 16 de noviembre, las máximas autoridades francesas declararon oficialmente que Francia se encuentra en estado de guerra (ver texto del discurso de su Presidente ante ambas Cámaras del Poder Legislativo reunidas en “Congreso”): en su alocución, se lee, entre otras cosas, que: “Francia está en …
Leer »191 países piden en la Asamblea General el fin del bloqueo contra Cuba
191 países piden en la Asamblea General el fin del bloqueo contra Cuba 27 de octubre, 2015 — En una votación récord, la comunidad internacional abogó hoy por la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos mantiene desde hace más de 50 años contra Cuba. El texto …
Leer »