Arbitraje internacional: justicia privatizada El arbitraje es un método alternativo de resolución de conflictos que ha cobrado un gran auge en disputas comerciales internacionales. En estos casos, las partes pueden decidir no someter su controversia a la jurisdicción de un país, sino a la tutela de un tribunal de arbitraje …
Leer »Análisis político y jurídico sobre la elección de los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz y la adopción de la Resolución 2366 (2017) del Consejo de Seguridad – desarrollos recientes sobre el proceso de transición con las FARC en Colombia
Análisis político y jurídico sobre la elección de los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz y la adopción de la Resolución 2366 (2017) del Consejo de Seguridad – desarrollos recientes sobre el proceso de transición con las FARC en Colombia Por Nicolás Carrillo Santarelli erSe han presentado dos …
Leer »XXIX CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO INTERNACIONAL – Mendoza, República Argentina – 7, 8 y 9 de septiembre de 2017
XXIX CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO INTERNACIONAL y ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO INTERNACIONAL Lugar: Ciudad de Mendoza, República Argentina Sede: Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Cuyo Fecha: 7, 8 y 9 de septiembre de 2017 SECCIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO [email protected] Relato: “Cincuenta años …
Leer »El TLC de Colombia con Estados Unidos: una breve revisión
El TLC de Colombia con Estados Unidos: una breve revisión White House Press y Presidencia de la República de Colombia Gerardo Trujano Velásquez y Pablo Bejarano Torrecillas Julio 2017 Una colaboración de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México. El éxito está en la complementariedad En la actualidad, …
Leer »ONU analiza una década de deterioro en Gaza
ONU analiza una década de deterioro en Gaza 11 de julio, 2017 — Diez años después de que Hamas asumiera el control de la Franja de Gaza e Israel impusiera el bloqueo a ese territorio, la población vive en condiciones cada vez más precarias y desesperadas. El equipo de la …
Leer »¿Es inevitable una guerra entre Estados Unidos y China?
¿Es inevitable una guerra entre Estados Unidos y China? Moisés Naím Tucídides, un ateniense que vivió aproximadamente 400 años antes de Cristo (a. C.) fue un mal general y un buen historiador. Su Historia de la Guerra del Peloponeso, relata la conflagración que estalló entre Esparta y Atenas en el …
Leer »Boletín informativo del Instituto de Derecho Internacional. Año 8 – Nº 19 – Abril 2017
Boletín informativo del Instituto de Derecho Internacional. Año 8 – Nº 19 – Abril 2017 Este Boletín tiene por objetivo reunir en un formato único información útil para quienes cultivamos -principal aunque no exclusivamente en Argentina- esta parte de la ciencia del derecho. No hemos buscado una publicación de tipo …
Leer »Aprobado en Naciones Unidas tratado sobre las armas nucleares
Aprobado en Naciones Unidas tratado sobre las armas nucleares Con una aplastante mayoría de 122 Estados a favor, uno en contra (Países Bajos) y una abstención (Singapúr), este viernes 7 de julio, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el tratado sobre armas nucleares (véase nota del Time). Costa Rica, …
Leer »¿Están de vuelta los piratas en el golfo de Adén?
¿Están de vuelta los piratas en el golfo de Adén? Un grupo de marines estadounidenses capturan a unos supuestos piratas somalíes en el golfo de Adén, 2009. Eric L. Beauregard/U.S. Navy via Getty Images Tras un lustro en calma, las aguas del golfo de Adén vuelven a agitarse: desde marzo, …
Leer »Una asociación para la paz y la estabilidad en el Sahel
Una asociación para la paz y la estabilidad en el Sahel Es necesario ofrecer oportunidades, esperanza y un futuro a la juventud y a la población de la región Federica Mogherini La decisión adoptada en febrero por los cinco países del G5 del Sahel (Mauritania, Malí, Burkina Faso, Níger y …
Leer »Canciller de unidad: ¿cuánto quedó de Kohl?
Canciller de unidad: ¿cuánto quedó de Kohl? Reflexionamos una vez más acerca de los grandes logros del excanciller alemán Helmut Kohl, quien falleció hace dos semanas. Al canciller de más larga duración se le acredita haber logrado la reunificación alemana. También tuvo un papel destacado en poner en marcha la …
Leer »Día de la Justicia Penal Internacional – 03/07/2017
3/7. “Día de la Justicia Penal Internacional” Jornada en conmemoración del “Día de la Justicia Penal Internacional” Durante la Primera Conferencia de Revisión del Estatuto de la Corte Penal Internacional realizada en Kampala, Uganda en el año 2010, los Estados Partes decidieron celebrar el 17 de julio, día de aprobación del Estatuto en 1998, como Día de la …
Leer »