Derechos Humanos y corrupción Los derechos humanos descansan sobre una serie de convenciones, pactos y tratados internacionales; es decir, un conjunto de obligaciones entre los Estados asumidas de manera libre y voluntaria. Típicamente, estos acuerdos son refrendados por las legislaciones nacionales, siendo incorporados en sus respectivos ordenamientos constitucionales. En algunos …
Leer »América Latina ve con preocupación la crisis catalana
América Latina ve con preocupación la crisis catalana Entre el estupor y la tristeza, intelectuales que vieron a España como un modelo para resolver conflictos por consenso, sienten ahora que esa imagen queda cuestionada América Latina tuvo durante décadas a la transición y la democracia española como un ejemplo a …
Leer »Referéndum en Cataluña: Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas pide a España investigar violencia policial
Referéndum en Cataluña: Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas pide a España investigar violencia policial Referéndum en Cataluña: Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas pide a España investigar violencia policial Foto extraída de nuestra nota publicada en HablandoClaro (Radio Columbia) titulada: “Referéndum en Cataluña: …
Leer »Nicaragua / Colombia: Colombia presenta Contramemoria a la Corte Internacional de Justicia
Nicaragua / Colombia: Colombia presenta Contramemoria a la Corte Internacional de Justicia Este 28 de setiembre, Colombia procedió a depositar formalmente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) su documento escrito (contramemoria) en respuesta a una de las dos nuevas demandas presentadas en su contra por Nicaragua en el año …
Leer »Conferencia sobre perspectivas latinoamericanas del derecho internacional
Conferencia sobre perspectivas latinoamericanas del derecho internacional Por Nicolás Carrillo Santarelli Por estos días se está celebrando una conferencia titulada “Repensando y renovando el Derecho Internacional dentro, desde y sobre América Latina” en Bogotá, que ha sido organizado por las universidades colombianas Externado, de los Andes y del Rosario; y …
Leer »La posición de México frente a la crisis venezolana
La posición de México frente a la crisis venezolana Diego Jiménez Septiembre 2017 En los últimos meses, Venezuela ha acaparado la atención en redes sociales y en diversos medios de comunicación, debido al recrudecimiento de su abrumadora inestabilidad. Esta inestabilidad ha desleído su crisis económica y política para dar paso …
Leer »Anuario 2017 en Relaciones Internacionales
Anuario 2017 en Relaciones Internacionales PRESENTACIÓN GENERAL Leer más Departamentos Africa ARTICULOS Relevancia de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que excluye al Sáhara Occidental del acuerdo de libre comercio entre la UE y Marruecos Luz Marina Mateo Leer más África en la agenda externa de …
Leer »Dossier – Semana 38
Semana 38 – 18 al 24 de septiembre de 2017 Referendum en Cataluña: carta colectiva de profesores de derecho internacional Referendum en Cataluña: carta colectiva de profesores de derecho internacional Ante la tensión que se vive en España de cara al referendum convocado por la Generalitat para este primero de …
Leer »¿Sirve un vídeo colgado en la Red para juzgar un crimen de guerra?
¿Sirve un vídeo colgado en la Red para juzgar un crimen de guerra? La CPI ordena por primera vez un arresto basado en pruebas recogidas solo en plataformas ‘online’ El pliego de la fiscalía describe la primera ejecución extrajudicial de Mahmoud al Werfalli del siguiente modo: “Dispara al encapuchado con …
Leer »Referendum en Cataluña: carta colectiva de profesores de derecho internacional
Referendum en Cataluña: carta colectiva de profesores de derecho internacional Ante la tensión que se vive en España de cara al referéndum convocado por la Generalitat para este primero de octubre del 2017, una carta colectiva denominada “Declaración sobre la falta de fundamentación en el Derecho Internacional del referéndum de …
Leer »Argentina en la ONU: Una oportunidad desaprovechada
Argentina en la ONU: Una oportunidad desaprovechada Sin desmerecer la representación formal del país ejercida por Gabriela Michetti, el presidente Mauricio Macri incurrió en un doble error de cálculo al ausentarse de la inauguración de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la máxima expresión democrática del multilateralismo moderno …
Leer »Secesión
Secesión Europa frente a la utopía nacionalista La reproducción de un orden político se torna improbable en ausencia de organizaciones de escala, centralizadas y especializadas en el ejercicio de la autoridad. Mas aún si se trata de un orden político democrático, necesitado de instituciones efectivas y al mismo tiempo legítimas …
Leer »