sábado, abril 19, 2025

Archivo de Etiquetas: internacional

Decreto 7.035/45 – Confiscando todos los bienes muebles e inmuebles pertenecientes a Alemania y Japón

Buenos Aires, 2 de Abril de 1945. 7.035/45.- Visto el Decreto N° 6.945 por el que se declara el estado de guerra con Japón y Alemania; y CONSIDERANDO: Que, de acuerdo al derecho internacional, todo beligerante puede confiscar los bienes del Estado enemigo que se encuentran dentro de su jurisdicción; …

Leer »

PRESENTACIÓN DEL GOBIERNO ARGENTINO RELATIVA A LA MILITARIZACIÓN DEL ATLÁNTICO SUR POR PARTE DEL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE

PRESENTACIÓN DEL GOBIERNO ARGENTINO RELATIVA A LA MILITARIZACIÓN DEL ATLÁNTICO SUR POR PARTE DEL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE De acuerdo a las instrucciones recibidas de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Canciller Héctor Timerman se reunió este mediodía en la sede de la ONU …

Leer »

Conferencia de Moscú Octubre de 1943 – Declaración Conjunta de las 4 Potencias

Octubre, 1943 DECLARACIÓN CONJUNTA DE LAS CUATRO NACIONES Los gobiernos de los Estados Unidos de América, el Reino Unido, la Unión Soviética y China; Unidos en su determinación, de acuerdo con la declaración de las Naciones Unidas de enero de 1942 y declaraciones posteriores, de continuar las hostilidades contra las …

Leer »

Naciones Unidas: Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas: Octava sesión del Comité Especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales: Cuestión de las Islas Malvinas (Falkland)

Nueva York, Estados Unidos, 29 de junio de 2001 Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas. Octava sesión del Comité Especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales; Cuestión …

Leer »

Presentación del Plan Marshall (Universidad Harvard, 5 de junio de 1947)

Señor Presidente, Dr. Conant, miembros del Cuerpo de Observadores, Damas y Caballeros: Estoy profundamente agradecido y conmovido por la gran distinción, honor y atención que me dispensan las autoridades de Harvard esta mañana. Estoy sobrecogido y temeroso de mi inhabilidad para mantener la atención que tan generosamente me prestan. Este …

Leer »

Intervención de H. Truman, Presidente de los Estados Unidos, en la Conferencia de San Francisco (Fragmentos) 26 de junio de 1945

Intervención de H. Truman, Presidente de los Estados Unidos, en la Conferencia de San Francisco (Fragmentos) 26 de junio de 1945 La Carta de las Naciones Unidas que acabáis de firmar es una sólida estructura sobre la cual podremos edificar un mundo mejor y la Historia os honrará por ello. …

Leer »

TIMERMAN AGRADECIÓ EL HISTÓRICO Y RENOVADO APOYO DE GUATEMALA A LOS LEGÍTIMOS RECLAMOS ARGENTINOS POR MALVINAS

TIMERMAN AGRADECIÓ EL HISTÓRICO Y RENOVADO APOYO DE GUATEMALA A LOS LEGÍTIMOS RECLAMOS ARGENTINOS POR MALVINAS El Canciller argentino se reunió hoy con su par guatemalteco, Harold Caballeros, con quien acordó profundizar el nivel de los intercambios políticos y comerciales entre los dos países.El canciller Héctor Timerman mantuvo esta mañana …

Leer »

Protocolo sobre registro sobre emisiones y transferencia de contaminantes. Kiev, 21 de mayo de 2003

Las Partes del presente Protocolo, Recordando el apartado 9 del artículo 5 y el apartado 2 del artículo 10 del Convenio sobre acceso a la información, participación pública en la toma de decisiones y acceso a la justicia en temas medioambientales de 1998 (denominado en lo sucesivo «el Convenio de …

Leer »

Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África. París, 14 de octubre de 1994

Las Partes en la presente Convención, Afirmando que los seres humanos en las zonas afectadas o amenazadas constituyen el centro de las preocupaciones en los esfuerzos de lucha contra la desertificación y mitigación de los efectos de la sequía, Haciéndose eco de la urgente preocupación de la comunidad internacional, incluidos …

Leer »

Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se Deriven de su Utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica. Nagoya, 29 de octubre de 2010

Las Partes en el presente Protocolo, Siendo Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, en lo sucesivo “el Convenio”, Recordando que la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos es uno de los tres objetivos fundamentales del Convenio, y …

Leer »

Las razones de Malvinas que cualquiera puede entender

Las razones de Malvinas que cualquiera puede entender Por Jorge Argüello Dicen, desde Pascal, que el corazón tiene razones que la razón no comprende. No es así en el caso de las Islas Malvinas argentinas. Cuando a los argentinos se nos habla de Malvinas lo primero que se nos mueve es el corazón, se agita y queda alerta por una injusto despojo …

Leer »

Protocolo relativo al agua y la salud a la convención sobre la protección y utilización de cursos de agua transfronterizos y lagos internacionales. London, 17 de junio de 1999

Las Partes en el presente Protocolo, Conscientes de que el agua es esencial para la vida y su disponibilidad en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades básicas humanas básicas es indispensable tanto para mejorar la salud como para un desarrollo sostenible, Reconociendo los beneficios para la salud y …

Leer »