La Quinta Conferencia Internacional Americana formula un voto de reconocimiento hada la fundación Rockefeller, “organizada para promover d bienestar de la Humanidad en todo el mundo”, por los servidos eminentes, generosos y humanitarios que ha venido prestando a la Sanidad Internacional y a la educación médica, de los cuales se …
Leer »Bibliotecas americanas (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1º. Recomendar al Consejo Directivo de la Unión Panamericana, que incluya en el programa de las futuras Conferencias, el estudio relativo a la creación de Bibliotecas Panamericanas, o a lo menos, de secciones destinadas a tal objeto en las actuales bibliotecas. 2º. Someter a …
Leer »Cooperación al “Instituto Gorgas” (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Recomendar a los Gobiernos de América, que presten la más amplia y decidida cooperación al “Instituto Gorgas”, de Panamá. (Número 24 del Acta Final). Aprobada en la 8º. Sesión de la Conferencia, del 26 de Abril de 1923.
Leer »Cámaras de comercio y arbitraje comercial (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1°. Recomendar que se organicen Cámaras de Comercio, en los centros comerciales del Continente americano en donde exista un movimiento de exportación e introducción cuya importancia justifique el establecimiento de tales asociaciones y que estas Cámaras de Comercio celebren entre sí convenios para el …
Leer »Enfermedades de declaración obligatoria (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Que las enfermedades que más abajo se especifican, sean incluidas en la nómina de enfermedades de declaración obligatoria: Meningitis cerebro-espinal epidémica. Poliomielitis aguda epidémica. Encefalitis letárgica epidémica. Tracoma. Carbunclo. Influenza o la gripe. Fiebres tifoidea y paratifoidea. (Número 20 del Acta Final). Aprobada en …
Leer »Recomendaciones para el propuesto código sanitario marítimo (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Recomendar a la Séptima Conferencia Sanitaria Panamericana el detenido estudio de las siguientes proposiciones: Debe considerarse infectada una embarcación en la cual se constate la presencia de ratas pestosas, aunque durante el viaje no se produzca ningún caso humano de peste; La rehabilitación de …
Leer »Moción (Tercera Conferencia Internacional Americana, 1906)
La Conferencia cierra sus sesiones dejando constancia en la última sesión que celebra, del siguíente voto: Que al abrir la Cuarta Conferencia Internacional Americana, días de regocijo hayan vuelto para la Nación Chilena, hoy herida en el corazón por un gran desastre. (23 de agosto de 1906.)
Leer »El desastre del terremoto en Valparaíso (Tercera Conferencia Internacional Americana, 1906)
La Tercera Conferencia Internacional Americana resuelve expresar al Gobierno de Chile la profunda pena con que ha recibido la noticia del desastre que actualmente aflige al pueblo hermano; le hace presente la sinceridad con que comparten su duelo las Repúblicas de América, y le manifiesta, al propio tiempo, la esperanza …
Leer »Moción (Tercera Conferencia Internacional Americana, 1906)
Que la Tercera Conferencia Internacional Americana se dirija a los Presidentes de los Estados Unidos de América y de los Estados Unidos de México por una nota en la que se exprese la satisfacción con que la Conferencia reunida en Rio ha visto su feliz mediación para ajuste de la …
Leer »Convención—Derecho internacional (Tercera Conferencia Internacional Americana, 1906)
Sus Excelencias el Presidente del Ecuador, el del Paraguay, el de Bolivia, el de Colombia, el de Honduras, el de Panamá, el de Cuba, el de la República Dominicana, el del Perú, el del Salvador, el de Costa Rica, el de los Estados Unidos de México, el de Guatemala, el …
Leer »Invitación a la Conferencia. Carta del Embajador del Brasil en los Estados Unidos de América, dirigida al Excmo. Secretario de Estado, Sr. D. Elihu Root. Wáshington, 25 de abril de 1906 (Tercera Conferencia Internacional Americana, 1906)
Embajada del Brasil Washington, 25 de abril de 1906 A Su Excelencia el Secretario de Estado: Habiendo resuelto la Oficina de las Repúblicas Americanas que la Tercera Conferencia de dichas Repúblicas se reúna en la ciudad de Río de Janeiro el 21 de julio de 1906, el Gobierno del Brasil …
Leer »Resolución de agradecimiento al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y a otros dignatarios (Segunda Conferencia Internacional Americana, 1901-1902)
Por cuanto los delegados de las repúblicas representadas en la Segunda Conferencia Internacional de las Repúblicas Americanas, desean consignar en las actas de la misma una manifestación de la deuda de gratitud contraída con el distinguido Supremo Magistrado de los Estados Unidos Mexicanos, con su gabinete, con el honorable gobernador …
Leer »