Convocada por la Oficina Internacional de las Repúblicas Americanas en cumplimiento de la orden de la Oficina Sanitaria Internacional (Oficina Sanitaria Panamericana; véase infra, Apéndice B, núm. 69) y de acuerdo con la ya referida resolución (supra, núm. 171) de la Segunda Conferencia Internacional Americana. Pdíses representados: Costa Rica, Cuba, …
Leer »Primera Convención Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas (Primera Conferencia Sanitaria Panamericana). Washington, 2-4 de Diciembre, 1902
Convocada por el Consejo Directivo de la Unión (Oficina) Internacional de las Repúblicas americanas, en cumplimiento de una resolución de la Segunda Conferencia Internacional Americana (celebrada en México, D.F., en 19011902). Países representados: Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay. Se sometieron …
Leer »Congreso Sanitario Americano de Lima. Lima, 2 de Enero-12 de Marzo, 1888
Convocado mediante una circular expedida en nombre del Gobierno del Perú el día 4 de julio de 1887, y dirigida a todas las Repúblicas americanas. Países representados: Bolivia, Chile, Ecuador, Perú. El Congreso aprobó un gran número de conclusiones técnicas generales, redactadas en setenta y seis artículos. Formuló, además, un …
Leer »Oficina Sanitaria Panamericana (Oficina Sanitaria Internacional)
Aunque la Oficina Sanitaria Panamericana, organismo Internacional autónomo de higiene pública, tiene antecedentes bastante remotos en varias tentativas de cooperación sanitaria interamericana anteriores a las Conferencias Sanitarias Panamericanas, fue la primera de dichas asambleas (Washington, 1902 véase sufra, Apéndice A, núm. 171) la que nombró por primera vez a los …
Leer »Oficina Central Panamericana de Eugenesia y Homicultura
La Quinta Conferencia Internacional (Santiago de Chile, 1923) recomendó la convocación de una Conferencia de Eugenesia y Homicultura a la que confió, entre otros encargos, la creación de un Consejo Ejecutivo, u “Oficina InterAmericana de Eugenesia y Homocultura,” destinada a “mantener con la Unión Pan-Americana relaciones análogas a las que …
Leer »Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia
El Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia se organizó en 1927, con sede en Montevideo, de acuerdo con una resolución aprobada por el Cuarto Congreso Panamericano del Niño (Santiago de Chile, 1924: véase supra, Apéndice A, núm. 130). Al nuevo Instituto se le encomendaron las siguientes funciones: (a) …
Leer »Cooperación sanitaria interamericana (Segunda Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, La Habana – 1940)
La Segunda Reunión de Consulta entre los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Considerando : Primero: Que aparece de los informes suministrados a la Reunión, que las principales enfermedades epidémicas, tales como: peste bubónica, fiebre amarilla y paludismo maligno, que constituyeron una amenaza internacional y que podían ser …
Leer »Solución pacífica de conflictos (Segunda Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, La Habana – 1940)
La Segunda Reunión de Consulta entre los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Considerando: Que es indispensable para la mayor unidad del Continente la solución de las divergencias que existen entre algunos de los pueblos americanos, Resuelve: Recomendar al Consejo Directivo de la Unión Panamericana, que constituya en …
Leer »Actos hostiles en las aguas territoriales y en la zona de seguridad (Segunda Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, La Habana – 1940)
La Segunda Reunión de Consulta entre los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Considerando: Primero: Que en la primera Reunión de Cancilleres realizada en Panamá con el propósito de preservar la paz, se estableció la neutralidad de las Repúblicas de América, durante la guerra iniciada en Europa, se …
Leer »Codificación del derecho internacional (Segunda Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, La Habana – 1940)
La Segunda Reunión de Consulta entre los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Considerando: Primero: Que la Octava Conferencia Internacional Americana aprobó varias resoluciones con el propósito de coordinar, intensificar y acoplar la labor de la codificación del Derecho Internacional en América; Segundo: Que la misma Conferencia también …
Leer »Primer Congreso Panamericano de la Tuberculosis. Córdoba, Argentina, 10-16 de Octubre, 1927
El susodicho Congreso internacional, producto de las Conferencias Nacionales [Argentinas] de la Tuberculosis, fue convocado por la Universidad de Córdoba, con motivo del cincuentenario de la Facultad de Medicina de Córdoba. Países representados: Los siguientes países mandaron delegados oficiales al Congreso: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, España, Guatemala, …
Leer »Congreso Internacional Americano de Medicina e Higiene. Buenos Aires, 25 de Mayo-, 1910
Celebrado con motivo del centenario de la Revolución de mayo de 1810, y bajo los auspicios de la Facultad de Medicina de Buenos Aires. Una Exposición de Higiene se realizó conjuntamente con el susodicho Congreso. No ha sido posible conseguir datos más detallados sobre esta reunión. Obras a consultar: Exhibilion …
Leer »