martes, abril 1, 2025

Archivo de Etiquetas: Estatuto

Tercera Asamblea [Primera Asamblea Anual] de la Comisión Interamericana de Mujeres. Washington, 11-13 de Noviembre, 1940

Países representados: Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana. La delegada de Venezuela partió para asistir a la reunión, pero no llegó a tiempo, debido al accidente sufrido por el avión en que viajaba. Entre los varios temas considerados …

Leer »

Segunda Conferencia Panamericana del Café. La Habana, 9-19 de Agosto, 1937

Convocada por el Gobierno de Cuba en cumplimiento de una resolución de la Primera Conferencia Americana del Café. Países representados: Brasil, Colombia, Coeta Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela. La Segunda Conferencia aprobó una serie de acuerdos (1º a 11), sobre varias …

Leer »

Organización de la Unión Panamericana (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)

La Séptima Conferencia Internacional Americana, Resuelve: En el programa de la Octava Conferencia Internacional Americana deberá figurar un tema que diga: “Estudio de posibles reformas del Estatuto de la Unión Panamericana tendientes a hacer más eficaz su funcionamiento.” (Aprobada el 23 de diciembre de 1933).

Leer »

La Unión Panamericana (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)

La Sexta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Que la Unión Panamericana siga regida por las resoluciones en vigor hasta que los Estados que la forman resuelvan en contrario, con las siguientes modificaciones: La Dirección de la Unión Panamericana la ejercerá un Consejo Directivo formado por los representantes que cada uno de …

Leer »

Declaración sobre la Corte de Justicia Internacional Interamericana (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)

Considerando: Que la creación de un Tribunal Interamericano de Justicia Internacional está hondamente vinculada a los problemas de la paz en América por ser la justicia uno de los elementos que asegura el libre ejercicio de los derechos y mantiene una conciencia continental de armonía entre los Estados Americanos, basada …

Leer »

Labor de la comisión Interamericana de Mujeres (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)

Considerando: La labor efectiva realizada por la Comisión Interamericana de Mujeres y la conveniencia de que haya un organismo permanente preocupado del estudio de las condiciones en que se desenvuelve la vida social de la mujer americana y de asesorar a las futuras Conferencias, a fin de que puedan promover …

Leer »

Estatuto de la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas

  CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES 1. Expedición del Estatuto. El Estatuto de la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas (FENU) (a la que en el presente texto se lla­mará en adelante la Fuerza) es expedido por el Secretario General, previa consulta con el Comité Consultivo creado en virtud de …

Leer »

Enmiendas a los artículos 6 6) y 7 1) de los Estatutos del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología. Trieste (Italia), 3 de diciembre de 1996

Enmiendas al estatuto 28. Tras haber determinado que se encontraba presente la mayoría de dos tercios de los miembros y de conformidad con el artículo 16 del estatuto del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIIGB), la Junta aprobó la siguiente enmienda del párrafo 6 del artículo 6 del …

Leer »

Reglamento del Tribunal Internacional de Justicia, de 6 de mayo de 1946 y revisado el 10 de mayo de 1972 y el 15 de abril de 1978. Actualizado a 12/2006

PREAMBULO La Corte, Visto el Capítulo XIV de la Carta de las Naciones Unidas; Visto el Estatuto de la Corte anexo a dicha Carta; Actuando en cumplimiento del Artículo 30 del Estatuto; Adopta el siguiente Reglamento. Titulo I La Corte Seccion A. Jueces y asesores Subsección 1. Miembros de la …

Leer »

Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados. (Nueva York, 1967)

Del Protocolo tomaron nota con aprobación el Consejo Económico y Social en su resolución 1186 (XLI), de 18 de noviembre de 1966, y la Asamblea General en su resolución 2198 (XXI), de 16 de diciembre de 1966. En la misma resolución, la Asamblea General pidió al Secretario General que transmitiera …

Leer »