El Instituto Panamericano de Geografía e Historia se encontraba ya en germen en las resoluciones XIII y XIX del Tercer Congreso Científico Panamericano (Lima, 1924-1925; véase supra, Apéndice A, núm. 23), referentes respectivamente a la constitución de una federación panamericana de sociedades geográficas y a la fundación de un museo …
Leer »Oficina Interamericana de Marcas
Este organismo fue creado, “para la protección de las Marcas de Fábrica y de Comercio, y Nombres Comerciales,” en cumplimiento de la Convención sobre Marcas de Fábrica y de Comercio, adoptada en la ocasión de la Cuarta Conferencia Internacional Americana (Buenos Aires, 1910); pero el nombre y forma con que …
Leer »Primera Conferencia Americana del Café. La Habana, 9-19 de Octubre, 1936
Convocada por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, bajo los auspicios del Gobierno de esa República. Países representados: Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Venezuela. La Conferencia adoptó varias resoluciones, inclusive la de establecer una Ofidna Panamericana del Café (Escriptório Panamericano do Café; véase infra, …
Leer »Conferencia Internacional sobre Problemas de Sanidad en la América Tropical. Kingston, Jamaica, Antillas Británicas, 22 de Julio-1° de Agosto, 1924
Esta Conferencia, de carácter no oficial, fue convocada por el Departamento Médico de la United Fruit Company. Representación: Estuvieron presentes los delegados oficiales de un gran número de Estados, así como los representantes de varias universidades, corporaciones, fundaciones, gobiernos coloniales, y servicios médicos militares o navales de diferentes países. Durante …
Leer »Conferencia Sanitaria Internacional de Panamá de Panamá, 25-28 de Febrero, 1924
Iniciada por las autoridades de la Zona del Canal, y convocada mediante la invitación del Gobierno de Panamá. Países representados: Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Zona del Canal. La Oñcina Sanitaria Panamericana (infra, Apéndice B, núm. 69) y la Unión Panamericana también estuvieron representadas oficialmente en la Conferencia. Además, los siguientes …
Leer »Primer Congreso Sudamericano de Botánica. Río de Janeiro, 12-19 de Octubre, 1938
Las invicadones al Congreso fueron expedidas por d Gobierno del Brasil. Delegados: Asistieron a las sesiones treinta y cuatro delegados oficiales, siendo uno de dios representante del Gobierno de los Estados Unidos de América. No ha sido posible conseguir datos detallados respecto de las varias ddegadones. Dicha reunión fue convocada …
Leer »Congreso Interamericano de Astrofísica. Tonanzintla, Puebla y México. D.F., República de México, 17-25 de Febrero, 1942
Convocado por el Presidente de México, con motivo de la inauguración del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonanzintla. Representación: No ha sido posible conseguir datos completos sobre la concurrencia al Congreso, pero consta que estuvieron presentes distinguidos hombres de ciencia representativos del Canadá, de los Estados Unidos y de México. Fueron …
Leer »Segunda Conferencia Interamericana de Agricultura. México, D.F., 6-16 de Julio, 1942
El Consejo Directivo de la Unión Panamericana, en uso de la facultad que le había otorgado la resolución XII de la Primera Conferencia Interamericana de Agricultura, y después de consultar al Gobierno Mexicano, determinó el sitio de la Segunda Conferencia El Gobierno de México hizo la invitación respectiva a loe …
Leer »Pacto Anti Komintern, concluido entre Alemania y Japón, el 25 de noviembre de 1936
El Gobierno Imperial de Japón y el Gobierno de Alemania, en conocimiento del hecho que el objetivo del Comunismo Internacional (también llamado Komintern ) es la desintegración de, y la ejercicio de violencia contra, los estados existentes con el uso de todas los medios a su alcance. Creyendo que tolerar …
Leer »Tratado germano-ruso (Rapallo, 16 de abril de 1923)
El gobierno alemán, representado por el ministro del Reich doctor Walther Rathenau y el gobierno de la Federación de Repúblicas Socialistas Soviéticas Rusas, representado por el comisario del pueblo Chizcherin, han acordado las siguientes disposiciones: Art. 1.° Ambos gobiernos convienen en que las relaciones entre Alemania y la F. de …
Leer »Tratado de paz entre Grecia, Bulgaria, Montenegro, Serbia, de una parte, y Turquía de otra (Londres, 17 – 30 de mayo de 1913)
Artículo I. Desde la fecha del cambio de ratificaciones del presente Tratado, existirá paz y amistad entre Su Majestad el Emperador de los Otomanos de una parte, y Sus Majestades los Soberanos Aliados de otra, así como entre sus herederos y sucesores, sus respectivos Estados y súbditos a perpetuidad. Art. …
Leer »Telecomunicaciones (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)
La Tercera Reunión de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Resuelve: Recomendar que cada una de las Repúblicas Americanas tome las providencias necesarias e inmediatas para suprimir las comunicaciones radiotelefónicas y radiotelegráficas entre las Repúblicas Americanas y los Estados agresores y los territorios sometidos por …
Leer »