Considerando: Que fue sometido a la consideración de la Comisión de Problemas Jurídicos, en relación con el tema referente a las reclamaciones pecuniarias, un proyecto de la Delegación Argentina, regulando la inmunidad de los navíos de Estado; Que en dicho proyecto se persigue la condenación de la inmunidad de las …
Leer »Reclamaciones pecuniarias (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)
Considerando: Que fue sometido a estudio de la Comisión de Problemas Jurídicos, el tema que tiene por objeto la formulación de principios tendientes a la eliminación de la fuerza y de la intervención diplomática, en los casos de reclamaciones pecuniarias; Que, no obstante los esfuerzos reiterados hechos, tanto en el …
Leer »Declaración de Estados Latinoamericanos sobre el Derecho del Mar (Lima, 1970)
La Reunión Latinoamericana sobre Aspectos del Derecho del Mar, Considerando: Que existe un nexo geográfico, económico y social entre el mar, la tierra y el hombre que la habita, del que resulta una legítima prioridad en favor •de las poblaciones ribereñas para el aprovechamiento de los recursos naturales que les …
Leer »Declaración de Asunción sobre aprovechamiento de rios internacionales
RESOLUCION Nº 25 La IV Reunión de Cancilleres de los países de la Cuenca del Plata, Resuelve: Ratificar aquello que, hasta este momento se resolvió en este ámbito, y manifestar su especial satisfacción por los resultados de la IIª Reunión de Expertos del Recurso Agua realizada en Brasil (18-22 de …
Leer »Entre el Jus in Bellum y el Jus ad Bellum – Dr. Juan Carlos Sainz-Borgo
El uso de las fuerzas fue uno de los primeros aspectos regulados por el Derecho Internacional. Sin embargo, a partir de la eliminación de su uso como forma de solucionar las controversias en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas en 1945 y dejarla solo como un último …
Leer »COMUNICADO DE LOS PAÍSES MIEMBROS DEL MERCOSUR. SITUACIÓN ENTRE ISRAEL Y PALESTINA
COMUNICADO DE LOS PAÍSES MIEMBROS DEL MERCOSUR. SITUACIÓN ENTRE ISRAEL Y PALESTINA La Presidencia pro témpore que ejerce Brasil le va a pedir al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que lo circule como documento oficial Los Jefes y Jefas de Estado del Mercosur expresan su más firme condena …
Leer »Se realizó el plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico
Se realizó el plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico El 6 de noviembre se realizó un referéndum sobre el estatus de la isla de Puerto Rico. El estado libre asociado de Puerto Rico voto el 6 de noviembre de 2012 sobre su futuro estatus politico En el mismo consitia …
Leer »Convenio Constitutivo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
Aprobado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Establecimiento de un Fondo Internacional de Desarrolo Agrícola el 13 de junio de 1976, en Roma Abierto a la firma, de conformidad con su Artículo 13.1 a), el 20 de diciembre de 1976, en Nueva York. Entró en vigor, conforme …
Leer »Presidenciales EEUU: qué se vota el 6 de noviembre, además del Presidente?
Presidenciales EEUU: qué se vota el 6 de noviembre, además del Presidente? Además de las elecciones presidenciales, el 6 de noviembre próximo se celebrarán 178 consultas vinculantes en distintos estados. Bodas gays, aborto, legalización de la marihuana y eutanasia entre los temas a plebiscitar. El próximo martes los estadounidenses elegirán …
Leer »Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT – 1947)
Los Gobiernos del Commonwealth de Australia, Reino de Bélgica, Birmania, Estados Unidos del Brasil, Canadá, Ceilán, República de Cuba, República Checoslavaca, República de Chile, República de China, Estados Unidos de América, República Francesa, India, Líbano, Gran Ducado de Luxemburgo, Reino de Noruega, Nueva Zelandia, Reino de los Países Bajos, Paquistán, …
Leer »Convenio, Constitución y Reglamento de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Desde que se firmó el Convenio original en 1865 hasta la Constitución y el Convenio actualmente vigentes, la Unión ha pasado de los 20 Miembros originarios a 192 Estados Miembros, a 536 Miembros y 145 Asociados de los Sectores. La importancia de la UIT deriva en gran parte de la fortaleza …
Leer »Convenio sobre Aviación Civil Internacional (OACI)
PRÓLOGO El presente documento contiene el texto del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, firmado en Chicago el 7 de diciembre de 1944 (mencionado en adelante como el “Convenio”), en los idiomas español, francés, inglés y ruso. Cada una de las versiones es igualmente auténtica. El texto inglés es el que …
Leer »