domingo, febrero 23, 2025

Archivo de Etiquetas: estado

Presidentes honorarios (Cuarta Conferencia Internacional Americana, Buenos Aires – 1910)

La Cuarta Conferencia Internacional Americana Resuelve: Que los Excmos. Señores Dr. Victorino de la Plaza y Philander C. Knox, respectivamente, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina y Secretario de Estado de la Unión Americana, sean aclamados Presidentes Honorarios de la Cuarta Conferencia Internacional Americana. (12 de julio de …

Leer »

Problemas agronómicos (Grupo 4°) Uniformidad de estadísticas agropecuarias (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)

La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Hacer a los Gobiernos de las Repúblicas de América las recomendaciones siguientes: (4°. Grupo) UNIFORMIDAD DE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS 1°. Los Gobiernos de las Repúblicas Americanas procurarán levantar todas las estadísticas de la producción agropecuaria, pronósticos, cálculos de cosechas, de existencia, embarques, etc., siguiendo métodos …

Leer »

Derechos de la mujer (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)

La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Recomendar al Consejo Directivo de la Unión Panamericana que incluya en el programa de las futuras Conferencias, el estudio de los medios de abolir las incapacidades constitucionales y legales en razón del sexo, a fin de que, en su oportunidad, y mediante el desarrollo …

Leer »

Invitación a la Conferencia. Carta del Embajador del Brasil en los Estados Uni­dos de América, dirigida al Excmo. Secretario de Estado, Sr. D. Elihu Root. Wáshington, 25 de abril de 1906 (Tercera Conferencia Internacional Americana, 1906)

Embajada del Brasil Washington, 25 de abril de 1906 A Su Excelencia el Secretario de Estado: Habiendo resuelto la Oficina de las Repúblicas Americanas que la Tercera Conferencia de dichas Repúblicas se reúna en la ciudad de Río de Janeiro el 21 de julio de 1906, el Gobierno del Brasil …

Leer »

Funcionarios y Delegados de la Conferencia (Segunda Conferencia Internacional Americana, 1901-1902)

Presidentes Honorarios: Ignacio Mariscal, Ministro de Relaciones Exteriores de México; John Hay, Secretario de Estado de los Estados Unidos de América. Presidente: Genaro Raigosa, Presidente de la Delegación de México. Vicepresidentes: José Hygino Duarte Pereira, Brasil, Primer Vicepresidente; Baltasar Estupinian, El Salvador, Segundo Vicepresidente. Secretario General: Joaquín D. Casasús, México. …

Leer »

Cuadriga: Intervención en Malí – Operación peligrosa

Cuadriga: Intervención en Malí – Operación peligrosa La intervención militar francesa en Malí cuenta con una amplia aprobación entre los mandatarios occidentales. Y es que nadie quiere que el país africano se convierta en un estado terrorista que desestabilice la región y que se convierta en un trampolín de la …

Leer »

Métodos de preparación de los tratados multilaterales (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)

La Octava Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1º.—Con el propósito de uniformar y perfeccionar los métodos de preparación de los tratados multilaterales, de la forma de los instrumentos, y de la adhesión, accesión y depósito de ratificaciones de los mismos, aprueba las seis (6) reglas de procedimientos adoptadas por el Consejo …

Leer »

Actividades políticas de los extranjeros (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)

Considerando: Que los extranjeros residentes en un Estado Americano están sometidos a la jurisdicción local y, por tanto, es incompatible con la soberanía de cada Estado toda acción oficial de los Gobiernos de los países de que son nacionales dichos extranjeros, que tienda a interferir en la vida nacional para …

Leer »

Definición del Agresor y sanciones (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)

Considerando: Que no obstante la labor doctrinaria y los esfuerzos de coordinación jurídica realizados hasta hoy no ha sido posible uniformar los conceptos y las fórmulas relativos a la definición de la agresión y a la determinación del agresor, Que en el estado actual en América del Derecho Internacional y …

Leer »

Protección a los núcleos Indígenas americanos (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)

Teniendo en consideración los antecedentes que existen en los países de América, sobre su constante preocupación en el estudio y solución del problema indígena, La Octava Conferencia Internacional Americana, Declara: 1º.—Los indígenas, como descendientes de los primeros pobladores de las tierras americanas, tienen un preferente derecho a la protección de …

Leer »

La salud nacional es responsabilidad del Estado (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)

La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Recomendar a los Gobiernos americanos la incorporación a sus leyes del principio que consagra el derecho del indigente a la asistencia médica gratuita por parte del Estado. (Número 13 del Acta Final). [Aprobada en la 6º. Sesión de la Conferencia, del 16 de Abril …

Leer »

Enseñanza de la moral cívica (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)

La Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, Resuelve: 1º. Recomendar a los Gobiernos de las Repúblicas americanas la intensificación y generalización de la enseñanza de la moral cívica en todos los años de estudio de las escuelas primaria y secundaría, escuelas de adultos y otros centros de educación controlados …

Leer »