Nicolas Boeglin (*) A raíz de los eventos suscitados en Brasil, que culminaron el pasado 12 de mayo con la suspensión de la Presidenta Dilma Rousseff, y el anuncio de las primeras medidas por parte del nuevo gabinete brasileño, las autoridades de El Salvador han decidido no reconocer a las …
Leer »Está prohibido privar a las personas de una nacionalidad, recuerda la ONU a Bahrain
Está prohibido privar a las personas de una nacionalidad, recuerda la ONU a Bahrain 18 de marzo, 2016 — La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos indicó hoy que 250 personas han sido privadas de su nacionalidad en Bahrain y recordó esa medida está prohibida …
Leer »Informe TPP: La Soberanía de los Pueblos está en Riesgo
INFORME TPP: LA SOBERANÍA DE LOS PUEBLOS ESTÁ EN RIESGO Material informativo producido por el área de prensa de CLATE con el objetivo de difundir las características de este nuevo tratado internacional que amenaza el interés de los pueblos y la autonomía de los Estados. DESDE CLATE, ORGANICEMOS LA RESISTENCIA …
Leer »Cuadriga: Violencia a refugiados: ¿cómo parar el odio?
Cuadriga: Violencia a refugiados: ¿cómo parar el odio? Una triste realidad que es casi parte de la vida cotidiana en el estado de Sajonia, en el Este de Alemania: en eventos por separado se ha podido ver cómo hay gente que rechaza abiertamente la llegada de refugiados y que además …
Leer »Francia en guerra: breves apuntes desde la perspectiva del derecho internacional
Nicolás Boeglin (*) El pasado 16 de noviembre, las máximas autoridades francesas declararon oficialmente que Francia se encuentra en estado de guerra (ver texto del discurso de su Presidente ante ambas Cámaras del Poder Legislativo reunidas en “Congreso”): en su alocución, se lee, entre otras cosas, que: “Francia está en …
Leer »ONU condena ataques terroristas en París
ONU condena ataques terroristas en París 13 de noviembre, 2015 — El Secretario General condenó enérgicamente los ataques terroristas ocurridos en la capital francesa en la noche del viernes, que han dejado según saldos preliminares más de 40 muertos y 60 heridos. En un comunicado, Ban Ki-moon exigió la liberación …
Leer »Nicaragua y Colombia a audiencias ante la CIJ
Nicolas Boeglin (*) El pasado Lunes 28 de Septiembre del 2015 iniciaron las audiencias orales entre Nicaragua y Colombia con relación a las dos nuevas demandas planteadas por Nicaragua contra Colombia ante el juez internacional: se trata de acciones motivadas por diversas manifestaciones y declaraciones hechas por parte de Colombia …
Leer »Alemania celebra 25 años de reunificación
Alemania celebra 25 años de reunificación Con una gran fiesta ciudadana en Fráncfort comenzaron hoy en Alemania tres días de celebraciones por el 25 aniversario de la reunificación, que se cumple mañana sábado, 3 de octubre de 2015. El acto principal tendrá lugar mañana en la Antigua Ópera de la …
Leer »Rusia destruye los puestos de mando del EI en las montañas de Siria durante sus primeros ataques
Rusia destruye los puestos de mando del EI en las montañas de Siria durante sus primeros ataques Los aviones de Rusia en Siria realizaron todos sus bombardeos después de haber llevado a cabo un reconocimiento aéreo y de analizar los datos obtenidos del Ejército sirio, informa el Ministerio de Defensa ruso. …
Leer »ONU pide a Israel que suspenda los planes de demolición en Cisjordania
ONU pide a Israel que suspenda los planes de demolición en Cisjordania 24 de julio, 2015 — El coordinador humanitario de Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados, Robert Piper, visitó hoy Susiya, una comunidad de pastores en el sur de Cisjordania, donde las viviendas están bajo la amenaza de …
Leer »Sudán del Sur: Alto Comisionado advierte de violaciones graves de los derechos humanos
Sudán del Sur: Alto Comisionado advierte de violaciones graves de los derechos humanos 22 de mayo, 2015 — El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió hoy que la reciente escalada de enfrentamientos entre las fuerzas del gobierno y la oposición en Sudán del Sur da lugar …
Leer »Vecinos dispares: algunas de las fronteras más desiguales
Vecinos dispares: algunas de las fronteras más desiguales Fronteras tan desiguales como la que separa a las dos Coreas, la de Estados Unidos y México o la de España y Marruecos son frecuentemente mencionadas por el inmenso contraste que ilustran. Pero hay fronteras aún más desiguales y de las que …
Leer »