sábado, abril 19, 2025

Archivo de Etiquetas: Doctrina

Informe Final de la Comisión de Análisis y Evaluación de las responsabilidades en el conflicto del Atlántico Sur (Informe Rattenbach)

  Informe Final de la Comisión de Análisis y Evaluación de las responsabilidades en el conflicto del Atlántico Sur (Informe Rattenbach) I    Parte – Introducción I: Resolución de la Junta Militar y acta de constitución de la Comisión de Análisis y Evaluación de las responsabilidades en el conflicto del Atlántico …

Leer »

Doctrina Monroe: Fragmentos del séptimo mensaje anual al Congreso de los Estados Unidos del Presidente James Monroe, del 2 de diciembre de 1823

Doctrina Monroe (2 de diciembre de 1823) La “Doctrina Monroe” fue expresada por el presidente de los Estados Unidos, James Monroe, en el séptimo mensaje anual al Congreso, el 2 de diciembre de 1823. Se transcribe a continuación la parte pertinente del mismo. “Un principio referente a los derechos e …

Leer »

Presentación del Plan Marshall (Universidad Harvard, 5 de junio de 1947)

Señor Presidente, Dr. Conant, miembros del Cuerpo de Observadores, Damas y Caballeros: Estoy profundamente agradecido y conmovido por la gran distinción, honor y atención que me dispensan las autoridades de Harvard esta mañana. Estoy sobrecogido y temeroso de mi inhabilidad para mantener la atención que tan generosamente me prestan. Este …

Leer »

Corte IDH. Caso Fontevecchia y D`Amico Vs. Argentina. Sentencia de 29/11/2011. Serie C No. 238

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CASO FONTEVECCHIA Y D’AMICO VS. ARGENTINA SENTENCIA DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2011 (Fondo, Reparaciones y Costas) En el caso Fontevecchia y D’Amico, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte Interamericana”, “la Corte” o “el Tribunal”), integrada por los siguientes Jueces*: Diego …

Leer »

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA OEA PARA TRATAR LA REINCORPORACIÓN DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS A LA ORGANIZACIÓN

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA OEA PARA TRATAR LA REINCORPORACIÓN DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS A LA ORGANIZACIÓN Hoy, en Washington, la Asamblea General Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) puso fin a la suspensión de Honduras del organismo, la que había sido impuesta como consecuencia del golpe …

Leer »

COMPENDIO NORMATIVO – Constitución Nacional e Instrumentos de Derechos Humanos con Jerarquía Constitucional

COMPENDIO NORMATIVO Constitución Nacional e Instrumentos de Derechos Humanos con Jerarquía Constitucional 2011 CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA PREÁMBULO Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el …

Leer »

Responderé a Blair. En Torno A Malvinas Para Una Debida Defensa Del Interés Nacional Y De La Paz, La Seguridad Y La Justicia Internacionales En Una Querida Causa De La Patria, por Constantino Davidoff

Por CONSTANTINO DAVIDOFF   El gesto de soberbia, infame, del Primer Ministro Blair, no debe quedar sin respuesta, sobre todo cuando su  afirmación “haría lo mismo que hizo Thatcher” en Malvinas, invadiendo nuevamente a las islas, se encuentra hoy, suficientemente esclarecida de todos sus aspectos sórdidos y negativos, como que …

Leer »

Videla, Jorge Rafael y Massera, Emilio Eduardo

Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación(CS) Fecha: 31/08/2010 Partes: Videla, Jorge Rafael y Massera, Emilio Eduardo Hechos: La sentencia de Cámara Nacional de Casación Penal rechazó los recursos de casación deducidos por las defensas de dos miembros de la Cúpula de las Fuerzas Armadas, quienes fueron responsables de …

Leer »

Monges, Analía M. c. Universidad de Buenos Aires

Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación(CS) Fecha: 26/12/1996 Partes: Monges, Analía M. c. Universidad de Buenos Aires. Hechos: Se solicitó, en el marco del procedimiento previsto por el artículo 32 de la Ley de Educación Superior 24.521, la nulidad de la resolución 2314/95 dictada por el Consejo Superior …

Leer »

Convención sobre Asilo (La Habana, 20 de febrero de 1928)

Deseosos los Gobiernos de los Estados de América de fijar las reglas que deben observar para la concesión del Asilo en sus relaciones mutuas, han acordado establecerlas en una Convención, y al efecto han nombrado como Plenipotenciarios: [Siguen los nombres de los Plenipotenciarios] Quienes, después de haberse cambiado sus respectivos …

Leer »

MALVINAS, ÚLTIMA FRONTERA DEL COLONIALISMO

Camilo Hugo Rodríguez Berrutti “La de unos derechos esta ligada indisolublemente a su conocimiento” GUGGENHEIM PRÓLOGO Por presentación de un amigo común y colega de la Asociación Argentina de Derecho Internacional —el diplomático doctor Miguel Ángel Espeche Gil— conocí al profesor doctor Camilo Hugo Rodríguez Berrutti, autor de un trabajo …

Leer »

TAIANA EN QUITO: ?HUBO AMPLIO ACUERDO ENTRE 11 MIEMBROS DE LA UNASUR Y POCA FLEXIBILIDAD POR PARTE DE COLOMBIA?

TAIANA EN QUITO: ?HUBO AMPLIO ACUERDO ENTRE 11 MIEMBROS DE LA UNASUR Y POCA FLEXIBILIDAD POR PARTE DE COLOMBIA? ?Hubo un gran esfuerzo y se trabajó mucho en la construcción de confianza y consenso? dijo esta mañana en Ecuador, antes de emprender su regreso, el canciller argentino Jorge Taiana, en …

Leer »