Creado en la Conferencia de Bretton Woods, de 1 a 22 de julio de 1944 (Con sus modificaciones en vigor al 16 de febrero de 1989) ARTICULO PRELIMINAR Se establece un Banco internacional de Reconstrucción y Fomento cuyas operaciones se regirán lo siguiente: ARTICULO I De los fines del Banco …
Leer »Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales
Roma, 4.XI.1950 Los Gobiernos signatarios, miembros del Consejo de Europa, Considerando la Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948; Considerando que esta Declaración tiende a asegurar el reconocimiento y la aplicación universales y efectivos de los …
Leer »Estatuto de la Comisión de Derecho Internacional
Adopción: Resolución 174 (II) de la Asamblea General de la ONU, 21 de noviembre de 1947 Entrada en vigor: 21 de noviembre de 1947 (Actualizada a noviembre de 2012) Artículo 1 1. La Comisión de Derecho Internacional tendrá por objeto impulsar el desarrollo progresivo del derecho internacional y su codificación. …
Leer »Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Agricultura y la Alimentación se reunió en los Estados Unidos en Hot Springs, Virginia, en mayo de 1943, y estableció una comisión interina que redactó un proyecto de constitución. Una vez que este documento fue aceptado por más de veinte gobiernos, …
Leer »Estatuto del Tribunal Administrativo de la OIT
Adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo el 9 de octubre de 1946 y modificado por dicha Conferencia el 29 de junio de 1949. Artículo I Créase por el presente Estatuto un tribunal que se denominará «Tribunal Administrativo de la Organización Internacional del Trabajo». Artículo II 1. El Tribunal es …
Leer »Constitución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Preámbulo Considerando que la paz universal y permanente sólo puede basarse en la justicia social; Considerando que existen condiciones de trabajo que entrañan tal grado de injusticia, miseria y privaciones para gran número de seres humanos, que el descontento causado constituye una amenaza para la paz y armonía universales; …
Leer »Entre el Jus in Bellum y el Jus ad Bellum – Dr. Juan Carlos Sainz-Borgo
El uso de las fuerzas fue uno de los primeros aspectos regulados por el Derecho Internacional. Sin embargo, a partir de la eliminación de su uso como forma de solucionar las controversias en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas en 1945 y dejarla solo como un último …
Leer »Reglamento de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
REGLAMENTO (Aprobado por la Conferencia en su 20a. sesión celebrada el 27 de junio de 1974, y enmendado en sus sesiones 40a. y 52a. celebradas el 12 de julio de 1974 y el 17 de marzo de 1975.) CAPÍTULO 1 REPRESENTACIÓN Y PODERES Artículo 1 Composición de las delegaciones La …
Leer »Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
La Asamblea General, Convencida de que hace falta desplegar esfuerzos sostenidos para elevar los niveles de vida en todos los países y acelerar el crecimiento económico de los países en desarrollo, Considerando que el comercio internacional es un instrumento importante del desarrollo económico, Reconociendo que la Conferencia de las …
Leer »Estatuto de la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas
CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES 1. Expedición del Estatuto. El Estatuto de la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas (FENU) (a la que en el presente texto se llamará en adelante la Fuerza) es expedido por el Secretario General, previa consulta con el Comité Consultivo creado en virtud de …
Leer »Estatuto de la Dependencia Común de Inspección
Nota preliminar Por su resolución 31/192 de 22 de diciembre de 1976, la Asamblea General, habiendo recordado sus resoluciones 2150 (XXI) de 4 de noviembre de 1966, 2360 (XXII) de 19 de diciembre de 1967, 2735 A (XXV) de 17 de diciembre de 1970 y 2924 B (XXVII) de 24 …
Leer »Estatuto de la Comisión de Administración Pública Internacional
NOTA INTRODUCTORIA En su resolución 3042 (XXVII) de 19 de diciembre de 1972, la Asamblea General decidió crear en principio una comisión de administración pública internacional y pidió al Secretario General que, junto con sus colegas del Comité Administrativo de Coordinación, presentara propuestas detalladas, incluido un proyecto de estatuto. …
Leer »