¿Están las reglas del derecho a la legítima defensa obsoletas para solucionar conflictos actuales como ataques de agentes no-estatales y ciberataques? Resumen Los últimos ataques de la coalición liderada por Estados Unidos en contra de ISIS en Siria plantearon la cuestión de si los Estados pueden usar la autodefensa contra …
Leer »La ONU condena las ejecuciones ordenadas por Hamas en Gaza
La ONU condena las ejecuciones ordenadas por Hamas en Gaza 26 de mayo, 2017 — La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos repudió la ejecución del jueves de tres hombres, ordenada por las autoridades de Gaza. Las ejecuciones equivalen a una privación arbitraria de la …
Leer »Perú responsable por violación al principio de presunción de inocencia
Perú responsable por violación al principio de presunción de inocencia San José, Costa Rica, 11 de mayo de 2017.- El Perú es responsable por la violación al debido proceso, por infracciones a la presunción de inocencia, al deber de motivar las resoluciones judiciales, al derecho a recurrir el fallo y …
Leer »Programa de Pasantías de la CIDH
PERÍODO PARA ENVIAR LA SOLICITUD 6 de mayo al 4 de junio de 2017 PERÍODO DE LA PASANTÍA 7 de septiembre al 1 de diciembre de 2017 1234567 La Comisión Interamericana cuenta con un programa de pasantías que se encuentra administrado en conjunto con el Programa de Pasantías de la …
Leer »Formulación de los principios de Nuremberg
Formulación de los principios de Nuremberg (A/1316) PRINCIPIO I Toda persona que cometa un acto que constituya delito de derecho internacional es responsable del mismo y está sujeta a sanción. Este principio se basa en el primer párrafo del artículo 6 del Estatuto, que estableció la competencia del Tribunal …
Leer »Nicaragua responsable por violación del derecho de acceso a la justicia de defensora de derechos humanos en homicidio de su esposo
Nicaragua responsable por violación del derecho de acceso a la justicia de defensora de derechos humanos en homicidio de su esposo San José, Costa Rica, 28 de abril de 2017.- Nicaragua tuvo una insuficiente respuesta investigativa y judicial respecto del homicidio del Francisco García Valle, esposo de la defensora de …
Leer »‘Anuario Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional’: Llamamiento a la presentación de contribuciones
‘Anuario Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional’: Llamamiento a la presentación de contribuciones Hasta el 31 de mayo de 2017 está abierta la convocatoria para la recepción de trabajos de investigación originales para la sección “Artículos” del Volumen 23 (2017) del AHLADI. El AHLADI es una publicación periódica del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional, …
Leer »Temas jurisdiccionales en materia de derecho internacional
Temas jurisdiccionales en materia de derecho internacional Jueves 20 de abril, 18.30 horas Presentación del libro de Hortensia D. T. Gutiérrez Posse, N. Gladys Sabia, Silvina González Napolitano, Ricardo Arredondo, Claudia Gasol Varela, Leopoldo Godio, Marcos Nelio Mollar, Paula Vernet, Tamara Quiroga y Lautaro Ramírez, realizado por el Instituto de …
Leer »La Corte Suprema y el Sistema Interamericano de DDHH. A Propósito del reciente caso Fontevecchia
La Corte Suprema y el Sistema Interamericano de DDHH. A Propósito del reciente caso Fontevecchia CHARLA-DEBATE Exponen: Dra. Susana ALBANESE Dr. Fabián SALVIOLI Prof. Miguel A. BENEDETTI Abierta la inscripción a todos los estudiantes y profesionales del Derecho. Cualquier consulta puede comunicarse a [email protected] – 0221 4392225
Leer »Latinoamericanos en el Consejo de Seguridad piden que la crisis siria se resuelva por la vía multilateral
Latinoamericanos en el Consejo de Seguridad piden que la crisis siria se resuelva por la vía multilateral 07 de abril, 2017 — Los representantes de América Latina en el Consejo de Seguridad de la ONU, Bolivia y Uruguay, se expresaron este viernes a favor del multilateralismo y manifestaron preocupación por …
Leer »Alto Comisionado pide a Venezuela que mantenga la separación de poderes
Alto Comisionado pide a Venezuela que mantenga la separación de poderes 31 de marzo, 2017 — El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, expresó preocupación por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela de asumir los poderes legislativos de …
Leer »Secretario General, decepcionado por la construcción de una colonia israelí en Cisjordania
Secretario General, decepcionado por la construcción de una colonia israelí en Cisjordania 31 de marzo, 2017 — António Guterres señaló este viernes su preocupación por la autorización del Gobierno de Israel para la construcción de una nueva colonia en los territorios palestinos ocupados. La decepción y alarma de António Guterres …
Leer »