Revista Española de Derecho Internacional Vol. 75 Núm. 2 (2023) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri La Revista Española de Derecho Internacional (la REDI o la Revista), fundada en 1948, es una revista científica de gran tradición y periodicidad semestral, evaluada por pares independientes externos en un proceso de doble ciego. …
Leer »CASO RELATIVO A LAS ACTIVIDADES MILITARES Y PARAMILITARES EN NICARAGUA Y CONTRA NICARAGUA (NICARAGUA CONTRA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) (FONDO DEL ASUNTO) – Fallo de 27 de junio de 1986 – Corte Internacional de Justicia
Actividades militares y paramilitares en y contra Nicaragua Nicaragua v. Estados Unidos Sentencia 27 de junio de 1986 Presidente: Nagendra Singh; Vicepresidente: De Lacharriere; Jueces: Lachs, Ruda, Elias, Oda, Ago, Sette-Camara, Schwebel, Sir Robert Jennings, Mbaye, Bedjaoui, Ni, Evensen; Juez ad hoc: Colliard Representado por: Nicaragua: S.E. Sr. Carlos …
Leer »PETICIÓN DE REVISIÓN DEL FALLO NO. 273 DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE LAS NACIONES UNIDAS – Opinión consultiva de 20 de julio de 1982 – Corte Internacional de Justicia
Solicitud de revisión de la sentencia nº 273 del Tribunal Administrativo de las Naciones Unidas Opinión Consultiva 20 de julio de 1982 Presidente: Elias; Vicepresidente: Sette-Camara; Jueces: Lachs, Morozov, Nagendra Singh, Ruda, Mosler, Oda, Ago, El-Khani, Schwebel, Sir Robert Jennings, de Lacharriere, Mbaye, Bedjaoui [p.326] En el asunto de …
Leer »Capitulación con Sebastian de Benalcazar para el descubrimiento de Popallan (Madrid, Mayo 1.º de 1540)
Capitulación que se tomó con Sebastián de Benalcázar para el descubrimiento de Popayán. Año de 1540. EL REY: Por cuanto vos, el capitán Sebastián de Benalcázar, continuando Nuestros servicios con gente de a pie y de a caballo, a vuestra costa, habéis descubierto, conquistado y poblado las ciudades de Popayán …
Leer »Capitulación con Pizarro y Almagro para las Islas del paraje de sus respectivas Gobernaciones (Madrid, Marzo 13 de 1536)
Capitulación con Pizarro y Almagro para las Islas del paraje de sus respectivas Gobernaciones (Madrid, Marzo 13 de 1536) LA REYNA. Por cuanto Lope de Idiaquez, en nombre de vosotros, el Adelantado Don Francisco Pizarro y Mariscal Don Diego de Almagro, Nuestros Governadores de las provincias del Perú y Toledo, …
Leer »Capitulación con Simon de Alcazaba (Toledo, Mayo 21 de 1534)
Capitulación que se tomó con Simón de Alcazaba. —Año de 1534. EL REY. Por cuanto vos, Simón de Alcazaba, Nuestro criado y gentilhombre de Nuestra casa, por Nos servir, os ofrecéis de descubrir, conquistar y poblar a vuestra costa y sumisión, sin que en ningún tiempo seamos obligados Nos ni …
Leer »Presentación del libro “Reforma del régimen de opiniones consultivas jurisdiccionales en el Mercosur: Aportes del derecho comunitario comparado”
Presentación del libro “Reforma del régimen de opiniones consultivas jurisdiccionales en el Mercosur: Aportes del derecho comunitario comparado”, a cargo de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión (TPR), el 7 de diciembre a las 18:00 horas (Paraguay; misma hora en Argentina). La presentación estará a cargo de: Dr. Enrique …
Leer »Transacción entre los reyes de España e Inglaterra con motivo de ciertos actos hostiles acaecidos en las Islas Malvinas firmada en Londres el 22 de enero de 1771
Transacción entre los reyes de España e Inglaterra con motivo de ciertos actos hostiles acaecidos en las Islas Malvinas firmada en Londres el 22 de enero de 1771 (1). Declaración por parte de España. Habiéndose quejado su Majestad británica de la violencia cometida el 10 de junio de 1770 en …
Leer »Convención consular entre las coronas de España y de Francia, concluida y firmada en el real sitio del Pardo a 13 de Marzo de 1769
Convención consular entre las coronas de España y de Francia, concluida y firmada en el real sitio del Pardo a 13 de Marzo de 1769. Convención para mejor aclarar el servicio de los cónsules y vicecónsules de España y Francia en los respectivos puertos y dominios de las dos coronas, …
Leer »Convenio entre las coronas de España y de Dinamarca para la mutua restitución de esclavos y desertores en la isla de Puerto-Rico y en las danesas de Santa Cruz, Santo Tomás y San Juan, concluido y firmado en Madrid el 21 de julio de 1767
Convenio entre las coronas de España y de Dinamarca para la mutua restitución de esclavos y desertores en la isla de Puerto-Rico y en las danesas de Santa Cruz, Santo Tomás y San Juan, concluido y firmado en Madrid el 21 de julio de 1767. En el nombre de la …
Leer »Convenio entre las cortes de España, Francia y Turín para transigir las pretensiones de la última a una parte del estado de Plasencia; se firmó en París el 10 de junio de 1763, en cuyo mes se ratificó por los contratantes
Convenio entre las cortes de España, Francia y Turín para transigir las pretensiones de la última a una parte del estado de Plasencia; se firmó en París el 10 de junio de 1763, en cuyo mes se ratificó por los contratantes. Habiendo asegurado el rey cristianísimo a Su Majestad sarda …
Leer »Tratado de amistad y unión concluido en Nápoles el 3 de octubre de 1759, entre su Majestad el rey de las Dos Sicilias (ya rey de España con el nombre de Carlos III), y la emperatriz, reina apostólica de Hungría y Bohemia
Tratado de amistad y unión concluido en Nápoles el 3 de octubre de 1759, entre su Majestad el rey de las Dos Sicilias (ya rey de España con el nombre de Carlos III), y la emperatriz, reina apostólica de Hungría y Bohemia (1). En el nombre de la Santísima e …
Leer »