La Sexta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Créase el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, que servirá de coordinación, distribución y divulgación de los estudios geográficos e históricos en los Estados americanos. El Instituto Panamericano de Geografía e Historia servirá de órgano de cooperación entre los Institutos Geográficos e Históricos de …
Leer »Reorganización de la Oficina Internacional de las Repúblicas Americanas (Segunda Conferencia Internacional Americana, 1901-1902)
Los que suscriben, Delegados de las Repúblicas representadas en la Segunda Conferencia Internacional Americana, debidamente autorizados por sus Gobiernos, han aprobado la resolución siguiente: La Segunda Conferencia Internacional Americana Resuelve: Artículo 1°.—La Oficina Internacional de las Repúblicas Americanas estará bajo la dirección de un Consejo Directivo constituido por los representantes …
Leer »DEPENDE: EL ESPACIO
DEPENDE: EL ESPACIO ¿Hacia dónde va un sector? Desde cómo la carrera en el espacio se ha vuelto multipolar hasta la participación de las empresas privadas en negocios tales como el turismo espacial o la búsqueda de recursos naturales más allá del planeta Tierra. “La conquista del espacio sigue siendo …
Leer »Reglamento del Consejo de Administración Fiduciaria
I. PERÍODOS DE SESIONES ARTÍCULO 1 El Consejo de Administración Fiduciaria celebrará anualmente un período ordinario de sesiones. Este período de sesiones se iniciará en el mes de mayo. ARTÍCULO 2 Se celebrarán períodos extraordinarios de sesiones donde y cuando sea necesario, por decisión del Consejo de Administración Fiduciaria o …
Leer »Congreso Panamericano de Municipios (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
La Sexta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Que por la Unión Panamericana se organice y lleve a efecto el Primer Congreso Panamericano de Municipios. Que en el programa de ese Congreso se inscriban con la mayor amplitud los temas que afectan al urbanismo y a los sistemas de administración urbana, así …
Leer »Convención de Ginebra sobre la Alta Mar, de 29 de abril de 1958.
Los Estados Partes en esta Convención, Deseando codificar las normas de Derecho Internacional referentes a la alta mar, Reconociendo que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, celebrada en Ginebra del 24 de febrero al 27 de abril de 1958, aprobó las disposiciones siguientes como declaratorias …
Leer »Opinión sobre la competencia de la Asamblea General para la admisión de un estado de las Naciones Unidas
Competencia del Tribunal para interpretar el artículo 4, párrafo l, de la Carta.—Carácter de la cuestión.—Falta de recomendación del Consejo de Seguridad en materia de admisión en las Naciones Unidas.—Poder de la Asamblea General en materia de admisión en las Naciones Unidas a falta de recomendación del Consejo de Seguridad.—Sentido …
Leer »Opinión sobre la competencia de la organización internacional del trabajo para organizar y desenvolver los medios de producción agrícola (Serie B, No. 3)
Señor Secretario: En virtud de instrucciones del Consejo de la Liga de las Naciones, y de acuerdo con la resolución del Consejo de fecha de hoy, tengo el honor de transmitirle, a fin de someterla al Tribunal Permanente de Justicia Internacional, la solicitud del Consejo invitando al Tribunal a ofrecer …
Leer »Opinión sobre la competencia de la organización del trabajo para reglamentar las condiciones de trabajo de personas empleadas en la agricultura (Serie B, No. 2)
Primera sesión ordinaria. Agosto 12, 1922. Presentes: M. Loder, Presidente; M. Weiss, Vicepresidente; Lord Finlay; MM. Nyoholm, Moore, Bustamante, Altamira, Oda, Anzilotti, Jueces titulares; M. Negulesco, Juez suplente. Por su resolución de fecha 12 de mayo de 1922, el Consejo de la Liga de las Naciones invitó al Tribunal, conforme …
Leer »Estatuto de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
ESTATUTOS DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO[1] Constitución Artículo 1[2] La Organización Mundial del Turismo, que en adelante se denominará «la Organización», es una organización de carácter intergubernamental procedente de la transformación de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo (UIOOT) por la entrada en vigor de los presentes …
Leer »CUMBRE DEL MERCOSUR, MENDOZA 2012: SEGUNDA DECLARACIÓN PRESIDENCIAL SOBRE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN EL MERCOSUR
CUMBRE DEL MERCOSUR, MENDOZA 2012: SEGUNDA DECLARACIÓN PRESIDENCIAL SOBRE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN EL MERCOSUR Los Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR declaran: Que los Estados Partes han avanzado en el cumplimiento de la Declaración Presidencial sobre Erradicación del Trabajo Infantil de junio de 2002, en …
Leer »Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. Viena, 11 de abril de 1980
PREAMBULO Los Estados Partes en la presente Convención, Teniendo en cuenta los amplios objetivos de las resoluciones aprobadas en el sexto período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el establecimiento de un nuevo orden económico internacional, Considerando que el desarrollo del comercio internacional sobre …
Leer »