jueves, abril 3, 2025

Archivo de Etiquetas: Comité

E/CN.4/RES/1995/93 – Evaluación del programa de derechos humanos del sistema de las Naciones Unidas de conformidad con la Declaración y Programa de Acción de Viena

La Comisión de Derechos Humanos,  Considerando que la Declaración y Programa de Acción de Viena (A/CONF.157/23), aprobados por la Conferencia Mundial de Derechos Humanos el 25 de junio de 1993 y por la Asamblea General en su resolución 48/121 de 20 de diciembre de 1993, recomienda que, entre otros órganos …

Leer »

E/CN.4/RES/1995/80 – Aplicación amplia de la Declaración y Programa de Acción de Viena y actividades complementarias

La Comisión de Derechos Humanos,  Recordando la resolución 48/121 de la Asamblea General, de 20 de diciembre de 1993, por la que la Asamblea hizo suyos la Declaración y el Programa de Acción de Viena (A/CONF.157/23), aprobados por la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada del 14 al 25 de …

Leer »

Sociedades de la Cruz Roja (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)

La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1°. Recomendar a los Gobiernos de las Repúblicas americanas, la conveniencia de estimular la organización y desarrollo de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja, debidamente autorizadas y reconocidas por el Comité Internacional de Ginebra e incorporadas a la Liga de las Sociedades de la …

Leer »

Reclamaciones pecuniarias (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)

La Octava Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1º.—El informe del Comité de Expertos sobre el tema 6-A, junto con los nuevos proyectos  presentados a la consideración de esta Conferencia sobre dicho tema, volverán nuevamente a dicha Comisión de Expertos para que ésta estudie y dictamine sobre la materia, 2°.—La Comisión de …

Leer »

Perfeccionamiento y coordinación de los instrumentos interamericanos de paz (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)

Considerando: Que las normas jurídicas para prevenir la guerra en América se hallan dispersas en numerosos Tratados, -Convenciones, Pactos y Declaraciones que es preciso sistematizar en un conjunto organizado y armónico, Que el proyecto mexicano de Código de la Paz representa un apreciable esfuerzo para corresponder a la necesidad de …

Leer »

Reglamento del Tribunal Contencioso-Administrativo de las Naciones Unidas

Artículo 1 Elección del Presidente 1. De conformidad con su estatuto, el Tribunal Contencioso-Administrativo elegirá a un Presidente entre sus magistrados en régimen de dedicación exclusiva, por un mandato renovable de un año, para dirigir los trabajos del Tribunal y de las Secretarías. 2. A menos que el Tribunal Contencioso-Administrativo …

Leer »

Reglamento del Consejo de Administración Fiduciaria

I. PERÍODOS DE SESIONES ARTÍCULO 1 El Consejo de Administración Fiduciaria celebrará anualmente un período ordinario de sesiones. Este período de sesiones se iniciará en el mes de mayo. ARTÍCULO 2 Se celebrarán períodos extraordinarios de sesiones donde y cuando sea necesario, por decisión del Consejo de Administración Fiduciaria o …

Leer »

Simplificación del calendario (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)

La Sexta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Recomendar a los países de la Unión Panamericana que se nombre en cada uno de ellos un “Comité Nacional” para estudiar la propuesta simplificación del calendario y que se hagan los preparativos que sean necesarios para que dichos países tomen participación en una Conferencia …

Leer »

Ferrocarril Panamericano (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)

La Sexta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1º. Mantener en toda su vigencia los acuerdos de las anteriores Conferencias que disponen construir el Ferrocarril Panamericano por la ruta de los Andes que actualmente sigue y que fue trazada en 1890; 2º. Recomendar a las naciones americanas que reorganicen los Comités nacionales …

Leer »

“Boy Scouts” y “Girl Cuides” y la amistad interamericana (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)

Considerando: Que la juventud, sin distinción de razas, de grado de cultura intelectual o de fortuna, debe ser el más firme apoyo del mantenimiento de la paz entre los pueblos; y Que las organizaciones de boy scouts y girl guides sirven, como pocas, este alto y noble propósito y deben …

Leer »

Restricciones al comercio internacional (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)

Considerando: Que el desarrollo del comercio internacional propende indiscutiblemente al progreso y bienestar de las Naciones; Que una más intensa vinculación comercial contribuye al acercamiento de los pueblos y crea lazos de mayor solidaridad entre los países que la mantienen, y que uno de los anhelos más justificados de las …

Leer »

Coordinación de tratados sobre conciliación y arbitraje (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)

Considerando: Que, por la premura del tiempo, no ha sido posible estudiar, con el debido detenimiento, los proyectos presentados a la Primera Comisión por la Segunda Subcomisión de la misma; y Que en el próximo mes de abril se reunirá en Washington el Comité de Expertos encargado de la Codificación …

Leer »