Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el menosprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de las calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos, han resuelto exponer, en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables y …
Leer »Recurso a una comisión de buenos oficios, mediación o conciliación en las Naciones Unidas (Decisión 44/415)
En su 72a. sesión plenaria, celebrada el 4 de diciembre de 1989, la Asamblea General, por recomendación de la Sexta Comisión, encomió al Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas y del fortalecimiento del papel de la Organización por haber concluido su labor en relación con el proyecto …
Leer »Decreto Nº 11.599/46 – Establecese el Régimen de Liquidación de los Bienes de Propiedad de los Estados y Nacionales de Alemania y Japón
Decreto Nº 11.599/46 Buenos Aires, 25 de Abril de 1946. 219.- Visto: El Decreto N.º 6.945/45 por el que se declara el estado de guerra con el Imperio de Japón y Alemania, y lo dictaminado por la Comisión de Asesoramiento Jurídico de la Junta de Vigilancia y Disposición Final de …
Leer »Ley 12.232 – Convenciones internacionales del trabajo
Norma: LEY 12232 Emisor: PODER LEGISLATIVO NACIONAL (P.L.N.) Sumario: Convenciones internacionales del trabajo. Alcance: General Fecha de Sanción: 27/09/1935 Fecha de Promulgación: 04/10/1935 Publicado en: Boletín Oficial , 18/10/1935-ADLA 1920 – 1940, 658 Art. 1º – Apruébanse las siguientes convenciones adoptadas por la Conferencia Internacional del Trabajo en el curso de su tercera sesión reunida …
Leer »Doctrina Monroe: Fragmentos del séptimo mensaje anual al Congreso de los Estados Unidos del Presidente James Monroe, del 2 de diciembre de 1823
Doctrina Monroe (2 de diciembre de 1823) La “Doctrina Monroe” fue expresada por el presidente de los Estados Unidos, James Monroe, en el séptimo mensaje anual al Congreso, el 2 de diciembre de 1823. Se transcribe a continuación la parte pertinente del mismo. “Un principio referente a los derechos e …
Leer »Presentación del Plan Marshall (Universidad Harvard, 5 de junio de 1947)
Señor Presidente, Dr. Conant, miembros del Cuerpo de Observadores, Damas y Caballeros: Estoy profundamente agradecido y conmovido por la gran distinción, honor y atención que me dispensan las autoridades de Harvard esta mañana. Estoy sobrecogido y temeroso de mi inhabilidad para mantener la atención que tan generosamente me prestan. Este …
Leer »Intervención de H. Truman, Presidente de los Estados Unidos, en la Conferencia de San Francisco (Fragmentos) 26 de junio de 1945
Intervención de H. Truman, Presidente de los Estados Unidos, en la Conferencia de San Francisco (Fragmentos) 26 de junio de 1945 La Carta de las Naciones Unidas que acabáis de firmar es una sólida estructura sobre la cual podremos edificar un mundo mejor y la Historia os honrará por ello. …
Leer »Las Malvinas y la resolución 2065
Las Malvinas y la resolución 2065 Por Mario Rapoport * La cuestión de las Malvinas vuelve a estar de nuevo en el tapete, luego de la insólita frase del primer ministro británico en la que acusó a la Argentina de intenciones “colonialistas”, lo que en boca del vocero del país …
Leer »Reglamento del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas
I. COMPOSICIÓN Artículo 1 El Consejo Económico y Social estará integrado por 54 Estados Miembros de las Naciones Unidas. II. ASIGNACIÓN DE TEMAS Artículo 2 El Consejo Económico y Social asignará el examen de los temas a sus Comisiones y a Sesiones Plenarias, para que éstas informen y recomienden a …
Leer »Reglamento Provisional del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
(aprobado por el Consejo de Seguridad en su primera sesión y modificado en sus 31a., 41a., 44a., y 48a. sesiones, celebradas el 9 de abril, el 16 y el 17 de mayo y el 6 y el 24 de junio de 1946; 138a. y 222a. sesiones, celebradas el 4 de …
Leer »Reglamento de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho de los Tratados
Aprobado por la Conferencia en su primera sesión plenaria el martes 26 de marzo de 1968 a las 15 horas en la ciudad de Viena, Austria. CAPITULO I REPRESENTACIÓN Y PODERES ARTÍCULO 1 Composición de las delegaciones La delegación de cada Estado participante en la Conferencia se compondrá de los …
Leer »Discurso sobre el Estado de la Unión
Discurso sobre el Estado de la Unión El Discurso del Estado de la Unión es un evento anual en los Estados Unidos de América. El discurso consiste en un reporte que da el Presidente de los Estados Unidos al Congreso sobre el estado del país y da a conocer las …
Leer »