CON LAS ENMIENDAS INTRODUCIDAS HASTA EL 28 DE DICIEMBRE DE 1989 El presente Estatuto fue aprobado el 23 de octubre de 1956 por la Conferencia sobre el Estatuto del Organismo Internacional de Energía Atómica, celebrada en la Sede de las Naciones Unidas. Entró en vigor el 29 de julio de …
Leer »Estatuto de la Dependencia Común de Inspección
Nota preliminar Por su resolución 31/192 de 22 de diciembre de 1976, la Asamblea General, habiendo recordado sus resoluciones 2150 (XXI) de 4 de noviembre de 1966, 2360 (XXII) de 19 de diciembre de 1967, 2735 A (XXV) de 17 de diciembre de 1970 y 2924 B (XXVII) de 24 …
Leer »Reglamento de la Comisión de Administración Pública Internacional
REGLAMENTO (Aprobado por la Comisión en su primer período de sesiones celebrado en mayo de 1975 y enmendado en el 25° período de sesiones, celebrado en marzo de 1987). 1. DEFINICIONES Significado de las expresiones usadas Artículo 1 A los fines del presente reglamento, las expresiones siguientes tendrán los …
Leer »Estatuto del Tribunal Contencioso-Administrativo de las Naciones Unidas
Estatuto del Tribunal Contencioso-Administrativo de las Naciones Unidas Artículo 1 Por el presente Estatuto se instituye un tribunal como primera instancia del sistema formal de administración de justicia de dos niveles, que se denominará Tribunal Contencioso-Administrativo de las Naciones Unidas. Artículo 2 1. El Tribunal Contencioso-Administrativo será competente para conocer …
Leer »Estatuto de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
ESTATUTOS DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO[1] Constitución Artículo 1[2] La Organización Mundial del Turismo, que en adelante se denominará «la Organización», es una organización de carácter intergubernamental procedente de la transformación de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo (UIOOT) por la entrada en vigor de los presentes …
Leer »Presidenciales EEUU: qué se vota el 6 de noviembre, además del Presidente?
Presidenciales EEUU: qué se vota el 6 de noviembre, además del Presidente? Además de las elecciones presidenciales, el 6 de noviembre próximo se celebrarán 178 consultas vinculantes en distintos estados. Bodas gays, aborto, legalización de la marihuana y eutanasia entre los temas a plebiscitar. El próximo martes los estadounidenses elegirán …
Leer »La ONU destaca la política de derechos humanos de la Argentina
Se trata del segundo Examen Periódico Universal que atraviesa la Argentina. Subrayaron los importantes avances en la defensa de los derechos humanos y elogiaron las políticas llevadas a cabo en educación, solidaridad social y salud. La delegación argentina está encabezada por el secretario de Derechos Humanos, Juan Martín Fresneda. La …
Leer »Enmienda al artículo 8 de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de discriminación Racial. Nueva York, 15 de enero de 1992
Decisión de modificar el párrafo 6º del artículo 8º de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, relativo a las disposiciones para sufragar los gastos de los miembros del comité para la eliminación de la discriminación racial mientras desempeñan sus funciones. Los Estados Partes …
Leer »Enmienda al Artículo 61 de la Carta de las Naciones Unidas, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 2847 (XXVI), de 20 de diciembre de 1971. Nueva York, 20 de diciembre de 1971
Enmienda al Artículo 61 de la Carta de las Naciones Unidas, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 2847 (XXVI), de 20 de diciembre de 1971. Nueva York, 20 de diciembre de 1971 2847 (XXVI). Aumento del número de miembros del Consejo Económico y Social …
Leer »Protocolo que modifica el Acuerdo internacional para asegurar una protección eficaz contra el tráfico criminal denominado trata de blancas, firmado en París el 18 de mayo de 1904, y el Convenio internacional para la represión de la trata de blancas, firmado en París el 4 de mayo de 1910. Lake Success, Nueva York, 4 de mayo de 1949
Los Estados Partes en el presente Protocolo, considerando que en virtud del Acuerdo internacional para asegurar una protección eficaz contra el tráfico criminal denominado trata de blancas, firmado en París el 18 de mayo de 1904, y del Convenio internacional para la represión de la trata de blancas, firmado en …
Leer »Protocolo modificando el Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres y Niños, concertado en Ginebra el 30 de septiembre de 1921, y el Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad, concertado en Ginebra el 11 de octubre de 1933. Lake Success, Nueva York, 12 de noviembre de 1947
Los Estados Partes en el presente Protocolo, considerando que el Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres y Niños, concluido en Ginebra el 30 de septiembre de 1921 y el Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad concluido en Ginebra el 11 de …
Leer »TRES ACCIONES JUDICIALES PARA AVANZAR EN EL DRAGADO DEL CANAL MARTÍN GARCÍA
TRES ACCIONES JUDICIALES PARA AVANZAR EN EL DRAGADO DEL CANAL MARTÍN GARCÍA Luego de varios pedidos de la Cancillería argentina para que Uruguay aclare las dudas que su propio Tribunal de Cuentas informó que surgían de las declaraciones del Embajador Francisco Bustillo respecto de la administración del Canal Martín García, …
Leer »