lunes, abril 21, 2025

Archivo de Etiquetas: Cada

Declaración de Montevideo sobre el Derecho del Mar (1970)

Los Estados representados en la Reunión de Montevideo sobre el dere­cho del mar, Reconociendo la existencia de un nexo geográfico, económico y social entre el mar, la tierra y el hombre que la habita, del que resulta una legí­tima prioridad en favor de las poblaciones ribereñas para el aprovechamiento de …

Leer »

Declaración de Asunción sobre aprovechamiento de rios internacionales

RESOLUCION Nº 25 La IV Reunión de Cancilleres de los países de la Cuenca del Plata, Resuelve: Ratificar aquello que, hasta este momento se resolvió en este ámbito, y manifestar su especial satisfacción por los resultados de la IIª Reunión de Expertos del Recurso Agua realizada en Brasil (18-22 de …

Leer »

CECILIA NAHÓN DESIGNADA EMBAJADORA EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

CECILIA NAHÓN DESIGNADA EMBAJADORA EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha realizado distintas designaciones en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores.Cecilia Nahón, actual Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales ha sido designada como Embajadora argentina ante los Estados Unidos de América.A su vez, el …

Leer »

Protocolo sobre los Privilegios e Inmunidades de la Autoridad Internacional de los fondos. Kingston, 27 de marzo de 1998

Los Estados partes en el presente Protocolo, Considerando que en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar se establece la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, Recordando que en el artículo 176 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar se dispone …

Leer »

Acuerdo sobre los Privilegios e Inmunidades del Tribunal Internacional del Derecho del Mar. Nueva York, 23 de mayo de 1997

Los Estados Partes en el Presente Acuerdo. Considerando que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar estableció el Tribunal Internacional del Derecho del Mar. Reconociendo que el Tribunal debería gozar, en el territorio de cada uno de los Estados Partes, de la capacidad jurídica, los privilegios …

Leer »

Convención de Ginebra sobre la Plataforma Continental, de 29 de abril de 1958

Artículo 1. Para los efectos de estos artículos, la expresión “plataforma continental” designa :     El lecho del mar y el subsuelo de las zonas submarinas adyacentes a las costas pero situadas fuera de zona de mar territorial, hasta una profundidad de 200 metros, o más allá de este límite, …

Leer »

Convención sobre pesca y conservación de los recursos vivos de la alta mar. Ginebra, 29 de abril de 1958

Los Estados partes en esta Convención, Considerando que el desarrollo de la técnica moderna en cuanto a los medios de explotación de los recursos vivos del mar, al aumentar la capacidad del hombre para atender las necesidades alimenticias de la creciente población mundial, ha expuesto algunos de estos recursos al …

Leer »

Convención de Ginebra sobre la Alta Mar, de 29 de abril de 1958.

Los Estados Partes en esta Convención, Deseando codificar las normas de Derecho Internacional referentes a la alta mar, Reconociendo que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, celebrada en Ginebra del 24 de febrero al 27 de abril de 1958, aprobó las disposiciones siguientes como declaratorias …

Leer »

Convención sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua. Ginebra, 29 de abril de 1958

PARTE I. MAR TERRITORIAL. SECCIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. 1. La soberanía de un Estado se extiende, fuera de su territorio y de sus aguas interiores, a una zona de mar adyacente a sus costas, designada con el nombre de mar territorial. 2. Esta soberanía se ejerce de acuerdo …

Leer »

Opinión sobre las condiciones de admisión de un estado como miembro de las Naciones Unidas

Petición de opinión consultiva en virtud de una Resolución de la Asamblea de las N. U. de 17 de noviembre de 1947.-—Petición referente no al voto en sí mismo, sino a las declaraciones hechas por un Miembro en relación al voto.—Petición limitada a determinar si las condiciones enunciadas en el …

Leer »

Opinión sobre la competencia de la organización internacional del trabajo para organizar y desenvolver los medios de producción agrícola (Serie B, No. 3)

Señor Secretario: En virtud de instrucciones del Consejo de la Liga de las Naciones, y de acuerdo con la resolución del Consejo de fecha de hoy, tengo el honor de transmitirle, a fin de someterla al Tribunal Permanente de Justicia Internacional, la solicitud del Consejo invitando al Tribunal a ofrecer …

Leer »

La OEA y los órganos del Sistema Interamericano saludan Día Internacional de los Derechos Humanos

10 de diciembre de 2012 – Washington, D.C. – En el marco de la celebración del aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el …

Leer »