Convocada por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, bajo los auspicios del Gobierno de esa República. Países representados: Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Venezuela. La Conferencia adoptó varias resoluciones, inclusive la de establecer una Ofidna Panamericana del Café (Escriptório Panamericano do Café; véase infra, …
Leer »Primera Conferencia Panamericana de Directores de Sanidad Pública. Washington, 27-29 de Septiembre, 1926
Convocada por la Oficina Sanitaria Panamericana (infra, Apéndice B, núm. 69) y celebrada bajo los auspicios del Gobierno de los Estados Unidos, de acuerdo con una resolución aprobada por la Quinta Conferencia Internacional Americana (Santiago de Chile, 1923). Paites representados: Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, …
Leer »Segunda Conferencia Interamericana de Agricultura. México, D.F., 6-16 de Julio, 1942
El Consejo Directivo de la Unión Panamericana, en uso de la facultad que le había otorgado la resolución XII de la Primera Conferencia Interamericana de Agricultura, y después de consultar al Gobierno Mexicano, determinó el sitio de la Segunda Conferencia El Gobierno de México hizo la invitación respectiva a loe …
Leer »Tercera Conferencia Comercial Panamericana. Washington, 2-5 de Mayo, 1927
Conferencia oficial, convocada por el Consejo Directivo de la Unión Panamericana. Países representados: Todas las Repúblicas americanas, excepto Honduras, estuvieron representadas en la susodicha Conferencia; además, las Cámaras de Comercio de las varias Repúblicas fueron invitadas a mandar delegados no oficiales a la reunión, en la que tomó parte también …
Leer »Segunda Conferencia Comercial Panamericana. Washington, 2-6 de Junio, 1919
Conferencia de carácter no oficial, iniciada por el Consejo Directivo de la Unión Panamericana y convocada por el Director General de dicha Unión, con el propósito de estimular un nuevo intercambio, informal pero comprensivo, de opiniones y de información entre los representantes oficiales y comerciales, peritos mercantiles, hombres de negocios …
Leer »Tratado de paz entre Rumania, Grecia, Montenegro, Serbia y Bulgaria (Bucarest, 28 julio – 10 agosto de 1913)
Artículo I. Desde el día de la fecha del cambio de ratificaciones del presente Tratado, existirá paz y amistad entre Su Majestad el Rey de Rumania, Su Majestad el Rey de los Helenos, Su Majestad el Rey de Montenegro, Su Majestad el Rey de Serbia, Su Majestad el Rey de …
Leer »Tratado de la Triple Alianza, firmado por Alemania, Austria e Italia, el 20 de mayo de 1882, renovado el 5 de mayo de 1891, el 28 de junio de 1902 y el 5 de diciembre de 1912
Sus Majestades el Emperador de Austria, Rey de Bohemia, etc. y Rey Apostólico de Hungría, el Emperador de Alemania y Rey de Prusia y el Rey de Italia, firmemente decididos a asegurar a sus Estados la continuación de los beneficios, que les garantiza, tanto desde o punto de vista político …
Leer »Tratado preliminar de paz entre Rusia y Turquía (San Estefano, 19 febrero – 3 marzo de 1878)
Su Majestad el Emperador de Rusia y Su Majestad el Emperador de los Otomanos, inspirados en el deseo de restaurar y asegurar los beneficios de la paz a sus países y pueblos, así como; de prevenir toda posible complicación capaz de impedir la misma, ha nombrado como sus Plenipotenciarios, con …
Leer »Tratado y anexo firmado entre Gran Bretaña, Austria, Francia, Prusia y Rusia de una parte, y Holanda de otra (Londres, 19 de abril de 1839)
Artículo I. Su Majestad el Rey de Holanda, Gran Duque de Luxemburgo, se compromete a transformar inmediatamente en un Tratado con Su Majestad el Rey de los Belgas, los artículos anejos a la presente Acta y accede a ello de común acuerdo y bajo los auspicios de las Cortes de …
Leer »Reglamento de la Conferencia Internacional del Trabajo
PARTE I Reglamento sobre cuestiones generales Artículo 1 Composición de la Conferencia 1. La Conferencia se compondrá de todos los delegados debidamente designados por los Miembros de la Organización Internacional del Trabajo. 2. Cada delegado podrá estar acompañado de dos consejeros técnicos, como máximo, por cada uno de los puntos …
Leer »Reglamento de la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas para el Programa de Desarrollo
Reglamento de la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas para el Programa de Desarrollo, del Fondo de Población de las Naciones Unidas y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Enero de 2011) I. PERÍODOS DE SESIONES Convocación de los períodos de sesiones Artículo 1 1. …
Leer »Telecomunicaciones (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)
La Tercera Reunión de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Resuelve: Recomendar que cada una de las Repúblicas Americanas tome las providencias necesarias e inmediatas para suprimir las comunicaciones radiotelefónicas y radiotelegráficas entre las Repúblicas Americanas y los Estados agresores y los territorios sometidos por …
Leer »