Esta Comisión trae su origen de una campaña emprendida en 1935, por la Women’s International League for Peace and Freedom, para la abolición de la guerra. La conducta de dicha campaña se transfirió dentro de breve rato a un organismo independiente constituido específicamente con tal objeto y denominado The Peofies …
Leer »Unión Americana
El trabajo de organización de la Unión Americana se inició en México, en el año de 1929, siendo el actual Director General de la Unión el fundador de la misma. En el Día de Bolívar de dicho año, el nuevo organismo celebró una asamblea en el Paraninfo de la Universidad …
Leer »Programa de la Reunión (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)
I Protección del Hemisferio Occidental Consideración de las medidas que deben tomarse para preservar la soberanía y la integridad territorial de las repúblicas americanas: Estudio de las medidas para impedir que los extranjeros desarrollen, dentro de la jurisdicción de cualesquiera de las repúblicas americanas, actividades que pongan en peligro la …
Leer »Sociedad Panamericana (The Pan American Society, Inc.)
La susodicha Sociedad, organización autónoma que no tiene carácter oficial, se creó en 1912, en la ciudad de Nueva York, con el nombre de The Pan American Society of the United States (Sociedad Panamericana de los Estados Unidos); pero, en 1929, sustituyó por su denominación original la de The Pan …
Leer »Comisión Panamericana de Cooperación Intermunicipal
La Comisión Panamericana de Cooperación Intermunicipal quedó constituida definitivamente en 1938, con Ja adopción de la correspondiente resolución por el Primer Congreso Panamericano de Municipios (supra, Apéndice A, núm. 134), reunido en La Habana conformemente a un acuerdo de la Sexta Conferencia Internacional Americana (La Habana, 1928); pero el germen …
Leer »Unión de Mujeres Americanas (U.M.A.)
La Unión de Mujeres Americanas fue creada en 1934 por un grupo de mujeres latinoamericanas; pero siempre ha tenido su sede principal en los Estados Unidos, y algunos de los miembros actuales son Norteamericanas. Hoy día, hay sucursales de la Unión en casi todos los países del Hemisferio Occidental. Los …
Leer »Primer Congreso Panamericano de Agentes Comerciales. Buenos Aires, 25 de Septiembre-2 de Octubre, 1937
Celebrado bajo los auspicios de la Comisión Interamericana de Agentes Comerciales (entidad que por lo visto no funciona ya; véase infra, núm. 52), y con la aprobación expresa del Gobierno de la República Argentina. Delegaciones: Asistieron a este Congreso las delegaciones de veintidós asociaciones de agentes comerciales, representativas de los …
Leer »Primer Congreso Interamericano de Turismo. San Francisco, California, 14-21 de Abril, 1939
Las invitaciones ai Primer Congreso Interamericano de Turismo fueron expedidas en parte por los jefes de misiones diplomáticas estadounidenses en los países latinoamericanos y, en parte, por la Unión Panamericana. La Unión cooperó con los directores de la Exposición Internacional de San Francisco en la organización y celebración del Congreso. …
Leer »CEPAL entrega panorama económico y social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
CEPAL entrega panorama económico y social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (27 de enero, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, hizo hoy entrega de un documento titulado Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados …
Leer »Segunda Conferencia Interamericana de Radio. Santiago de Chile, 18-26 de Enero, 1940
Convocado por el Gobierno de Chile, en cumplimiento del acuerdo adoptado por la Primera Conferencia sobre lá base de la disposición relativa a futuras Conferencias, incluida en la Convención Interamericana sobre Radiocomunicadones del 13 de diciembre, 1937. Países representados: Todas las Repúblicas americanas, excepto El Salvador y Honduras, mandaron delegaciones …
Leer »Primer Congreso Postal Panamericano. Buenos Aires, 25 de Agosto-15 de Septiembre, 1921
Antecedentes del Congreso: El Departamento de Correos de los Estados Unidos propuso extraoficialmente a todas las administraciones postales de los países centro y sudamericanos, la celebración de un convenio postal destinado a ser suscrito por cada uno de ellos individualmente. En consecuencia de la acción de dicho Departamento, el Gobierno …
Leer »Memorándum presentado por el Gobierno de los Estados Unidos a los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas-Copia mandada a la Unión Panamericana el 10 de Diciembre de 1941 (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)
Las repúblicas de este continente, en las Conferencias Interamericanas que se han celebrado en Buenos Aires, Lima, Panamá y La Habana, han reconocido, dentro de un espíritu de solidaridad, que una amenaza a la paz, la seguridad o la integridad territorial de cualquiera de estas repúblicas es de la incumbencia …
Leer »