Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz, CONSIDERANDO: Que las Repúblicas Americanas constituyen una entidad especial por sus condiciones geográficas, por la similitud de sus instituciones y por los compromisos internacionales contraídos en distintas Conferencias Interamericanas; Que las Repúblicas del Continente se han declarado solidarias, hasta …
Leer »¿Y si gana Trump?
¿Y si gana Trump? Es la pregunta que muchos se hacen y pocos quieren responder. En el año del Brexit y los patinazos de las encuestas, una victoria de Donald Trump es improbable, pero no imposible. Sería un error descartarla de antemano. Al contrario, merece la pena asomarse al abismo …
Leer »Llega a Italia número récord de niños refugiados no acompañados, señala UNICEF
Llega a Italia número récord de niños refugiados no acompañados, señala UNICEF 18 de octubre, 2016 — El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) informó hoy que durante los primeros nueve meses de 2016 llegaron a Italia por mar 20.000 niños refugiados que viajaron solos. La portavoz de …
Leer »¿Por qué la UE necesita un ejército propio, sin la OTAN?
¿Por qué la UE necesita un ejército propio, sin la OTAN? En la Unión Europea ha resurgido la idea de la creación de un ejército propio. Lo planteó el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, durante su discurso anual ante el Parlamento Europeo. Según Juncker, una de las vías para …
Leer »¿Qué esperar de Bratislava?
¿Qué esperar de Bratislava? * Este articulo se publicó previamente en el Periódico y en Agenda Pública Mañana la Unión Europea se reúne por primera vez sin el Reino Unido ocupando su asiento en la mesa del Consejo Europeo. Los líderes de la UE ensayaron ya esta fórmula en una reunión …
Leer »Venezuela: hay movimiento en el MERCOSUR
Venezuela: hay movimiento en el MERCOSUR Este sábado (30.7.2016), Venezuela le comunicó al resto de los miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que sustituirá a Uruguay, con efecto inmediato, en la jefatura semestral de esa organización subregional. “Tenemos a bien informar que, a partir del día de hoy, la …
Leer »La falta de tribunales y la incertidumbre del derecho internacional en el Informe Chilcot
La falta de tribunales y la incertidumbre del derecho internacional en el Informe Chilcot El Informe sobre Iraq de Sir John Chilcot, publicado esta mañana, expresa una crítica fortísima de las política del Reino Unido frente a la guerra de Iraq y su desarrollo. No se trata de un tribunal …
Leer »La Declaración de Asunción compromete a los países de América con la reducción de riesgos de desastre
La Declaración de Asunción compromete a los países de América con la reducción de riesgos de desastre 09 de junio, 2016 — Los países de América se comprometieron hoy en la Declaración de Asunción a adoptar políticas para la reducción de riesgos de desastre con un enfoque que involucre a …
Leer »“Los medios de comunicación han generalizado el soft power en las relaciones internacionales”
“Los medios de comunicación han generalizado el soft power en las relaciones internacionales” Roberto Rodríguez, periodista, experto en periodismo internacional, y profesor del doble grado Bachelor in Global Communications y Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, analiza en esta entrevista de qué manera influyen los medios de comunicación …
Leer »¿Hacia una verdadera política común de asilo?
¿Hacia una verdadera política común de asilo? En agosto de 2015 Angela Merkel denunciaba que la normativa de Dublín “no funciona” y que es necesaria ”una respuesta común para toda Europa”. Más de medio año después, en abril de 2016, la Comisión Europea llegaba a la misma conclusión en una …
Leer »Las Malvinas entre el derecho y la historia
Las Malvinas entre el derecho y la historia Refutación del folleto británico “Más allá de la historia oficial. La verdadera historia de las Falklands/Malvinas” Autor Kohen, Marcelo G., Rodríguez, Facundo D. Editorial: EUDEBA Paginas: 302 Edición: 2016 Idioma: Español Colección Fuera de colección ISBN 9789502325286 En el año 2008, dos …
Leer »Nicaragua garantiza la entrada en vigor de un nuevo acuerdo de seguridad nuclear
Nicaragua garantiza la entrada en vigor de un nuevo acuerdo de seguridad nuclear 08 de abril, 2016 — Gracias a Nicaragua entrará en vigor el próximo 8 de mayo un acuerdo de seguridad nuclear que reducirá el riesgo de un ataque terrorista contra las centrales y hará más difícil traficar …
Leer »