jueves, abril 10, 2025

Archivo de Etiquetas: Cada

Lo que queda de Venezuela

EVA VÁZQUEZ

Lo que queda de Venezuela El régimen de Maduro se está convirtiendo en el sepulturero de la ‘Revolución Bolivariana’. Enfrentado a una coalición de fuerzas de centro que creen en la democracia y el mercado, es un modelo muerto y nada puede recuperarlo En Latinoamérica están en marcha tres transiciones …

Leer »

Comité de la ONU preocupado por historial de derechos humanos de Israel

Dos niños se asoman a los balcones del centro colectivo Bahrain en Gaza, donde siguen albergados desde que sus casas fueran destruidas en 2014. Foto: UNRWA / Fadi Thabet

Comité de la ONU preocupado por historial de derechos humanos de Israel 17 de julio, 2017 — Un comité de la ONU recibió denuncias sobre el deterioro de la situación en Gaza, la falta de protección de los menores palestinos detenidos y los obstáculos cada vez mayores que enfrentan activistas …

Leer »

Incorporación de la República Argentina a la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina

Incorporación de la República Argentina a la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE 07 Junio 2017. Información para la Prensa N°: 227/17 COMUNICADO CONJUNTO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA La República Argentina formalizó hoy su incorporación como miembro pleno de la Agencia de …

Leer »

Programa de Pasantías de la CIDH

Programa de Pasantías de la CIDH

PERÍODO PARA ENVIAR LA SOLICITUD 6 de mayo al 4 de junio de 2017 PERÍODO DE LA PASANTÍA 7 de septiembre al 1 de diciembre de 2017 1234567 La Comisión Interamericana cuenta con un programa de pasantías que se encuentra administrado en conjunto con el Programa de Pasantías de la …

Leer »

El 1% de los propietarios concentra más de la mitad de las tierras de América Latina

Tractor en una granja. Foto: FAO/Alessia Pierdomenico

El 1% de los propietarios concentra más de la mitad de las tierras de América Latina 06 de abril, 2017 — La región de América Latina y el Caribe tiene la distribución de la tierra más desigual del mundo por lo que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación …

Leer »

UE 60 años: De Roma a Lisboa

UE 60 años: De Roma a Lisboa POLÍTICA EXTERIOR

UE 60 años: De Roma a Lisboa – POLÍTICA EXTERIOR Autor: Varios autores Editorial: Estudios de Política Exterior SA Fecha: 2017 Páginas: 145 págs. Ciudad: Madrid Descárgate gratis el especial de Política Exterior UE 60 De Roma a Lisboa En marzo de 1957, Europa despegó unida gracias al Tratado de …

Leer »

Argentina cumplió con sentencia de Caso Mémoli

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Argentina cumplió con sentencia de Caso Mémoli San José, Costa Rica, 22 de marzo de 2017.- Argentina cumplió con todas las reparaciones ordenadas a favor de las víctimas del Caso Mémoli Vs. Argentina en la Sentencia de 22 de agosto de 2013. Por tanto, la Corte Interamericana decidió dar por …

Leer »

El cierre de fronteras en Europa hace que los refugiados tomen rutas más peligrosas, revela ACNUR

Migrantes y refugiados rescatados en el Mediterráneo, cerca de las costas de Sicilia, Italia. Foto: OIM/Francesco Malavolta

El cierre de fronteras en Europa hace que los refugiados tomen rutas más peligrosas, revela ACNUR 27 de febrero, 2017 — La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) aseveró hoy que tras el cierre de las fronteras de la ruta hacia Europa por el occidente de Balcanes y …

Leer »

De la condición civil de los españoles y extranjeros en el Protectorado español en Marruecos: Dahir de 1.° de junio de 1914

Artículo I. Los españoles gozan en la zona de influencia española en Marruecos de todos los derechos civiles que las leyes españolas les reconocen en España. De iguales derechos gozarán los extranjeros en dicha zona residentes, sin más condiciones o restricciones que las resultantes de su ley nacional respectiva o …

Leer »

Protocolo final de la Conferencia relativa a ciertas cuestiones concernientes al Estatuto de Tánger. Revisión del Convenio 18 diciembre 1923 sobre los puntos que se indican, firmado en París el 25 de julio de 1928

“I. El texto de los artículos 1, 3, 4, 8, 10, 27, 34, 35, 47, 48, 50 y 56 del Convenio de París de 18 de diciembre de 1923, relativo a la organización del Estatuto de Tánger, se reemplaza por el texto siguiente: Artículo I. Sustituir las palabras: “los tres …

Leer »

Un mal día para el Sistema Interamericano

El País Opinión

Un mal día para el Sistema Interamericano Toda columna tiene ciclos, caracterizados por insistencias. Se vuelve a una tesis de diversas maneras. Una de las reiteraciones de ésta es la preocupación por la disolución institucional a la que asistimos. No se trata de que lo existente quede intocado. Se trata …

Leer »