Iniciada por la Sexta Convención Nacional [Mexicana] de Ingenieros; celebrada conjuntamente con la Séptima Convención Nacional y bajo los auspicios de la Secretarla de Relaciones Exteriores de México. Países representados: Según los datos disponibles al respecto, los únicos Estados que mandaron delegados a esta reunión fueron México, Cuba, Panamá y …
Leer »Segundo Congreso Internacional de Estudiantes Americanos, Buenos Aires, 9-15 de Julio, 1910
Convocado por la Federación Universitaria de Buenos Aires, en cumplimiento de una resolución aprobada por el Primer Congreso. Loe informes disponibles con respecto al Segundo Congreso no son muy detallados, pero consta que dicha asamblea creó la Oficina Internacional Universitaria Americana, con sede en Montevideo. Esta Oficina, cuya formación fue …
Leer »Segundo Congreso Financiero Panamericano. Washington, 19-24 de Enero, 1920
Convocado por el Gobierno de los Estados Unidos de América. Países representados: Todas las veintiún Repúblicas, excepto la de Costa Rica, estuvieron representadas en el Segundo Congreso. Dicho Congreso aprobó dieciocho resoluciones, relativas en parte a las siguientes materias: cambio del nombre de la Alta Comisión Internacional, el cual quedó …
Leer »Segundo Congreso de Expansión Económica y Enseñanza Comercial Americano. Río de Janeiro, 27 de Octubre-9 de Noviembre, 1922
Convocado por el Gobierno del Brasil, en cumplimiento de una resolución aprobada por el Primer Congreso. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, y tal vez algunos otros. No ha sido posible conseguir datos completos con respecto a los Estados …
Leer »Comisión de Protección Interamericana de la Propiedad Intelectual
Esta Comisión quedó definitivamente constituida el día 26 de diciembre, 1934, conformemente a la resolución VII de la Séptima Conferencia Internacional Americana (Montevideo, 1933). Cuatro de sus cinco miembros fueron nombrados por los gobiernos de los países en cuyas capitales se habían concertado las Convenciones panamericanas sobre propiedad intdectual (México, …
Leer »Comisión Interamericana de Propiedad Industrial
A la Cuarta Conferencia Comercial Panamericana (Washington, 1931; véase supra, Apéndice A, núm. 57) le fueron sometidos dos proyectos de convención y de protocolo (sobre protección y registro interamericanos de marcas de fábrica, patentes de invención, modelos de utilidad, y modelos y dibujos industriales) que ella misma no estaba autorizada …
Leer »Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial
Esta Comisión, creada en cumplimiento de la resolución XLI de la Séptima Conferencia Internacional Americana (Montevideo, 1933), tiene antecedentes más remotos en las discusiones y acuerdos de varios congresos anteriores. En 1915, el Primer Congreso Financiero Panamericano, reunido en Washington (supra, Apéndice A, núm. 65) dió su apoyo al proyecto …
Leer »Asociación Interamericana de Hoteles
El proyecto de crear esta Asociación se originó en una sesión del Primer Congreso Interamericano de Turismo (San Francisco, 1939; véase supra, Apésdice A, núm. 47). Fue nombrado en seguida un “Presidente Provisional” encargado de realizar los trabajos preliminares necesarios para la organización del propuesto organismo, quien constituyó en seguida …
Leer »Oficina Internacional de la Unión Postal de las Américas y España
El Primer Congreso Postal Panamericano (Buenos Aires, 1931; véase supra, Apéndice A, núm. 41) aprobó una Convención Principal y un Reglamento de Ejecución anexo a la misma, mediante los cuales quedaron constituidas la Unión Postal Panamericana, y la Oficina Internacional de dicha Unión, como sucesores de la Oficina Internacional de …
Leer »Undécima Conferencia Sanitaria Panamericana. Río de Janeiro, 7-18 de Septiembre, 1942
Celebrada a invitación del Gobierno Brasileño, de acuerdo con lo dispuesto en la Décima Conferencia. Países representados: Todas las Repúblicas americanas y el Dominion del Canadá mandaron delegaciones a la Undécima Conferencia. Concurrieron también (en algunos casos sin carácter oficial) algunos individuos afiliados a la Oficina Internacional del Trabajo, la …
Leer »Quinto Congreso Panamericano de Arquitectos. Montevideo, 4-9 de Marzo, 1940
Las invitaciones al Quinto Congreso fueron expedidas por el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos de América, México, Perú, República Dominicana, Uruguay. El Congreso adopté un gran número de conclusiones correspondientes a los varios temas en que estaban basadas …
Leer »Tratado germano-ruso (Rapallo, 16 de abril de 1923)
El gobierno alemán, representado por el ministro del Reich doctor Walther Rathenau y el gobierno de la Federación de Repúblicas Socialistas Soviéticas Rusas, representado por el comisario del pueblo Chizcherin, han acordado las siguientes disposiciones: Art. 1.° Ambos gobiernos convienen en que las relaciones entre Alemania y la F. de …
Leer »