DEL PERSONAL DE LA CONFERENCIA Presidente Provisional Artículo i. El Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Chile, o la persona que el Jefe del Poder Ejecutivo designe, abrirá y presidirá, con carácter provisional, la sesión inaugural de la Conferencia y las subsecuentes hasta que el Presidente definitivo sea …
Leer »Mejoramiento de las condiciones de vida de la mujer campesina (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)
Considerando: Que es urgente dar atención a las mujeres campesinas ya que, por su situación actual, más que ningún otro sector de mujeres, necesitan ayuda y mejoramiento en sus condiciones de vida, La Octava Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Recomendar a las Repúblicas Americanas la aplicación inmediata de las medidas necesarias …
Leer »Congreso Continental de Indianistas (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)
Considerando: Que si bien la situación de los núcleos de indios existentes en diversos países americanos presenta diferencias substanciales provenientes de circunstancias históricas, de las características etnológicas y de la falta de paralelismo en el proceso de la homogeneización con el resto del pueblo, ofrece a la vez factores comunes …
Leer »Reglamento del Tribunal Contencioso-Administrativo de las Naciones Unidas
Artículo 1 Elección del Presidente 1. De conformidad con su estatuto, el Tribunal Contencioso-Administrativo elegirá a un Presidente entre sus magistrados en régimen de dedicación exclusiva, por un mandato renovable de un año, para dirigir los trabajos del Tribunal y de las Secretarías. 2. A menos que el Tribunal Contencioso-Administrativo …
Leer »La defensa sanitaria de las fronteras nacionales (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Recomendar a los Estados americanos: La mutua adopción de legislación uniforme destinada a excluir personas no deseables desde el punto de vista de la salud pública; El sostenimiento en sus puertos marítimos de estaciones sanitarias para d aislamiento y asistencia de pasajeros y tripulaciones …
Leer »La salud nacional es responsabilidad del Estado (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Recomendar a los Gobiernos americanos la incorporación a sus leyes del principio que consagra el derecho del indigente a la asistencia médica gratuita por parte del Estado. (Número 13 del Acta Final). [Aprobada en la 6º. Sesión de la Conferencia, del 16 de Abril …
Leer »Principios y procedimientos de administración en materias de salubridad pública (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Sin desconocer lo mucho que han progresado en materia sanitaria algunos países de América, recomendar que cada uno de los Estados americanos se guíe por los siguientes fundamentales principios en la organización y administración de sus trabajos de salubridad pública, en cuanto sus condiciones …
Leer »Acta Final (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)
Los Gobiernos de Argentina, Paraguay, Honduras, Costa Rica, Venezuela, Perú, El Salvador, México, Brasil, Uruguay, Guatemala, Nicaragua, República Dominicana, Colombia, Panamá, Estados Unidos de América, Chile, Ecuador, Bolivia, Haití y Cuba, aceptaron la convocatoria a la Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, propuesta por el Excelentísimo señor Franklin D. …
Leer »Convención sobre facilidades a las películas educativas o de propaganda (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)
Los Gobiernos representados en la Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, convencidos de que mediante el otorgamiento de facilidades para la admisión y circulación de las películas cinematográficas de carácter educativo o de propaganda, se desarrollará el mutuo conocimiento y se fomentará el afecto y comprensión recíprocos de los …
Leer »Acuerdo para el establecimiento del Centro del Sur. Ginebra, 1 de septiembre de 1994
Preámbulo Los Estados en desarrollo Partes en el presente Acuerdo: Encomiando la labor de la Comisión del Sur, incluido su informe “The Challenge to the South”, y acogiendo con satisfacción las actividades del Centro del Sur durante los dos años de seguimiento de la Comisión del Sur; Tomando nota de …
Leer »Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco. Seoul, 12 de noviembre de 2012
Preámbulo Las Partes en el presente Protocolo, Considerando que el 21 de mayo de 2003, la 56.a Asamblea Mundial de la Salud adoptó por consenso el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, que entró en vigor el 27 de febrero de 2005; Reconociendo que el Convenio …
Leer »Texto completo de la resolucion de las Naciones Unidas que concede el status de miembro observador a Palestina (A/RES/67/19)
Estatuto de Palestina en las Naciones Unidas REGISTRO DE LA VOTACIÓN La Asamblea General, Guiada por los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, y destacando a este respecto el principio de la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos, Recordando …
Leer »