ESTATUTOS DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO[1] Constitución Artículo 1[2] La Organización Mundial del Turismo, que en adelante se denominará «la Organización», es una organización de carácter intergubernamental procedente de la transformación de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo (UIOOT) por la entrada en vigor de los presentes …
Leer »Convenio constitutivo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
Las Partes contratantes, Animadas del deseo de contribuir a una mejor comprensión y colaboración entre los Estados, para su mutuo beneficio y sobre la base del respeto a su soberanía e igualdad, Deseando, a fin de estimular la actividad creadora, promover en todo el mundo la protección de la propiedad …
Leer »Acuerdo por el que se establece la Organización Mundial del Comercio (OMC)
Las Partes en el presente Acuerdo, Reconociendo que sus relaciones en la esfera de la actividad comercial y económica deben tender a elevar los niveles de vida, a lograr el pleno empleo y un volumen considerable y en constante aumento de ingresos reales y demanda efectiva y a acrecentar la …
Leer »Convenio Constitutivo de la Organización Marítima Internacional (OMI)
Firmado el 6 de Marzo de 1948 Entrada en vigor: 17 Marzo de 1958 Los Estados partes en el presente Convenio deciden constituir la Organización Marítima Internacional (en adelante llamada La Organización). PARTE I OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN Artículo 1 Los objetivos de la organización son: a) Deparar un sistema …
Leer »Convenio de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Considerando la necesidad de alcanzar un desarrollo sostenible, de reducir las pérdidas de vidas y bienes ocasionadas por los desastres naturales y otras catástrofes relacionadas con el tiempo, el clima y el agua, así como de proteger el medio ambiente y el clima mundial para las generaciones presentes y futuras …
Leer »Convenio sobre Aviación Civil Internacional (OACI)
PRÓLOGO El presente documento contiene el texto del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, firmado en Chicago el 7 de diciembre de 1944 (mencionado en adelante como el “Convenio”), en los idiomas español, francés, inglés y ruso. Cada una de las versiones es igualmente auténtica. El texto inglés es el que …
Leer »Convenio Constitutivo del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA)
PREAMBULO Los Estados Contratantes Considerando que es menester fortalecer la cooperación internacional para el desarrollo económico y propiciar la contribución de la inversión extranjera en general y de la inversión extranjera privada en especial a dicho desarrollo; Reconociendo que la mitigación de las preocupaciones relacionadas con riesgos no comerciales facilitaría …
Leer »Acuerdo por el que se establece el Fondo para el Desarrollo de las Poblaciones Indígenas de América Latina y el Caribe. Madrid, 24 de julio de 1992
Las Altas Partes Contratantes: Convocadas en la Ciudad de Madrid, España, en la ocasión de la Segunda Cumbre de los Estados Ibero-americanos el 23 y 24 de julio de 1992; Recordando los términos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y …
Leer »Protocolo facultativo de la convencion sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados. Nueva York, 25 de mayo de 2000
New York, el 25 de mayo de 2000 Los Estados Partes en el presente Protocolo, Alentados por el inmenso apoyo de que goza la Convención sobre los Derechos del Niño , que demuestra que existe una voluntad general de luchar por la promoción y la protección de los derechos del …
Leer »Convención internacional contra el apartheid en los deportes. Nueva York, 10 de diciembre de 1985
Los Estados Partes en la presente Convención, Recordando las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, por las cuales todos los Estados Miembros se comprometen a tomar medidas conjunta o separadamente, en cooperación con la Organización, para lograr el respeto universal y la observancia de los derechos humanos y …
Leer »Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Nueva York, 18 de diciembre de 2002
Adoptada y abierta a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su Resolución 77/199, de 18 de diciembre de 2002 Entrada en vigor: 22 de junio, 2006 Preámbulo Los Estados Partes en el presente Protocolo, Reafirmando que la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o …
Leer »Enmiendas al párrafo 7 del artículo 17 y al párrafo 5 del artículo 18 de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Nueva York, 8 de septiembre de 1992
i) Suprímase el párrafo 7 del artículo 17 y el párrafo 5 del artículo 18; ii) Añádase un nuevo párrafo, como párrafo 4 del artículo 18, con el texto siguiente: “4. Los miembros del Comité establecido en virtud de la presente Convención percibirán emolumentos de los fondos de las Naciones …
Leer »