sábado, febrero 22, 2025

Archivo de Etiquetas: Asamblea General

Pueblos indígenas y sus derechos: revelador informe del Relator Especial de Naciones Unidas exhibe graves y persistentes lagunas en Costa Rica

Nicolas Boeglin

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)   “A veces pasa muy triste, no habla y se sienta afuera solo. Me duele mucho, pero hago todo lo posible por ser valiente y no llorar delante de él, y por eso no hablo …

Leer »

Elecciones en el seno del Consejo de Derechos Humanos (para el período 2023-2025)

Nicolas Boeglin

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR) Según se desprende de la lista de los actuales Estados que integran el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en este 2022 llegan a expiración de sus respectivos mandatos Brasil y Venezuela (véase listado …

Leer »

Los desafíos de la Corte Internacional de Justicia frente a los Derechos Humanos

Los desafíos de la Corte Internacional de Justicia frente a los Derechos Humanos

Los desafíos de la Corte Internacional de Justicia frente a los Derechos Humanos Soledad Torrecuadrada García-Lozano y Carlos Espósito LA LEY ISBN: 978-84-19032-37-9Publicado: Mayo 2022Páginas: 280 La Corte Internacional de Justicia no es un tribunal especializado en salvaguardar y amparar los Derechos Humanos. Sin embargo, podemos constatar que los Derechos …

Leer »

Agresión de Rusia a Ucrania: reacciones oficiales en América Latina

Nicolas Boeglin

Pocas horas después del inicio de la masiva agresión militar rusa a suelo ucraniano acaecida en la madrugada del 23-24 de febrero del 2022, los Estados de América Latina han condenado oficialmente el accionar de Rusia, realizado en abierta violación a varios principios básicos del derecho internacional público: lo han hecho …

Leer »

La elección de nuevos integrantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en este 2021: breves apuntes

Nicolas Boeglin

La elección de nuevos integrantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en este 2021: breves apuntes En este año 2021, cuatro son las sillas vacantes que los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) deberán encontrar la forma de suplir en el seno de la Corte Interamericana …

Leer »

Revista Electrónica de Estudios Internacionales – Número 41, junio 2021

Revista Electrónica de Estudios Internacionales - Número 37, junio 2019

Revista Electrónica de Estudios Internacionales Número 41, junio 2021 ISSN: 1697-5197 [email protected] La Revista Electrónica de Estudios Internacionales es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI), que inició su andadura en el año 2000. La publicación de trabajos en la REEI está …

Leer »

Comisionado Dr. Joel Hernández García: La CIDH: Promoción y Protección de los Derechos Humanos – Hablemos de Derecho Internacional

Hablemos de Derecho Internacional

HDI – Hablemos de Derecho Internacional Comisionado Dr. Joel Hernández García: La CIDH: Promoción y Protección de los Derechos Humanos                      En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Comisionado Dr. Joel Hernández García acerca de la promoción y protección de los DDHH …

Leer »

La elección de nuevos jueces en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en este 2021: algunos apuntes

Nicolas Boeglin

La elección de nuevos jueces en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en este 2021: algunos apuntes En este año 2021, son cuatro las sillas vacantes que los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) deberán encontrar la forma de suplir en el seno de la Corte Interamericana …

Leer »

Dr. Angel V. Horna – Una conversación exitosa sobre la delimitación de fronteras marítimas

Hablemos de Derecho Internacional

HDI – Hablemos de Derecho Internacional Dr. Angel V. Horna – Una conversación exitosa sobre la delimitación de fronteras marítimas                      En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Angel V. Horna acerca de la delimitación de fronteras marítimas. El Dr. Horna …

Leer »

Negociación con el Gobierno del Brasil para la desocupación de la Banda Oriental por las tropas del Imperio, y reincorporación de la misma á las Provincias Unidas. Nota del Comisionado de las Provincias Unidas

[texto original] Cuando Buenos Aires, capital del antiguo Vireinato de la Plata, levantó el grito de la insurrección en el mes de Ma­yo de 1810, contra el Gobierno despótico de la España, ocupada entónces en su mayor parte por las tropas fran­cesas, y derrocando las autoridades metropolitanas, orga­nizó un gobierno …

Leer »

La entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú: celebración en América Latina y profundo malestar en Costa Rica

Nicolas Boeglin

La entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú: celebración en América Latina y profundo malestar en Costa Rica Foto de Berta Cáceres Flores, lideresa hondureña lenca, asesinada el 3 de marzo del 2016, extraída de nota del GAIPE (Grupo Asesor Internacional de Personas Expertas): un grupo de investigación internacional constituido para …

Leer »

Corte Penal Internacional (CPI) / Palestina: ¿el fin de la impunidad para los autores de crímenes de guerra cometidos en Palestina?

Nicolas Boeglin

El pasado 18 de marzo, el presidente de Israel, de gira por Europa, visitó a su homólogo de Francia para convencerle de la validez de los argumentos israelíes contra los emitidos recientemente por la justicia penal internacional de La Haya (véase, por ejemplo, esta nota de prensa de la agencia …

Leer »