sábado, abril 19, 2025

Archivo de Etiquetas: armas

El derecho internacional y la cuestión Malvinas. Reflexiones a partir de la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia referida a la separación del Archipiélago de Chagos

Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales

Lunes 20 de mayo, 18.30 horas / El derecho internacional y la cuestión Malvinas. Reflexiones a partir de la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia referida a la separación del Archipiélago de Chagos Sesión académica a cargo de Frida M. Armas Pfirter, Leopoldo M. A. Godio y Facundo …

Leer »

El centenario del final de la Primera Guerra Mundial, un buen momento para pensar cómo prevenir la Tercera

ONU//Jullien Sesión inaugural de la Sociedad de las Naciones

El centenario del final de la Primera Guerra Mundial, un buen momento para pensar cómo prevenir la Tercera 11 Noviembre 2018 ONU y Secretario General Líderes mundiales y políticos de diferentes países se reúnen este domingo en París para honrar la memoria de quienes murieron en la Primera Guerra Mundial. …

Leer »

Turquía instalará sistema de misiles ruso en octubre de 2019

Turquía instalará sistema de misiles ruso en octubre de 2019

Turquía instalará sistema de misiles ruso en octubre de 2019 El Gobierno de Erdogan confirmó que la compra de los S-400 se realizará, pese a la presión ejercida por la OTAN, cuyo sistema de defensa no es compatible con el ruso. El Gobierno de Turquía confirmó este jueves (25.10.2018) que …

Leer »

OTAN inicia su mayor ejercicio militar desde el fin de la Guerra Fría

OTAN inicia su mayor ejercicio militar desde el fin de la Guerra Fría

OTAN inicia su mayor ejercicio militar desde el fin de la Guerra Fría En las dos semanas de maniobras en Noruega participarán 50.000 soldados, 10.000 vehículos y más de 300 aviones de combate, helicópteros y barcos, según las informaciones de la Alianza. La OTAN se encuentra inmersa en los últimos …

Leer »

Dossier 2018 – Semana 28

Dossier - NEWSLETTER

Semana 28 – 9 al 16 de julio de 2018 China busca una alianza con la UE para contrarrestar el proteccionismo de Trump China busca una alianza con la UE para contrarrestar el proteccionismo de Trump China, inmersa en una guerra comercial con Estados Unidos (EE UU), quiere forjar una …

Leer »

¿Cuáles son las implicaciones de la retirada de Estados Unidos del Pacto Nuclear con Irán?

Fundación CIDOB

¿Cuáles son las implicaciones de la retirada de Estados Unidos del Pacto Nuclear con Irán? Los investigadores de CIDOB responden: 1. ¿La decisión de Trump supone una derrota para la Unión Europea?   Pol Morillas, sudirector de investigación e investigador sénior La Estrategia Global de la UE identifica el acuerdo nuclear …

Leer »

Dossier 2018 – Semana 18

Dossier - NEWSLETTER

Semana 18 – 30 de abril al 6 de mayo de 2018 El problema de Kosovo es su excepcionalidad El problema de Kosovo es su excepcionalidad Su declaración unilateral de independencia ha sido contestada siempre por España, pese a que fue legalizada por la ONU No todos los problemas tienen …

Leer »

Dossier 2018 – Semana 15

Dossier - NEWSLETTER

Semana 15 – 9 al 15 abril de 2018 La cumbre de las Américas sentencia el final de la era bolivariana en la región La cumbre de las Américas sentencia el final de la era bolivariana en la región Morales se queda solo con Cuba en su apoyo a Maduro …

Leer »

Bombardeos de EEUU, Francia y Reino Unido en Siria y derecho internacional: un breve análisis

Nicolas Boeglin

Bombardeos de EEUU, Francia y Reino Unido en Siria y derecho internacional: un breve análisisS Imagen satelital del ataque en Idlib del 2017, extraida de artículo titulado “The Chemical-Weapons Attack In Syria: Is There a Place for Skepticism? The American media have excluded dissenting expert opinions in their rush to …

Leer »

La incertidumbre socava el proceso de paz en Colombia

Jennifer Moreno/Misión de Verificación de la ONU Mesa de Reincorporacion de Antioquia en Vidrí.

La incertidumbre socava el proceso de paz en Colombia 11 Abril 2018 Paz y seguridad La inseguridad, el resurgimiento de la violencia y el retraso en la reintegración económica y social de los ex combatientes son los principales desafíos de la aplicación del proceso de paz en Colombia, resalta un nuevo …

Leer »

El caso de la extradición de Santrich, integrante de las FARC, por narcotráfico, y los debates sobre la pérdida de beneficios por conductas ilícitas posteriores al acuerdo de paz en Colombia y la efectividad y persistencia del proceso de paz

aquiescencia

El caso de la extradición de Santrich, integrante de las FARC, por narcotráfico, y los debates sobre la pérdida de beneficios por conductas ilícitas posteriores al acuerdo de paz en Colombia y la efectividad y persistencia del proceso de paz Por Nicolás Carrillo Santarelli Un caso reciente ha puesto de …

Leer »

Sin acuerdo en el Consejo de Seguridad para investigar el uso de armas químicas en Siria

ONU/Loey Felipe El Consejo de Seguridad durante la votación de un proyecto de resolución sobre Siria.

Sin acuerdo en el Consejo de Seguridad para investigar el uso de armas químicas en Siria 10 Abril 2018 Paz y seguridad Rusia ha vetado este martes la posibilidad de establecer un nuevo mecanismo para investigar la comisión de ataques con agentes químicos, propuesto por Estados Unidos, Francia, el Reino …

Leer »