Bombardeos de EEUU, Francia y Reino Unido en Siria y derecho internacional: un breve análisisS Imagen satelital del ataque en Idlib del 2017, extraida de artículo titulado “The Chemical-Weapons Attack In Syria: Is There a Place for Skepticism? The American media have excluded dissenting expert opinions in their rush to …
Leer »Bolivia – Chile: conclusión de las audiencias orales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Bolivia – Chile: conclusión de las audiencias orales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) El Presidente de Bolivia Evo Morales en Santiago de Chile con ocasión de la toma de posesión del Presidente de Chile Sebastián Piñera en el 2010. Foto extraida de nota de prensa de Emol, titulada …
Leer »Bolivia – Chile: audiencias orales inician ante la Corte Internacional de Justicia
Bolivia – Chile: audiencias orales inician ante la Corte Internacional de Justicia El Presidente de Bolivia Evo Morales en Santiago de Chile con ocasión de la toma de posesión del Presidente de Chile Sebastián Piñera en el 2010. Foto extraida de nota de prensa de Emol, titulada “Evo Morales critica …
Leer »Tabarnia: secesión matrioska
Tabarnia: secesión matrioska El nacionalismo no es la mejor ideología para empaquetar un proyecto político modernizador en el siglo XXI. Hace 200 años, el proceso de consolidación de los Estados-nación se benefició ampliamente de su capacidad para enardecer ánimos en torno a la definición de comunidades, lenguas y mitos fundacionales. …
Leer »Jerusalén y el trilema de Israel
Jerusalén y el trilema de Israel Un trilema es un problema con tres soluciones pero en el que sólo dos de ellas son posibles al mismo tiempo. Es un concepto que se usa a menudo para referirse a la naturaleza del Estado de Israel. Siguiendo esta lógica los israelíes estarían …
Leer »La Corte Interamericana de Derechos Humano protege la libertad de expresión de los trabajadores, y condena la falta de protección de la estabilidad laboral (componente del derecho al trabajo) por parte del Estado
La Corte Interamericana de Derechos Humano protege la libertad de expresión de los trabajadores, y condena la falta de protección de la estabilidad laboral (componente del derecho al trabajo) por parte del Estado Por Nicolás Carrillo Santarelli La Corte Interamericana de Derechos Humanos acaba de publicar su sentencia en el …
Leer »Como los palestinos, los kurdos merecen un estado
Como los palestinos, los kurdos merecen un estado Oct 26, 2017 Shlomo Avineri JERUSALÉN – Hoy casi todos coinciden en que el pueblo palestino merece un estado, y que no debería vivir bajo dominio israelí. Idea que comparte la mayoría de los israelíes, incluido el primer ministro Binyamin Netanyahu, quien …
Leer »Dossier – Semana 40
Semana 40 – 2 al 8 de octubre de 2017 América Latina ve con preocupación la crisis catalana América Latina ve con preocupación la crisis catalana Entre el estupor y la tristeza, intelectuales que vieron a España como un modelo para resolver conflictos por consenso, sienten ahora que esa imagen …
Leer »La posible mediación de la Unión Europea
La posible mediación de la Unión Europea * Este artículo se publicó previamente en La Vanguardia A medida que escala el conflicto entre los principales actores de Catalunya y España y ante su incapacidad de abordar el diálogo, se refuerzan los argumentos que reclaman la mediación europea. El gobierno catalán hace …
Leer »Nicaragua / Colombia: Colombia presenta Contramemoria a la Corte Internacional de Justicia
Nicaragua / Colombia: Colombia presenta Contramemoria a la Corte Internacional de Justicia Este 28 de setiembre, Colombia procedió a depositar formalmente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) su documento escrito (contramemoria) en respuesta a una de las dos nuevas demandas presentadas en su contra por Nicaragua en el año …
Leer »Dossier – Semana 37
Semana 37 – 11 al 17 de septiembre de 2017 La Unión Europea y el MERCOSUR: nuevo cruce de destinos La Unión Europea y el MERCOSUR: nuevo cruce de destinos Jueves 28 de septiembre, 9.30 horas CARI, Uruguay 1037, piso 1º, Buenos Aires Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI …
Leer »¿Es legítima la secesión de Cataluña?
¿Es legítima la secesión de Cataluña? La secesión, cuando un Estado se desgaja de otro, ha venido justificada desde la teoría política por tres grandes argumentos. El primero es la teoría adscriptiva, que defiende que el sujeto legitimado para secesionarse es la nación —comunidad territorialmente concentrada con trazos culturales comunes—. …
Leer »