Convocada por el Gobierno del Brasil. Esta Conferencia se celebró concurrentemente con tres congresos: el Segundo Congreso Panamericano de Tuberculosis (infra, núm. 161), el Décimo Congreso Brasileño de Medicina General, y el Primer Congreso Latinoamericano de Eugenesia. Las cuatro asambleas fueron convocadas con motivo del Primer Centenario de la Academia …
Leer »Segunda Conferencia Panamericana de Eugenesia y Homicultura de las Repúblicas Americanas. Buenos Aires, 23-25 de Noviembre, 1934
Convocada por el Gobierno de la República Argentina, en cumplimiento de una resolución de la Primera Conferencia de Eugenesia y Homicultura de las Repúblicas americanas. Países representados: Todas las Repúblicas americanas estuvieron representadas en la Segunda Conferencia, por delegados oficiales. Asistieron también sendos representantes de la Oficina Sanitaria Panamericana (infra, …
Leer »Primera Conferencia Panamericana de Eugenesia y Homicultura de las Repúblicas Americanas. La Habana, 21-23 de Diciembre, 1927
Convocada por la Unión Panamericana y celebrada bajo los auspicios del Gobierno de Cuba. El Sexto Congreso Médico Latinoamericano (reunido en La Habana en 1922) había acordado nombrar una comisión encargada de la organización de una Asociación Panamericana de Eugenesia y Homicultura; y la Quinta Conferencia Internacional Americana (verificada en …
Leer »Séptimo Congreso Panamericano del Niño. México DF., 12-19 de Octubre, 1935
Convocado por el Gobierno de México, en cumplimiento de una resolución aprobada por el Sexto Congreso. Países representados: Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela. El Séptimo Congreso aprobó una Acta General que …
Leer »Quinto Congreso Panamericano del Niño. La Habana, 8-13 de Diciembre, 1927
Convocado por el Gobierno de Cuba, de acuerdo con la resolución aprobada por el Cuarto Congreso Panamericano del Niño. Países representados: Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela. El Quinto Congreso adoptó setenta y dos resoluciones sobre …
Leer »Cuarto Congreso Panamericano del Niño. Santiago de Chile, 12-19 de Octubre, 1924
Convocado por el Gobierno de Chile, en cumplimiento de una resolución adoptada por el Tercer Congreso Americano del Niño. Países representados: Dieciséis Repúblicas americanas estuvieron representadas en el Cuarto Congreso, algunas por ddegadoe enviados a Chile precisamente con ese propósito, y otras por representantes oficiales (ministros, cónsules, etc.) que los …
Leer »Tercer Congreso Americano del Niño. Río de Janeiro, 27 de Agosto-5 de Septiembre, 1922
Convocado por el Gobierno del Brasil, de acuerdo con una resolución aprobada por el Segundo Congreso del Niño, y como parte del programa del centenario de la independencia del Brasil. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Italia, México, …
Leer »Segundo Congreso Americano del Niño. Montevideo, 18-25 de Mayo, 1919
Convocado por el Gobierno del Uruguay, en cumplimiento de una resolución adoptada por el Primer Congreso Americano del Niño. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. El Segundo Congreso aprobó varias “Conclusiones Generales,” clasificadas respectivamente …
Leer »Primer Congreso Americano del Niño. Buenos Aires, Julio de 1916
Convocado en cumplimiento de una resolución aprobada en la sesión de clausura del Primer Congreso Nacional del Niño (verificado en la Argentina, en el añode 1913), y celebrado como parte del programa para el Primer Centenario de la Independencia de la República Argentina. Países representados: Entre los países representados en …
Leer »Comisión Panamericana de Cooperación Intermunicipal. Primera Reunión, Chicago, Illinois, 20-25 de Noviembre, 1939
Esta Reunión fue celebrada en cumplimiento de una resolución del Primer Congreso Panamericano de Munidpios (supra, núm. 124). Países representados: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Haití, México. La Comisión aprobó y firmó una Acta Final cuyas veintiséis resoluciones, acuerdos, recomendaciones y votos se …
Leer »Cuarta Asamblea [Segunda Asamblea Anual] de la Comisión Interamericana de Mujeres. Washington, 6-9 de Noviembre, 1941
Países representados: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Honduras, México, Panamá, República Dominicana. Como la Comisión Interamericana de Mujeres (infra, Apéndice B, núm. 56) se hallaba encargada de estudiar los asuntos que a su juicio debían incluirse en la agenda de la Novena …
Leer »Quinta Asamblea [Tercera Asamblea Anual] de la Comisión Interamericana de Mujeres. Washington, 11-14 de Noviembre, 1942
Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos de América, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela. La delegada de Costa Rica, la del Ecuador y la del Paraguay, no pudieron realizar el viaje a Washington desde sus respectivos países; pero enviaron a la Comisión (infra, Apéndice B, núm. …
Leer »