Los susodichos organismos tuvieron su génesis, indirectamente, en dos Conferencias del Trabajo de los Estados americanos miembros de la Organización Internacional del Trabajo, así como en una tercera reunión celebrada en 1940 por representantes de ciertas instituciones de la Argentina, Bolivia, Chile, el Ecuador, los Estados Unidos y el Perú. …
Leer »Asociación Interamericana de Hospitales
El día 17 de septiembre de 1941, quedó constituida la Asociación Interamericana de Hospitales en una asamblea celebrada en Atlantic City por la American Hospital Association de los Estados Unidos. Estuvieron presentes en la sesión organizadora de la nueva entidad, uno o más delegados de cada uno de los siguientes …
Leer »Comité de Prevención de la Ceguera
El Comité de Prevención de la Ceguera fue constituido en 1941, en cumplimiento de una resolución adoptada por el Primer Congreso Panamericano de Oftalmología (Cleveland, 1940; véase supra, Apéndice A, núm. 168). Las finalidades de dicho Comité son: estudiar todo lo que se refiere a prevención de ceguera en América, …
Leer »Unión Panamericana (Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas. Oficina Internacional de las Repúblicas Americanas)
La Unión Panamericana fue fundada el día 14 de abril1 de 1890 como órgano de la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas, en virtud de una resolución aprobada por la Primera Conferencia Internacional Americana (Washington, 1889-1890). Este órgano, denominado originalmente “Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas,” estaba encargado de promover …
Leer »Comisión Interamericana de Mujeres
La Comisión Interamericana de Mujeres quedó constituida en 1928, con el nombramiento de las siete primeras Comisionadas por el Consejo Directivo de la Unión Panamericana, conformemente a una resolución adoptada por la Sexta Conferencia Internacional Americana (La Habana, 1928). Dicha resolución (fruto de una audiencia ante la Conferencia, obtenida por …
Leer »Primer Congreso Aduanero de las Repúblicas Americanas. Nueva York, 15-22 de Enero, 1903
Convocado por el Consejo Directivo de la Oficina Internacional de las Repúblicas Americanas (Unión Panamericana), en cumplimiento de una resolución aprobada por la Segunda Conferencia Internacional Americana (celebrada en México, D.F., en el año de 1902). La misma Conferencia Internacional había adoptado, además, otra resolución en la que especificó los …
Leer »Primer Congreso Panamericano de Agentes Comerciales. Buenos Aires, 25 de Septiembre-2 de Octubre, 1937
Celebrado bajo los auspicios de la Comisión Interamericana de Agentes Comerciales (entidad que por lo visto no funciona ya; véase infra, núm. 52), y con la aprobación expresa del Gobierno de la República Argentina. Delegaciones: Asistieron a este Congreso las delegaciones de veintidós asociaciones de agentes comerciales, representativas de los …
Leer »Conferencia Internacional Americana de Conciliación y Arbitraje. Wáshington, 10 de Diciembre, 1928-5 de Enero, 1929
Convocada por el Gobierno de los Estados Unidos de América en cumplimiento de una resolución de la Sexta Conferencia Internacional Americana, celebrada en La Habana en 1928. Países representados: Todas las Repúblicas americanas, excepto la Argentina, estuvieron representadas en la Conferencia de Conciliación y Arbitraje. Esta asamblea aprobó una Acta …
Leer »Primer Congreso Interamericano de Turismo. San Francisco, California, 14-21 de Abril, 1939
Las invitaciones ai Primer Congreso Interamericano de Turismo fueron expedidas en parte por los jefes de misiones diplomáticas estadounidenses en los países latinoamericanos y, en parte, por la Unión Panamericana. La Unión cooperó con los directores de la Exposición Internacional de San Francisco en la organización y celebración del Congreso. …
Leer »Primera Conferencia Interamericana de Radio. La Habana, 1° de Noviembre-13 de Diciembre, 1937
Convocada por el Gobierno de Cuba en cumplimiento de una recomendación de la Conferencia Regional de Radio, celebrada en La Habana del 15 al 29 de marzo de 1937. Países representados: El Brasil, el Canadá, Colombia, Cuba, Chile, los Estados Unidos de América, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Panamá, el Perú, …
Leer »Segundo Congreso Postal Panamericano. Ciudad de México, 15 de Octubre-9 de Noviembre, 1926
Celebrado bajo los auspicios del Gobierno Mexicano. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay. El Congreso adoptó una Convención Principal, basada en la de Buenos Aires de 1921 pero en …
Leer »Primer Congreso Postal Panamericano. Buenos Aires, 25 de Agosto-15 de Septiembre, 1921
Antecedentes del Congreso: El Departamento de Correos de los Estados Unidos propuso extraoficialmente a todas las administraciones postales de los países centro y sudamericanos, la celebración de un convenio postal destinado a ser suscrito por cada uno de ellos individualmente. En consecuencia de la acción de dicho Departamento, el Gobierno …
Leer »