CUESTIONES RELACIONADAS CON LA INTERPRETACIÓN Y LA APLICACIÓN DEL CONVENIO DE MONTREAL DE 1971, PLANTEADAS DE RESULTAS DEL INCIDENTE AÉREO DE LOCKERBIE (LA JAMAHIRIYA ÁRABE LIBIA CONTRA EL REINO UNIDO) (EXCEPCIONES PRELIMINARES) Fallo de 27 de febrero de 1998 Resúmenes de los fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte …
Leer »Estados Parte del TIAR en el Consejo Permanente aprueban constituir Órgano de Consulta y convocar Reunión de Cancilleres del Tratado
Estados Parte del TIAR en el Consejo Permanente aprueban constituir Órgano de Consulta y convocar Reunión de Cancilleres del Tratado 11 de septiembre de 2019 Los Estados Parte del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobaron hoy una …
Leer »Reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre situación en Venezuela
Reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre situación en Venezuela El pasado 26 de enero, el Consejo de Seguridad se reunió para intercambiar opiniones sobre la situación imperante en Venezuela, a solicitud de Estados Unidos. No se aprobó ninguna resolución sobre el tema objeto de dicha reunión sabatina. …
Leer »División en el Consejo de Seguridad con respecto a Venezuela
División en el Consejo de Seguridad con respecto a Venezuela 26 Enero 2019 Paz y seguridad Una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU reveló una clara división sobre las posibles soluciones a la crisis en Venezuela. Estados Unidos y algunas naciones europeas y latinoamericanas apoyan a …
Leer »Definir la diplomacia hacia abajo
Definir la diplomacia hacia abajo Oct 22, 2018 Richard N. Haass NUEVA YORK – Hace unos 25 años, Daniel Patrick Moynihan, un profesor de Harvard que en el curso de su carrera se desempeñó como embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas y como senador norteamericano por Nueva York, …
Leer »Dossier 2018 – Semana 37
Semana 37 – 10 al 16 de septiembre de 2018 El G-20 acuerda mejorar la OMC para que pueda responder ante guerras comerciales El G-20 acuerda mejorar la OMC para que pueda responder ante guerras comerciales La Organización Mundial del Comercio (OMC) debe mejorarse para que sea capaz de “responder …
Leer »Grupo de Lima rechaza intervención militar en Venezuela
Grupo de Lima rechaza intervención militar en Venezuela Grupo de Lima rechaza intervención militar en Venezuela Ante insólitas declaraciones dadas por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre una opción militar para resolver la crisis en Venezuela, brindadas a la prensa en Cúcuta durante su reciente …
Leer »La ONU y las ONG buscan soluciones globales para difundir la Agenda 2030
La ONU y las ONG buscan soluciones globales para difundir la Agenda 2030 22 Agosto 2018 Objetivos de Desarrollo Sostenible Miembros del Departamento de Información Pública de la ONU y líderes de Organizaciones no Gubernamentales se reunen esta semana en la conferencia “Nosotros los Pueblos”, para discutir formas concretas de llevar …
Leer »Dossier 2018 – Semana 33
Semana 33 – 13 al 19 de agosto de 2018 Kofi Annan, el mejor de los diplomáticos contemporáneos Kofi Annan, el mejor de los diplomáticos contemporáneos El exsecretario general de la ONU alumbró e inspiró reformas muy importantes para el derecho y las relaciones internacionales que aún hoy sorprenden por …
Leer »Crisis en Venezuela: Faurie pidió aplicar la Carta Democrática de la OEA
Crisis en Venezuela: Faurie pidió aplicar la Carta Democrática de la OEA 04 Junio 2018 Información para la Prensa N°: 238/18 El Canciller Jorge Faurie participó hoy de la primera sesión plenaria de la 48° Asamblea General de la OEA, en Washington, en la que reclamó la aplicación por parte …
Leer »La renovación del Parlamento Europeo
La renovación del Parlamento Europeo Jeraldine Pérez Mondragón Junio 2018 Una colaboración del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques El Parlamento Europeo es el organismo político compuesto por ciudadanos europeos, de los todavía veintiocho Estados miembros, que lo integran. Al representar a más de 500 millones de ciudadanos europeos, es la …
Leer »¿Una nueva Pax Americana?
¿Una nueva Pax Americana? La estabilidad hegemónica de Trump está tan explícitamente que por momentos asusta: el poder duro está de regreso Una gran parte del estudio de las relaciones internacionales descansa sobre la noción de “estabilidad hegemónica”. El término postula que la anarquía estructural del sistema internacional—la ausencia de …
Leer »