jueves, abril 3, 2025

Archivo de Etiquetas: ambiente

GREENPEACE: PIRATERIA – ESTRAGO. El caso suscitado por los ambientalistas con Rusia. Refutación a una desdichada gestión represiva negatoria de derechos humanos, del jus cogens, del derecho internacional

Contribución académica de AMICUS CURIAE PARA UN ALEGATO DE INTERES PUBLICO                 Desde tiempos remotos la historia de los mares registra las vicisitudes inmensas creadas a la navegación por bandas organizadas en procura – por la violencia extrema del rédito infame consistente en riquezas materiales, oro, plata joyas, ropajes lujosos, …

Leer »

CASO DE LAS PLANTAS DE CELULOSA SOBRE EL RIO URUGUAY (ARGENTINA c. URUGUAY) CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA – 20 de abril de 2010

SENTENCIA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA AÑO 2010 20 de abril de 2010 CASO DE LAS PLANTAS DE CELULOSA SOBRE EL RÍO URUGUAY (ARGENTINA c. URUGUAY) SENTENCIA Presente: Vice-Presidente TOMKA, a cargo de la Presidencia; Jueces KOROMA, Al-Khasawneh, Simma, Abraham, Keith, Sepúlveda-Amor, Bennouna, Skotnikov, Canqado Trindade, Yusuf, GREENWOOD; Jueces ad hoc …

Leer »

El Ártico: lo que el deshielo esconde

El Ártico: lo que el deshielo esconde El interés por la tierra del sol de medianoche y las auroras boreales crece a mayor velocidad que el deshielo. Canadá, Dinamarca, Noruega, Rusia, Estados Unidos, Suecia, Finlandia e Islandia componen el grupo de los ocho países considerados árticos, pero no son los …

Leer »

CIDH someterá a consulta pública sus propuestas de reforma

CIDH someterá a consulta pública sus propuestas de reforma 13 de febrero de 2013 Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó avances significativos en la elaboración de sus propuestas de reformas a su reglamento, políticas y prácticas, durante una reunión de trabajo celebrada en Costa Rica …

Leer »

Colaboración de los periodistas (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)

La Séptima Conferencia Internacional Americana, Declara: Que agradece y aplaude la participación eficaz que en la fraternidad, la conciliación o la reconciliación de los pueblos de América, y, en general, en la propaganda para las soluciones pacíficas de todos los problemas externos e internos de nuestros países, han tenido en …

Leer »

Instituto Interamericano del Trabajo (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)

La Séptima Conferencia Internacional Americana, Considerando: que la concepción actual de la Humanidad ve fundamentalmente al hombre como unidad de clase económico-social merecedora de mejoramiento para realizar la superación colectiva de ideología y de ambiente social en las Américas; que nuestros problemas revelan estados de desorganización y estancamiento en la …

Leer »

Malvinas: respaldo a la Argentina de países africanos y latinoamericanos miembros de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur

Malvinas: respaldo a la Argentina de países africanos y latinoamericanos miembros de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur Jueves 17 de enero de 2013 Información para la Prensa N°:  008/13 Los países de África y de América Latina con costas sobre el Océano Atlántico Sur, se reunieron …

Leer »

Invitación a la Conferencia. Carta enviada por el Gobierno de la República Oriental del Uruguay a los Ministros de Relaciones Exteriores de todas las Repúblicas Americanas. Montevideo, Agosto 2 de 1933 (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)

CARTA ENVIADA POR EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY A LOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE TODAS LAS REPÚBLICAS AMERICANAS República del Uruguay Ministerio de Relaciones Exteriores Montevideo, Agosto 2 de 1933 Señor Ministro: Por decisión de la Sexta Conferencia Internacional Americana reunida en La Habana, la próxima …

Leer »

Uniformidad de los derechos comercial y civil (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)

Considerando: Que es aspiración americana propender a la unificación de las normas positivas del Derecho Privado en el Continente, bajo la forma codificada, Que ante las dificultades que ofrece el cumplimiento integral de esta aspiración, cabe encarar con criterio práctico la posibilidad de unificar por lo menos alguna parte de …

Leer »