La Asamblea General, Aprueba el siguiente documento final de la reunión plenaria de alto nivel sobre la respuesta a los grandes desplazamientos de refugiados y migrantes: Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno y altos representantes, reunidos en la …
Leer »El devenir del Año Cero, los Jemeres Rojos en Camboya
El devenir del Año Cero, los Jemeres Rojos en Camboya Camboya es un país con un contraste histórico peculiar. En el medievo, el Imperio Jemer fue una de las civilizaciones más desarrolladas y poderosas del continente asiático. La ciudad sagrada de Angkor era su epicentro cultural y político. Contaba con …
Leer »Comunicado Conjunto de los vicecancilleres de la República Argentina y el Reino Unido
Martes 13 de Septiembre de 2016. Información para la Prensa N°: 304/16 El Ministro de Estado para Europa y las Américas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Commonwealth británica, Sir Alan Duncan realizó una visita a la Argentina los días 12 y 13 de septiembre para mantener reuniones con …
Leer »América Latina puede enriquecer el liderazgo de la ONU
Nuestros artículos: América Latina puede enriquecer el liderazgo de la ONU Naciones Unidas abrió la sucesión del Secretario General saliente, el surcoreano Ban Ki Moon, y América Latina, políticamente diversa pero fortalecida en su conciencia como bloque, aspira ahora a encumbrar a uno de sus diplomáticos por segunda vez en …
Leer »Enfriando tensiones en el Polo Norte
Enfriando tensiones en el Polo Norte Cuando asumí el cargo ministro de Exteriores de Noruega en 2005, el gobierno de Jens Stoltenberg definió nuestra política hacia el Ártico y el Polo Norte como una prioridad nacional. El principal desafío político en el Ártico en ese momento era la falta de …
Leer »Siete lecciones sobre construcción de Estados
Siete lecciones sobre construcción de Estados Fallamos al predecir la guerra en la antigua Yugoslavia. Después de Bosnia, descansando en los laureles, repetimos nuestro error con la degeneración de Kosovo en un conflicto abierto. La sabiduría intervencionista de la comunidad internacional se puso a prueba de nuevo en Afganistán e …
Leer »Nueva etapa: a 25 años, el Mercosur rinde examen
Nueva etapa: a 25 años, el Mercosur rinde examen Algunos dirán que se trata de una sutileza lingüística, pero en seis días, cuando se cumplan 25 años de la fundación del Mercosur, habrá quienes festejen y quienes se limiten a conmemorar la fecha. A pesar de su juventud, el bloque …
Leer »Día de la Antártida Argentina
Día de la Antártida Argentina El 22 de febrero se celebra el Día de la Antártida Argentina, conmemorando el 112° aniversario de la inauguración e izamiento del pabellón nacional en el Observatorio Meteorológico y Magnético en la Isla Laurie, Orcadas del Sur en 1904. Desde esa fecha, la Argentina ha …
Leer »México, Perú y Chile firman el TPP junto a otros nueve países
México, Perú y Chile firman el TPP junto a otros nueve países Después de cinco años de negociaciones, Estados Unidos y once naciones firmaron en Nueva Zelanda, el Acuerdo de Asociación Transpacífico, que creará la mayor zona de libre comercio del mundo. El pacto alcanzado hoy (03.02.2016) por Australia, Brunéi, …
Leer »Un nuevo indicador para medir el desarrollo: el Índice de Desarrollo Socioeconómico (IDSE)
Un nuevo indicador para medir el desarrollo: el Índice de Desarrollo Socioeconómico (IDSE) El nivel de desarrollo se puede medir desde distintas ópticas. Durante el S.XX se propusieron una serie de indicadores que han cuantificado el desarrollo desde un punto de vista sesgado, occidental y economicista. En el mundo actual …
Leer »Comisión Bicameral de Investigación de la Deuda: ¿Qué y cómo investiga? DECLARACIÓN
Comisión Bicameral de Investigación de la Deuda: ¿Qué y cómo investiga? DECLARACIÓN Hace ya más de un año – el 10/9/2014 – el Congreso creó la Comisión Bicameral Permanente de Investigación del Origen y Seguimiento de la Gestión y del Pago de la Deuda Exterior de la Nación,en el marco …
Leer »Argentina busca a los autores del atentado contra la embajada israelí en 1992
Argentina busca a los autores del atentado contra la embajada israelí en 1992 La Corte Suprema argentina decidió ayer (15.10.2015) la reapertura del caso del atentado contra la embajada de Israel en Buenos Aires perpetrado el 17 de marzo de 1992. Mediante un nuevo informe, el máximo tribunal del país …
Leer »