Considerando: Que se han suscitado dificultades para el intercambio de maestros y estudiantes entre las instituciones de enseñanza superior de las Repúblicas Americanas, por causa de los diferentes requisitos de admisión, y debido a la diversidad de las exigencias para la obtención de grados; y, Que las Repúblicas Americanas han …
Leer »Pacto Anti Komintern, concluido entre Alemania y Japón, el 25 de noviembre de 1936
El Gobierno Imperial de Japón y el Gobierno de Alemania, en conocimiento del hecho que el objetivo del Comunismo Internacional (también llamado Komintern ) es la desintegración de, y la ejercicio de violencia contra, los estados existentes con el uso de todas los medios a su alcance. Creyendo que tolerar …
Leer »Reglamento de la Corte Internacional de Justicia
Reglamento de la Corte (1978) Adoptado el 14 de abril de 1978, que entró en vigor el 1 de julio de 19781 PREAMBULO La Corte, Visto el Capítulo XIV de la Carta de las Naciones Unidas; Visto el Estatuto de la Corte anexo a dicha Carta; Actuando en cumplimiento del …
Leer »Reglamento de la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas para el Programa de Desarrollo
Reglamento de la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas para el Programa de Desarrollo, del Fondo de Población de las Naciones Unidas y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Enero de 2011) I. PERÍODOS DE SESIONES Convocación de los períodos de sesiones Artículo 1 1. …
Leer »Política del buen vecino (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)
La Tercera Reunión de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Considerando: Que la sociedad entre los Estados, si ha de tener bases que le asegure el orden jurídico internacional, ha de fundarse en el principio imperativo y universal de justicia; Que la norma proclamada y …
Leer »Relaciones de los órganos panamericanos con otros organismos internacionales (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)
Considerando: Que la Sétima Conferencia Internacional Americana encomendó a la Octava Conferencia el estudio de las actividades y de los métodos de cooperación de la organización panamericana con entidades de otras partes del mundo;1 Que el Consejo Directivo de la Unión Panamericana, en cumplimiento de la resolución adoptada en Montevideo, …
Leer »Cuestión Malvinas: Discurso completo del Canciller Timerman en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU)
Jueves 20 de Junio de 2013 Señor Presidente: Vengo ante este Comité en ocasión del tratamiento de la Cuestión de las Islas Malvinas a expresar el sincero reconocimiento de la República Argentina a la atención que este prestigioso órgano de las Naciones Unidas ha prestado -y continúa prestando bajo su …
Leer »Convención Interamericana Contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia (2013)
LOS ESTADOS PARTES DE LA PRESENTE CONVENCIÓN, CONSIDERANDO que la dignidad inherente a toda persona humana y la igualdad entre los seres humanos son principios básicos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos …
Leer »Convención Interamericana Contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia (2013)
LOS ESTADOS PARTES DE LA PRESENTE CONVENCIÓN, CONSIDERANDO que la dignidad inherente a toda persona humana y la igualdad entre los seres humanos son principios básicos consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Convención Americana sobre Derechos …
Leer »Instrucciones que han de arreglar la conducta de los Ministros plenipotenciarios del Perú en la Gran Asamblea del Istmo de Panamá. Expedidas por el General Bolívar, el 15 de mayo de 1825 (Congreso de Panama, 1826)
Artículo 1°.—S. E. el Consejo de Gobierno satisfecho de las luces, patriotismo y demás recomendables circunstancias que distinguen a USS. se ha servido nombrarles Ministros Plenipotenciarios para la Gran Asamblea federal de los Estados americanos, que debe reunirse en el Istmo de Panamá, y cuenta con que USS. correspondiendo a …
Leer »Nota circular dirigida por el Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, James G. Blaine, a los representantes diplomáticos de los Estados Unidos en las capitales de la América Latina. Washington, 29 de noviembre de 1881 (Congreso de Washington, 1882)
Departamento de Estado Washington, a 29 de noviembre de 1881 Excelencia: La actitud de los Estados Unidos con respecto a la cuestión de la paz general del continente americano es bien conocida por sus persistentes esfuerzos en años anteriores para evitar las calamidades de la guerra, o, cuando han fracasado …
Leer »Wimbledon [1923] Corte Permanente de Justicia Internacional, Ser. A, No. 1
VAPOR «WIMBLEDON» DEMANDA INTRODUCTIVA DE INSTANCIA DIRIGIDA EL 16 DE ENERO DE 1923 AL TRIBUNAL, CONFORME AL ARTÍCULO 40 DEL ESTATUTO, POR CONDUCTO DE LA LEGACIÓN DE FRANCIA EN LA HAYA. Al Sr. Presidente y a los Sres. jueces del Tribunal Permanente de Justicia Internacional. Los que suscriben, debidamente autorizados …
Leer »