La secretaria general de UNASUR, María Emma Mejía, se reunió en Nueva York con su homólogo de la ONU, Ban Ki-moon, donde le presentó una declaración de apoyo de los doce países de la región al reclamo de Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas. “Ban nos ha reiterado …
Leer »Convención sobre la circulación vial. Viena, 8 de noviembre de 1968
CAPITULO I GENERALIDADES Artículo 1 Definiciones A los efectos de la presente Convención, a) Por “legislación nacional” se entiende el conjunto de leyes y reglamentos nacionales o locales en vigor en el territorio de una Parte Contratante; b) Se considera que un vehículo está en “circulación internacional” por el territorio de …
Leer »Convención relativa al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera (CMR). Ginebra, 19 de mayo de 1956
PREÁMBULO Las Partes Contratantes: Habiendo reconocido la conveniencia de normalizar las condiciones que rigen el contrato de transporte internacional de mercancías por carretera, especialmente en lo que se refiere a los documentos utilizados para este transporte, así como la responsabilidad del transportista, Convienen lo que sigue CAPÍTULO I – ÁMBITO …
Leer »Ley 12.232 – Convenciones internacionales del trabajo
Norma: LEY 12232 Emisor: PODER LEGISLATIVO NACIONAL (P.L.N.) Sumario: Convenciones internacionales del trabajo. Alcance: General Fecha de Sanción: 27/09/1935 Fecha de Promulgación: 04/10/1935 Publicado en: Boletín Oficial , 18/10/1935-ADLA 1920 – 1940, 658 Art. 1º – Apruébanse las siguientes convenciones adoptadas por la Conferencia Internacional del Trabajo en el curso de su tercera sesión reunida …
Leer »TIMERMAN ENTREGARÁ AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU LA DENUNCIA ARGENTINA CONTRA LA MILITARIZACIÓN EN EL ATLÁNTICO SUR
TIMERMAN ENTREGARÁ AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU LA DENUNCIA ARGENTINA CONTRA LA MILITARIZACIÓN EN EL ATLÁNTICO SUR De acuerdo a las instrucciones recibidas de la Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner el Canciller Héctor Timerman se reunirá mañana con el Embajador Kodjo Menan, …
Leer »Reglamento Provisional del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
(aprobado por el Consejo de Seguridad en su primera sesión y modificado en sus 31a., 41a., 44a., y 48a. sesiones, celebradas el 9 de abril, el 16 y el 17 de mayo y el 6 y el 24 de junio de 1946; 138a. y 222a. sesiones, celebradas el 4 de …
Leer »Reglamento de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho de los Tratados
Aprobado por la Conferencia en su primera sesión plenaria el martes 26 de marzo de 1968 a las 15 horas en la ciudad de Viena, Austria. CAPITULO I REPRESENTACIÓN Y PODERES ARTÍCULO 1 Composición de las delegaciones La delegación de cada Estado participante en la Conferencia se compondrá de los …
Leer »Convención y Estatuto sobre el régimen internacional de los puertos marítimos. Ginebra, 9 de diciembre de 1923
Preámbulo Alemania, Austria, Bélgica, el Imperio Británico (con Nueva Zelanda), Bulgaria, Chile, Dinamarca, España, La Ciudad Libre de Danzig, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Polonia, Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, Siam y Uruguay: Deseosos de promover un acuerdo internacional con el fin de facilitar la explotación y el …
Leer »Protocolo adicional al Convenio sobre el régimen de las vías navegables de interés internacional. Barcelona, 20 de abril de 1921
Los Estados signatarios de la Convención sobre el Régimen de las vías navegables de interés internacional, firmado en Barcelona el 20 de abril de 1921, cuyos representantes debidamente autorizados han estampado sus firmas en el presente Protocolo, declaran que a través de la presente que, además de la libertad de …
Leer »Convenio y Estatuto sobre la libertad de tránsito. Barcelona, 20 de abril de 1921
Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, el Imperio Británico (con Nueva Zelanda y la India), España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Haití , Honduras, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Países Bajos, Persia, Polonia, Portugal, Rumania, el Estado Serbio-Croata-Esloveno, …
Leer »Convenio internacional para la represión de la falsificación de moneda. Ginebra, 20 de abril de 1929 y su Protocolo
(Lista de los Jefes de Estado) Deseosos de hacer más y más efectivo la prevención y la represión de la falsificación de moneda, han nombrado como sus Plenipotenciarios: (Lista de los Plenipotenciarios) Quienes, después de haberse comunicado mutuamente sus respectivos Plenos Poderes, hallados que fueron éstos en buena y debida …
Leer »Convenio relativo al derecho de timbre en materia de cheques. Ginebra, 19 de marzo de 1931
Artículo 1 En el caso de que no fuese ya su legislación, las Altas Partes contratantes se obligan a modificar sus leyes en todos los territorios que se hallen bajo su soberanía o autoridad y a los cuales el presente Convenio es aplicable, de manera que la validez de las …
Leer »