LA EMBAJADORA MARÍA CRISTINA PERCEVAL PRESENTÓ CARTAS CREDENCIALES AL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS El día de hoy, 23 de noviembre de 2012, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, recibió las cartas de credenciales de la Embajadora María Cristina Perceval como Representante Permanente de la República …
Leer »Estatuto del Tribunal Administrativo de la OIT
Adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo el 9 de octubre de 1946 y modificado por dicha Conferencia el 29 de junio de 1949. Artículo I Créase por el presente Estatuto un tribunal que se denominará «Tribunal Administrativo de la Organización Internacional del Trabajo». Artículo II 1. El Tribunal es …
Leer »Reglamento de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
REGLAMENTO (Aprobado por la Conferencia en su 20a. sesión celebrada el 27 de junio de 1974, y enmendado en sus sesiones 40a. y 52a. celebradas el 12 de julio de 1974 y el 17 de marzo de 1975.) CAPÍTULO 1 REPRESENTACIÓN Y PODERES Artículo 1 Composición de las delegaciones La …
Leer »Estatuto de la Dependencia Común de Inspección
Nota preliminar Por su resolución 31/192 de 22 de diciembre de 1976, la Asamblea General, habiendo recordado sus resoluciones 2150 (XXI) de 4 de noviembre de 1966, 2360 (XXII) de 19 de diciembre de 1967, 2735 A (XXV) de 17 de diciembre de 1970 y 2924 B (XXVII) de 24 …
Leer »Estatuto del Instituto de las Naciones Unidas para formación profesional e investigaciones (UNITAR)
Artículo 1 Objetivos 1. Según dispone la resolución 1934 (XVIII) de la Asamblea General, de 11 de diciembre de 1963, el Secretario General establece el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones como organismo autónomo dentro del marco de las Naciones Unidas con el propósito de realzar, …
Leer »Estatuto del Tribunal Contencioso-Administrativo de las Naciones Unidas
Estatuto del Tribunal Contencioso-Administrativo de las Naciones Unidas Artículo 1 Por el presente Estatuto se instituye un tribunal como primera instancia del sistema formal de administración de justicia de dos niveles, que se denominará Tribunal Contencioso-Administrativo de las Naciones Unidas. Artículo 2 1. El Tribunal Contencioso-Administrativo será competente para conocer …
Leer »Estatuto de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
ESTATUTOS DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO[1] Constitución Artículo 1[2] La Organización Mundial del Turismo, que en adelante se denominará «la Organización», es una organización de carácter intergubernamental procedente de la transformación de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo (UIOOT) por la entrada en vigor de los presentes …
Leer »Convenio Constitutivo de la Organización Marítima Internacional (OMI)
Firmado el 6 de Marzo de 1948 Entrada en vigor: 17 Marzo de 1958 Los Estados partes en el presente Convenio deciden constituir la Organización Marítima Internacional (en adelante llamada La Organización). PARTE I OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN Artículo 1 Los objetivos de la organización son: a) Deparar un sistema …
Leer »Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Nueva York, 6 de de octubre 1999
Adoptada por la Asamblea General en su resolución A/54/4 de 6 de octubre de 1999 Los Estados Partes en el presente Protocolo, Observando que en la Carta de las Naciones Unidas se reafirma la fe en los derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor de la persona humana …
Leer »Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen de Apartheid. Nueva York, 30 de noviembre de 1973
Los Estados Partes en la presente Convención. Recordando las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, en virtud de la cual todos los Miembros se han comprometido a tomar medidas conjunta o separadamente, en cooperación con la organización, para lograr el respeto universal de los derechos humanos y las …
Leer »Constitución de la Organización Internacional de Refugiados. Nueva York, 15 de diciembre de 1946
PREÁMBULO Los Gobiernos que aceptan esta Constitución, RECONOCIENDO: Que los verdaderos refugiados y personas desalojadas constituyen un problema urgente de carácter y alcance internacionales; Que en lo concerniente a las personas desalo jadas, la tarea principal a cumplir consiste en estimular y favorecer, en toda forma posible su pronto retorno …
Leer »Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de los Organismos Especializados. Nueva York, 21 de noviembre de 1947 y anexos
Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de noviembre de 1947 Considerando que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el 13 de febrero de 1946 una resolución tendiente a la unificación, en la medida de lo posible, de los privilegios e inmunidades de que …
Leer »