viernes, abril 4, 2025

Archivo de Etiquetas: al Secretario

Acuerdo sobre los Privilegios e Inmunidades del Tribunal Internacional del Derecho del Mar. Nueva York, 23 de mayo de 1997

Los Estados Partes en el Presente Acuerdo. Considerando que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar estableció el Tribunal Internacional del Derecho del Mar. Reconociendo que el Tribunal debería gozar, en el territorio de cada uno de los Estados Partes, de la capacidad jurídica, los privilegios …

Leer »

Convención de Ginebra sobre la Plataforma Continental, de 29 de abril de 1958

Artículo 1. Para los efectos de estos artículos, la expresión “plataforma continental” designa :     El lecho del mar y el subsuelo de las zonas submarinas adyacentes a las costas pero situadas fuera de zona de mar territorial, hasta una profundidad de 200 metros, o más allá de este límite, …

Leer »

Convención sobre pesca y conservación de los recursos vivos de la alta mar. Ginebra, 29 de abril de 1958

Los Estados partes en esta Convención, Considerando que el desarrollo de la técnica moderna en cuanto a los medios de explotación de los recursos vivos del mar, al aumentar la capacidad del hombre para atender las necesidades alimenticias de la creciente población mundial, ha expuesto algunos de estos recursos al …

Leer »

Convención de Ginebra sobre la Alta Mar, de 29 de abril de 1958.

Los Estados Partes en esta Convención, Deseando codificar las normas de Derecho Internacional referentes a la alta mar, Reconociendo que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, celebrada en Ginebra del 24 de febrero al 27 de abril de 1958, aprobó las disposiciones siguientes como declaratorias …

Leer »

Convención sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua. Ginebra, 29 de abril de 1958

PARTE I. MAR TERRITORIAL. SECCIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. 1. La soberanía de un Estado se extiende, fuera de su territorio y de sus aguas interiores, a una zona de mar adyacente a sus costas, designada con el nombre de mar territorial. 2. Esta soberanía se ejerce de acuerdo …

Leer »

Opinión sobre ciertos gastos de las Naciones Unidas

Resolución de la Asamblea General 1731 (XVI) en solicitud de opinión consultiva.—Objeciones a la emisión de una opinión fundada en los trabajos de la Asamblea General.—Interpretación de la expresión «gastos de la Organización».—Artículo 17, párrafos 1 y 2, de la Carta.— Limitación no justificada de las palabras «presupuesto» y «gastos».—El …

Leer »

Opinión sobre la reparación de daños sufridos al servicio de las Naciones Unidas

Daños sufridos por los agentes de las Naciones Unidas en el ejercicio de sus funciones.—Perjuicios causados a las Naciones Unidas.—Daños causados a los funcionarios.—Calidad de las Naciones Unidas para presentar reclamaciones con vistas a obtener reparación de estas dos categorías de perjuicios.—Personalidad internacional de las Naciones Unidas.—Calidad necesariamente deducida de …

Leer »

Opinión sobre la competencia de la Asamblea General para la admisión de un estado de las Naciones Unidas

Competencia del Tribunal para interpretar el artículo 4, párrafo l, de la Carta.—Carácter de la cuestión.—Falta de recomendación del Consejo de Seguridad en materia de admisión en las Naciones Unidas.—Poder de la Asamblea General en materia de admisión en las Naciones Unidas a falta de recomendación del Consejo de Seguridad.—Sentido …

Leer »

Opinión sobre las condiciones de admisión de un estado como miembro de las Naciones Unidas

Petición de opinión consultiva en virtud de una Resolución de la Asamblea de las N. U. de 17 de noviembre de 1947.-—Petición referente no al voto en sí mismo, sino a las declaraciones hechas por un Miembro en relación al voto.—Petición limitada a determinar si las condiciones enunciadas en el …

Leer »

Opinión sobre la competencia de la organización del trabajo para reglamentar las condiciones de trabajo de personas empleadas en la agricultura (Serie B, No. 2)

Primera sesión ordinaria. Agosto 12, 1922. Presentes: M. Loder, Presidente; M. Weiss, Vicepresidente; Lord Finlay; MM. Nyoholm, Moore, Bustamante, Altamira, Oda, Anzilotti, Jueces titulares; M. Negulesco, Juez suplente. Por su resolución de fecha 12 de mayo de 1922, el Consejo de la Liga de las Naciones invitó al Tribunal, conforme …

Leer »

Opinión sobre las condiciones de la designación de delegado obrero de los países bajos a la conferencia internacional del trabajo (Serie B, No. 1)

Sesión ordinaria de 1922. Jueces presentes: Señores Loder, Presidente; Weiss, Vicepresidente; Lord Finlay, Nyholm, Moore, de Bustamante, Altamira Oda Anzilotti, Jueces titulares; y los señores Beichmann y Negulesco, Jueces suplentes. El Consejo de la Liga de las Naciones, por resolución de 12 de mayo de 1922, ha invitado al Tribunal …

Leer »

Texto completo de la resolucion de las Naciones Unidas que concede el status de miembro observador a Palestina (A/RES/67/19)

Estatuto de Palestina en las Naciones Unidas REGISTRO DE LA VOTACIÓN             La Asamblea General,            Guiada por los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, y destacando a este respecto el principio de la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos,            Recordando …

Leer »