Sus Excelencias el Presidente de la República Argentina, el de Bolivia, el de Colombia, el de Costa Rica, el de Chile, el de la República Dominicana, el del Ecuador, el de El Salvador, el de los Estados Unidos de América, el de Guatemala, el de Haití, el de Honduras, el …
Leer »Reglamento de la Conferencia (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)
CAPITULO I Funcionarios de la Conferencia Sección I.—El Presidente Provisional Artículo 1. El Presidente de la República del Perú designará el presidente provisional que presidirá la sesión inaugural y continuará ejerciendo sus funciones hasta que la conferencia elija el presidente permanente. Sección II.—El Presidente Permanente Artículo 2. El Presidente permanente …
Leer »Reglamento del Tribunal Contencioso-Administrativo de las Naciones Unidas
Artículo 1 Elección del Presidente 1. De conformidad con su estatuto, el Tribunal Contencioso-Administrativo elegirá a un Presidente entre sus magistrados en régimen de dedicación exclusiva, por un mandato renovable de un año, para dirigir los trabajos del Tribunal y de las Secretarías. 2. A menos que el Tribunal Contencioso-Administrativo …
Leer »Reglamento del Consejo de Administración Fiduciaria
I. PERÍODOS DE SESIONES ARTÍCULO 1 El Consejo de Administración Fiduciaria celebrará anualmente un período ordinario de sesiones. Este período de sesiones se iniciará en el mes de mayo. ARTÍCULO 2 Se celebrarán períodos extraordinarios de sesiones donde y cuando sea necesario, por decisión del Consejo de Administración Fiduciaria o …
Leer »Reglamento de la Conferencia (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)
CAPITULO I Funcionarios de la Conferencia Sección I.—El Presidente Provisional Artículo 1. El Presidente de la República Argentina designará el presidente provisional que presidirá la sesión inaugural y continuará ejerciendo sus funciones hasta que la conferencia elija el presidente permanente. Sección II.—El Presidente Permanente Artículo 2. El presidente permanente de …
Leer »Protocolo relativo a la Office international d’hygiene publique. Nueva York, 22 de julio de 1946
ARTICULO 1 Los gobiernos signatarios de este protocolo acuerdan entre sí que, por lo que a entre ellos se refiere, los deberes y funciones de la Office International d’Hygiene Publique, según se definen en el Acuerdo firmado en Roma el 9 de diciembre de 1907, serán desempeñados por la Organización …
Leer »Protocolo que modifica el Acuerdo para la represión de la circulación de publicaciones obscenas, firmado en París el 4 de mayo de 1910. Lake Success, Nueva York, 4 de mayo de 1949
Los Estados partes en el presente protocolo, considerando que en virtud del Acuerdo para la Represión de la Circulación de Publicaciones Obscenas, firmado en París el 4 de mayo de 1910, el Gobierno de la República Francesa estaba investido de ciertas funciones; considerando que dicho gobierno ha ofrecido espontáneamente traspasar …
Leer »Protocolo que modifica el Convenio para la represión de la circulación y el tráfico de publicaciones obscenas, concertado en Ginebra el 12 de septiembre de 1923. Lake Success, Nueva York, 12 de noviembre de 1947
Los Estados partes en el presente Protocolo, considerando que el Convenio para la Represión de la Circulación y el Tráfico de Publicaciones Obscenas concluido en Ginebra el 12 de septiembre de 1923, atribuyó a la Sociedad de las Naciones ciertos poderes y funciones, y que, como consecuencia de la disolución …
Leer »Declaración VI Reunión Ordinaria Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno UNASUR
Declaración VI Reunión Ordinaria Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno UNASUR Las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros de la Unión de Naciones Suramericanas – UNASUR, reunidos en Lima, Perú, el 30 de noviembre de 2012, en su VI Reunión …
Leer »Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco) y Protocolos Adicionales
Preámbulo En nombre de sus pueblos e interpretando fielmente sus anhelos y aspiraciones, los Gobiernos de los Estados Signatarios del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe; Deseosos de contribuir, en la medida de sus posibilidades, a poner fin a la carrera …
Leer »Pacto de la Liga de Estados Árabes (1945)
Su Excelencia el Presidente de la República Siria, S. A. el Emir de Transjordania, S. M, el Rey de Iraq, S, M. el Rey de Arabia Saudita, S. E. el Presidente de la República Libanesa, S. M. el Rey de Egipto y S. M. el Rey de Yemen; Deseosos de …
Leer »Protocolo sobre los Privilegios e Inmunidades de la Autoridad Internacional de los fondos. Kingston, 27 de marzo de 1998
Los Estados partes en el presente Protocolo, Considerando que en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar se establece la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, Recordando que en el artículo 176 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar se dispone …
Leer »