Acta principal del Congreso de Viena: firmada el 9 de junio de 1815 En nombre de la Santísima e Indivisa Trinidad. Las potencias que han firmado el Tratado concluido en París el 30 de mayo de 1814, habiéndose reunido en Viena conforme al artículo 32.° de aquella acta con los …
Leer »Protocolo sobre los Privilegios e Inmunidades de la Autoridad Internacional de los fondos. Kingston, 27 de marzo de 1998
Los Estados partes en el presente Protocolo, Considerando que en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar se establece la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, Recordando que en el artículo 176 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar se dispone …
Leer »Acuerdo sobre los Privilegios e Inmunidades del Tribunal Internacional del Derecho del Mar. Nueva York, 23 de mayo de 1997
Los Estados Partes en el Presente Acuerdo. Considerando que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar estableció el Tribunal Internacional del Derecho del Mar. Reconociendo que el Tribunal debería gozar, en el territorio de cada uno de los Estados Partes, de la capacidad jurídica, los privilegios …
Leer »Convención de Ginebra sobre la Plataforma Continental, de 29 de abril de 1958
Artículo 1. Para los efectos de estos artículos, la expresión “plataforma continental” designa : El lecho del mar y el subsuelo de las zonas submarinas adyacentes a las costas pero situadas fuera de zona de mar territorial, hasta una profundidad de 200 metros, o más allá de este límite, …
Leer »Convención sobre pesca y conservación de los recursos vivos de la alta mar. Ginebra, 29 de abril de 1958
Los Estados partes en esta Convención, Considerando que el desarrollo de la técnica moderna en cuanto a los medios de explotación de los recursos vivos del mar, al aumentar la capacidad del hombre para atender las necesidades alimenticias de la creciente población mundial, ha expuesto algunos de estos recursos al …
Leer »Convención de Ginebra sobre la Alta Mar, de 29 de abril de 1958.
Los Estados Partes en esta Convención, Deseando codificar las normas de Derecho Internacional referentes a la alta mar, Reconociendo que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, celebrada en Ginebra del 24 de febrero al 27 de abril de 1958, aprobó las disposiciones siguientes como declaratorias …
Leer »Convención sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua. Ginebra, 29 de abril de 1958
PARTE I. MAR TERRITORIAL. SECCIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. 1. La soberanía de un Estado se extiende, fuera de su territorio y de sus aguas interiores, a una zona de mar adyacente a sus costas, designada con el nombre de mar territorial. 2. Esta soberanía se ejerce de acuerdo …
Leer »Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur
La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República Oriental del Uruguay, la República Bolivariana de Venezuela y el Estado Plurinacional de Bolivia, en adelante las Partes: REAFIRMANDO los principios y objetivos del Tratado de Montevideo de 1980 y del Tratado de Asunción de 1991; CONSIDERANDO el “Protocolo de …
Leer »Convenio constitutivo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
Las Partes contratantes, Animadas del deseo de contribuir a una mejor comprensión y colaboración entre los Estados, para su mutuo beneficio y sobre la base del respeto a su soberanía e igualdad, Deseando, a fin de estimular la actividad creadora, promover en todo el mundo la protección de la propiedad …
Leer »Acuerdo por el que se establece la Organización Mundial del Comercio (OMC)
Las Partes en el presente Acuerdo, Reconociendo que sus relaciones en la esfera de la actividad comercial y económica deben tender a elevar los niveles de vida, a lograr el pleno empleo y un volumen considerable y en constante aumento de ingresos reales y demanda efectiva y a acrecentar la …
Leer »Convenio Constitutivo de la Organización Marítima Internacional (OMI)
Firmado el 6 de Marzo de 1948 Entrada en vigor: 17 Marzo de 1958 Los Estados partes en el presente Convenio deciden constituir la Organización Marítima Internacional (en adelante llamada La Organización). PARTE I OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN Artículo 1 Los objetivos de la organización son: a) Deparar un sistema …
Leer »Constitución de la Unión Postal Universal (UPU)
La primera tentativa por llegar a un acuerdo sobre los principios generales que deberían regir el intercambio internacional de correspondencia, se realizó en una conferencia postal internacional celebrada en París en 1863, a la que asistieron representantes de quince países americanos y europeos. La conferencia aprobó resoluciones tendentes a conseguir …
Leer »