Los gobiernos de las Repúblicas representadas en la Sexta Conferencia Internacional Americana celebrada en la dudad de la Habana, República de Cuba, el año de 1928, teniendo en cuenta que una de las materias de mayor importancia en las relaciones internacionales es la que se refiere a los derechos y …
Leer »Convención—Tratado (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
Deseando los Gobiernos de los Estados de América fijar con claridad las reglas que deben regir los tratados que suscriban entre ellos, han acordado establecerlas en una Convención, y al efecto han nombrado como Plenipotenciarios a los señores siguientes: (Los nombres de los plenipotenciarios siguen.] Quienes, habiéndose cambiado sus respectivos …
Leer »Convención—Condiciones de los extranjeros (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
Los gobiernos de las repúblicas representadas en la VI Conferencia Internacional Americana celebrada en la ciudad de la Habana, República de Cuba, el año de 1928, Han resuelto celebrar una Convención, con el fin de determinar la condición de los extranjeros en sus respectivos territorios, y a ese efecto han …
Leer »Convención—Unión Panamericana (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
Sus Excelencias los Presidentes de las Repúblicas de Perú, Uruguay, Panamá, Ecuador, México, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bolivia, Venezuela, Colombia, Honduras, Costa Rica, Chile, Brasil, Argentina, Paraguay, Haití, República Dominicana, Estados Unidos de América y Cuba; por medio de sus correspondientes Delegados plenipotenciarios han acordado celebrar la siguiente Convención, que …
Leer »Convención—Aviación comercial (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
Deseosos los Gobiernos de los Estados de América de fijar las reglas que deben observar entre sí para el comercio aéreo, han acordado establecerlas en una Convención, y al efecto han nombrado como Plenipotenciarios: [Los nombres de los plenipotenciarios siguen.] Los cuales, después de haberse cambiado sus respectivos plenos poderes, …
Leer »Convención—Derecho internacional privado (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
Los Presidentes de las Repúblicas de Perú, de Uruguay, de Panamá, de Ecuador, de México, de El Salvador, de Guatemala, de Nicaragua, de Bolivia, de Venezuela, de Colombia, de Honduras, de Costa Rica, de Chile, de Brasil, de Argentina, de Paraguay, de Haití, de República Dominicana, de Estados Unidos de …
Leer »Convención y Estatuto sobre el régimen de los cursos de agua navegables de interés nacional. Barcelona, 20 de abril de 1921
Preámbulo Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, el Imperio Británico (con Nueva Zelandia y la India), España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Panamá, Paraguay, Países Bajos, Persia, Polonia, Portugal, Rumania, el serbo-croata-esloveno, Suecia, Suiza, …
Leer »Convenio que establece una ley uniforme sobre cheques. Ginebra, 19 de marzo de 1931
Artículo 1 Las Altas Partes contratantes se obligan a introducir en sus respectivos territorios, ya en uno de los textos originales, o en sus idiomas nacionales, la Ley uniforme contenida en el Anejo I del presente Convenio. Esta obligación se subordinará eventualmente a las reservas que cada Alta Parte contratante …
Leer »Acta Declaratoria de la intención de suscribir los pactos tendientes a la solución por medios pacíficos de los conflictos internacionales (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
En Montevideo a los veintiséis días del mes de Diciembre del año mil novecientos treinta y tres, los infrascriptos, Delegados Plenipotenciarios de los Gobiernos de Honduras, Estados Unidos de América, El Salvador, República Dominicana, Haití, Argentina, Estados Unidos de Venezuela, República Oriental del Uruguay, Paraguay, Estados Unidos Mexicanos, Panamá, Bolivia, …
Leer »Convención sobre derechos y deberes de los estados (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
Los Gobiernos representados en la Séptima Conferencia Internacional Americana. Deseosos de concertar un convenio acerca de los Derechos y Deberes de los Estados, han nombrado los siguientes Plenipotenciarios: [Los nombres de los plenipotenciarios siguen.] Quienes, después de haber exhibido sus Plenos Poderes, que fueron hallados en buena y debida forma, …
Leer »Unión Pan-Americana (Cuarta Conferencia Internacional Americana, Buenos Aires – 1910)
Los que suscriben, Delegados de las Repúblicas representadas en la Cuarta Conferencia Internacional Americana, debidamente autorizados por sus Gobiernos respectivos, han aprobado la siguiente Resolución: Sometida a la consideración de la Conferencia la idea de pactar una organización definitiva de la “Unión Pan-Americana”, Se resuelve: Recomendar a los Gobiernos de …
Leer »Memorias e informes (Cuarta Conferencia Internacional Americana, Buenos Aires – 1910)
Los que suscriben, Delegados de las Repúblicas, representadas en la Cuarta Conferencia Internacional Americana, debidamente autorizados por sus respectivos Gobiernos, han aprobado la siguiente Resolución: La Cuarta Conferencia Internacional Americana, reunida en Buenos Aires, Resuelve: Recomendar a los Gobiernos representados: 1o. Que se remitan, por conducto de los Ministerios de …
Leer »