Cómo mejorar el NAFTA Sep 26, 2017 JORGE G. CASTAÑEDA , CARLOS HEREDIA CIUDAD DE MÉXICO – De acuerdo a lo prometido por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, ha comenzado la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés). Y las conversaciones …
Leer »Argentina en la ONU: Una oportunidad desaprovechada
Argentina en la ONU: Una oportunidad desaprovechada Sin desmerecer la representación formal del país ejercida por Gabriela Michetti, el presidente Mauricio Macri incurrió en un doble error de cálculo al ausentarse de la inauguración de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la máxima expresión democrática del multilateralismo moderno …
Leer »El riesgo de un nuevo no-orden económico
El riesgo de un nuevo no-orden económico Sep 19, 2017 Mohamed A. El-Erian LONDRES – El mes próximo, cuando los ministros de finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de más de 180 países se congreguen en Washington, para las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco …
Leer »La Antártida, el último deshielo
La Antártida, el último deshielo Debido al calentamiento global, dentro de poco podremos surcar el Ártico en un crucero. Al otro lado del planeta —en el polo opuesto, para ser más exactos—, masas de hielo de gran tamaño se están desprendiendo lentamente de las plataformas glaciares y convirtiéndose en un riesgo. …
Leer »Guterres abre a la firma el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares
Guterres abre a la firma el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares 20 de septiembre, 2017 — “Quedan al menos 15.000 armas nucleares en el planeta y no podemos dejar que pongan en peligro nuestro mundo y el futuro de nuestros niños”, declaró el Secretario General de la ONU …
Leer »La reforma energética en México y los organismos internacionales
La reforma energética en México y los organismos internacionales William Jensen Septiembre 2017 Una colaboración del Programa de Jóvenes del Comexi El proceso de la reforma energética que ha vivido México en los últimos años ha sido impresionante. Desde la apertura petrolera hasta la profundización de la transición energética (menor consumo …
Leer »Dossier – Semana 37
Semana 37 – 11 al 17 de septiembre de 2017 La Unión Europea y el MERCOSUR: nuevo cruce de destinos La Unión Europea y el MERCOSUR: nuevo cruce de destinos Jueves 28 de septiembre, 9.30 horas CARI, Uruguay 1037, piso 1º, Buenos Aires Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI …
Leer »La Unión Europea y el MERCOSUR: nuevo cruce de destinos
La Unión Europea y el MERCOSUR: nuevo cruce de destinos Jueves 28 de septiembre, 9.30 horas CARI, Uruguay 1037, piso 1º, Buenos Aires Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y la Fundación Alternativas, para debatir sobre las perspectivas políticas y económicas de ambas regiones tanto desde el lado europeo …
Leer »La renegociación del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea
La renegociación del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea Gerardo Trujano Velásquez y Bruno Guerrero Marín Septiembre 2017 Una colaboración de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México. El 15 de julio de 1975 se dio un paso trascendental en la relación entre México y la …
Leer »Consejo de Seguridad aprueba por unanimidad la segunda Misión de la ONU en Colombia
Consejo de Seguridad aprueba por unanimidad la segunda Misión de la ONU en Colombia 14 de septiembre, 2017 — El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad la segunda Misión de la ONU en Colombia, cuyo objetivo será verificar el proceso de reintegración de los excombatientes de las …
Leer »¿Es legítima la secesión de Cataluña?
¿Es legítima la secesión de Cataluña? La secesión, cuando un Estado se desgaja de otro, ha venido justificada desde la teoría política por tres grandes argumentos. El primero es la teoría adscriptiva, que defiende que el sujeto legitimado para secesionarse es la nación —comunidad territorialmente concentrada con trazos culturales comunes—. …
Leer »El Kremlin en Caracas
El Kremlin en Caracas Una operación violenta para reprimir a los ciudadanos que se manifiestan contra un presidente autocrático deja decenas de muertos. La represión empuja a más gente a la calle, lo cual desencadena una espiral de violencia y una acuciante crisis humanitaria. Un presidente de Estados Unidos afirma …
Leer »