martes, febrero 25, 2025

Archivo de Etiquetas: acuerdo

Tratado de paz entre Austria, Prusia y Dinamarca: firmado en Viena el 30 de octubre de 1864

Artículo I. Existirá en el futuro paz y amistad perpetua entre Sus Majestades el Rey de Prusia y el Emperador de Austria y Su Majestad el Rey de Dinamarca, así como entre sus herederos y sucesores, sus respectivos Estados y súbditos. Art. II. Todos los tratados y convenios concluidos antes …

Leer »

Tratado de límites entre España y Francia desde ía extremidad oriental de Navarra (Collado de Añalarra) hasta el Valle de Andorra: firmado en Bayona a 14 de abril de 1862 con sus anexos ajustados en la misma ciudad a 27 de febrero de 1863

Su Majestad la Reina de las Españas y Su Majestad el Emperador de los Franceses, animados del deseo de continuar la obra comenzada por el Tratado de límites firmado en Bayona el 2 de diciembre de 1856, consolidando la paz y buena armonía entre las poblaciones colindantes de ambos Países …

Leer »

Tratado de paz entre Austria, Francia y Cerdeña: firmado en Zurich el 10 de noviembre de 1859

Artículo I. Desde el día de la fecha del cambio de ratificaciones del presente Tratado, habrá paz y amistad entre Sus Majestades el Emperador de Austria y el Rey de Cerdeña, sus herederos y sucesores, sus respectivos Estados y súbditos a perpetuidad. Art. II. Los prisioneros de guerra de Austria …

Leer »

Tratado de límites entre España y Francia desde el collado de Añalarra hasta la desembocadura del Bidasoa: firmado en Bayona a 2 de diciembre de 1856.

Deseando Su Majestad la Reina de España y Su Majestad el Emperador de los franceses consolidar la paz y mantener la concordia entre los habitantes de ambos Estados que por una y otra parte pueblan la parte de frontera comprendida desde el Collado de Añalarra, en los confines de las …

Leer »

Declaración de París, regalando diversos puntos de Derecho marítimo: firmada el 16 abril 1856

Los Plenipotenciarios que han firmado el Tratado de París del 30 de marzo de 1856, reunidos en Conferencia considerando: Que el Derecho Marítimo en tiempo, de guerra ha sido durante largo tiempo objeto de lamentables olvidos: Que la imprecisión de derechos y deberes en esta materia da lugar a divergencias …

Leer »

Ley 55 – APROBACION DEL TRATADO DE AMISTAD, NAVEGACION Y COMERCIO CELEBRADO CON CHILE EN 1855

Ley 55 APROBACION DEL TRATADO DE AMISTAD, NAVEGACION Y COMERCIO CELEBRADO CON CHILE EN 1855 PARANA, 27 de septiembre de 1855 El Senado y Cámara de Diputados. SANCIONAN CON FURZA DE LEY: Artículo 1. Apruébase el Tratado de amistad, navegación y comercio celebrado entre el Presidente de la Confederación Argentina …

Leer »

Tratado celebrado en Londres el 8 de mayo de 1852 fijando el orden de sucesión a la corona de Dinamarca, y Acta de accesión de España firmada en Madrid a 5 de diciembre de 1852

Su Majestad el Emperador de Austria, Rey de Hungría y de Bohemia, el Príncipe Presidente de la República Francesa, Su Majestad la Reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, Su Majestad el Rey de Prusia, Su Majestad el Emperador de todas las Rusias y Su Majestad el …

Leer »

Concordato entre S. S. el Papa y S. M. la Reina de España: firmado en Madrid a 16 de marzo de 1851, y Convenio adicional ajustado en Roma a 25 de agosto de 1859

CONCORDATO En el nombre de la Santísima e individua Trinidad. Deseando vivamente Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX proveer al bien de la religión y de la utilidad de la Iglesia de España con la solicitud pastoral con que atiende a todos los fieles católicos, y con especial benevolencia …

Leer »

Tratado entre Gran Bretaña, Austria, Francia, Prusia y Rusia de una parte, y Holanda de otras firmado en Londres el 19 de abril de 1839

Artículo I. Su Majestad el Rey de Holanda, Gran Duque de Luxemburgo, se compromete a transformar inmediatamente en un Tratado con Su Majestad el Rey de los Belgas, los artículos anexos a la presente Acta y accede a ello de común acuerdo y bajo los auspicios de las Cortes de …

Leer »

Anexo al Tratado firmado en Londres el 19 de abril de 1839, entre Gran Bretaña, Austria, Francia, Prusia y Rusia de una parte, y Holanda, de otra

Artículo I. El territorio Belga se compondrá de las Provincias de: Sur Brabante; Lieja; Namur; Hainault; Flandes Occidental; Flandes Oriental; Amberes y Limburgo; tal como formaba parte del Reino Unido de Holanda constituido en 1815, con la excepción de aquellos Distritos de la provincia de Limburgo que se designan en …

Leer »